-
Creación de las naciones unidas.
Al terminar la Segunda Guerra Mundial, en San Francisco, Estados Unidos, los presidentes y representantes de 50 países, entre ellos Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China y la URSS, firmaron la Carta que daba por constituida la Organización de las Naciones Unidas, que comenzó a funcionar oficialmente el 24 de octubre de ese mismo año, con el fin de aportar y ayudar a las naciones de todo el mundo. -
Bloques de guerra fria
Para el bloque occidental, la democracia significaba el desarrollo de las libertades individuales en un contexto del liberalismo parlamentario respetuoso con las diversas opciones políticas y con existencia legal de organizaciones políticas y sindicatos. Para el bloque oriental la libertad individual no tenía ningún valor, el objetivo era conseguir una igualdad total entre todos los habitantes de un país comunista; la igualdad de posibilidades. -
Guerra fria
La Guerra Fría entre 1953 y 1962 es el período de la Guerra Fría comprendido entre la muerte del líder soviético José Stalin en 1953 y la crisis de los misiles en Cuba en 1962. Tras la muerte de Stalin se produjeron disturbios en el bloque del Este, mientras que las tensiones internacionales se redujeron; la evidencia se puede ver en la firma de la reunificación de Austria tras el Tratado de Estado de Austria, y los Acuerdos de Ginebra que supusieron el fin de la lucha en Indochina. -
Gur
-
Competencia tecnologico
En plena época de crisis tras el Telón de Acero: Polonia en junio de 1956, fue acallada en unos días; poco después fue Hungría quien saltó y el 4 de noviembre el Ejército Rojo entró en el país provocando la detención de 22.000 personas y la evasión hacia Occidente de otras 200.000 personas; con ello el Partido Comunista Italiano perdió cerca de la décima parte de sus afiliados; el abandono del Partido Comunista Francés del intelectual europeo más representativo, Sartre; Kruschev, en 1959. -
Las naciones unidas
Al terminar la Segunda Guerra Mundial, en San Francisco, Estados Unidos, los presidentes y representantes de 50 países, entre ellos Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China y la URSS, firmaron la Carta que daba por constituida la Organización de las Naciones Unidas, que comenzó a funcionar oficialmente el 24 de octubre de ese mismo año. -
caida del muro
l Muro de Berlín (en alemán, Berliner Mauer), denominado por la socialista República Democrática Alemana (RDA) como Muro de Protección Antifascista (Antifaschistischer Schutzwall)1 2 y por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «muro de la vergüenza» (Schandmauer),1 3 fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 que separó la zona de la ciudad berlinesa -
descolonisacion de asia y africa
La Segunda Guerra Mundial, manifestó la debilidad de las potencias coloniales. Gran Bretaña, Francia y Holanda, tuvieron dificultades para establecer su dominio. Situación económica muy precaria. Comenzaron a ceder posiciones y a negociar la independencia de los países que formaban parte de sus imperios coloniales. Dos superpotencias, EE.UU. y la URSS con una voluntad anticolonialista. En la carta fundacional de la ONU, no se olvidaba de los derechos de los pueblos colonizados. En 1941