-
1492
Conversión forzosa de los judíos
Los que abrazaron el cristianismo fueron llamados conversos, pero los que no lo hicieron fueron perseguidos y tuvieron que abandonar el país ese mismo año. -
Oct 12, 1492
Descubrimiento de América
Llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. -
1508
La Capilla Sixtina
Fue pintada entre 1508 y 1512 por Miguel Ángel y es una de las obras pictóricas más complejas de toda la historia del arte, encargada por el papa Julio II -
1516
Carlos I
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano, llamado «el Emperador» o «el César», reinó en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, -
1517
El Luteranismo
El monje agustino alemán Martín Lutero difundió sus 95 tesis contra la Iglesia católica. Fue excomulgado por no rectificar.
El Luteranismo se fue expandiendo con rapidez por el centro y norte de Europa.
Marca el comienzo de la Reforma protestante. -
Sep 6, 1522
La primera vuelta al mundo
En 1519 partió de Sevilla una expedición dirigida por Fernando de Magallanes.
En las islas Filipinas murió y tomó el mando Juan Sebastián Elcano. En 1522 consiguieron regresar a la Península, tras haber completado la primera vuelta al mundo. -
1543
Modelo Heliocéntrico
Copérnico planteó y discutió el modelo heliocéntrico en su obra "De revolutionibus orbium caelestium" que se publicó justo antes de su muerte en 1543. La teoría de Copérnico establecía que la Tierra giraba sobre sí misma una vez al día, y que una vez al año daba una vuelta completa alrededor del Sol. -
1545
Contrarreforma
Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Abarca desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545 hasta el fin de la guerra de los Treinta Años, en 1648. -
1556
Felipe II
Felipe II de España, llamado «el Prudente», fue rey de España desde 1556, hasta su muerte en 1598. -
Felipe III
Felipe III de España, llamado «el Piadoso», fue rey de España y de Portugal desde 1598 hasta su muerte, en 1621. Era hijo y sucesor de Felipe II y de Ana de Austria.
Recurrió al gobierno de un valido. -
Guerra de los treinta años
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores. -
Felipe IV
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta», Fue rey de España desde 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640.
Se apoyó en su valido, el conde duque de Olivares. -
Carlos II
Carlos II de España, llamado el «Hechizado», fue rey de España entre 1665 y 1700. Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.
No pudo engendrar hijos porque no era fértil y, a parte, poseía el síndrome de Klinefelter. -
Gravitación Universal según Newton
Newton reflexionó y se imaginó que había una fuerza universal (que actuaba en todos lados) que hacía que los cuerpos se atrajeran entre sí. Esta fuerza se manifestaría tanto en la atracción de un cuerpo por la Tierra - su peso- como en la atracción entre cuerpos del Sistema Solar (y de todo el universo) que les hace girar unos en torno a los otros. La llamó "fuerza de gravitación universal" o "gravedad". -
Máquina de vapor
La primera máquina de vapor fue inventada por Thomas Newcomen en 1712, la cual utilizaban los mineros para sus trabajos, servía sobre todo para bombear el agua que inundaba los túneles de las minas, haciéndolas altamente peligrosas.
Debido a este invento en años posteriores, la sociedad, la economía y la tecnología sufrieron una importante transformación. -
El primer motor a vapor
James Watt construyó y patentó en 1769, a partir de una máquina atmosférica de Thomas Newcomen y Savery de 1712, el primer motor a vapor con cámara de condensación externa de uso práctico. -
Independencia de Estados Unidos
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. -
Inicio de la Revolución Francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.