-
ILUSTRACIÓN
Es un movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y política que surgió en Europa durante el siglo XVIII; llamado así, el «Siglo de las Luces».
Sus características son el predominio de la razón, el libre pensamiento, creencia en la bondad natural del hombre, ensanchar conocimientos y hacer progresar las ciencias.
Sus personajes principales son: Voltaire (1694-1778), Rousseau (1712-1778), Montesquieu (1689-1775), Quesnay, Gournay, Adam Smith y Turgot. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Es el cambio de la sociedad en su economía, dejando la agricultura y la artesanía a un lado para basarse en la industria Nace en Gran Bretaña y se extiende al resto de Europa. Surgen dos etapas, la primera (1760-1870) se crean inventos como la pila eléctrica, la locomotora de vapor, el telégrafo; en la segunda (1870) se inventa el dinamo y da un impulso a la carrera por la modernización tecnológica. Sus personajes principales son: James Watt, David Ricard, John Stuart Mill, Adam Smith. -
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
Fue un conflicto bélico entre las Trece Colonias. La declaración se firma el 4 de julio de 1776, dice que todos los hombres son iguales, dotados con derechos inalienables como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Inicia con la guerra de los 7 años por la posesión de los territorios y surge una crisis económica a la cual, la solución fue imponer impuestos tales como: Ley de Azúcar, Ley del Sello y Ley del Té. Personajes: Thomas Jefferson, Benjamín Franklin, George Washington. -
REVOLUCIÓN FRANCESA
Fue un movimiento social en Francia que se caracterizó por la transformación radical de la estructura política y económica de la sociedad. Se derroca al rey para el desarrollo de un gobierno constitucional, ocurre la abolición del feudalismo y se desarrolla una religión oficial de carácter naturalista. Inició con la autoproclamación del Tercer Estado como asamblea Nacional y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte. Personajes: María Antonieta, Maximilien Robespierre, Jacques René. -
IMPERIALISMO
Es una doctrina que desea expandir su dominio por medio de la fuerza militar, económica o política. Los estados que practicaron esto, pretendían la conquista sistemática de
los territorios con el objetivo de alcanzar el rango de potencias mundiales. Sus características son: la concentración de la producción y capital (monopolios), la oligarquía
financiera y exportación de bienes. Personajes: Bismarck, Stanley, Chamberlain, Peary. -
REVOLUCIÓN MEXICANA
Inicia como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero esto derivó a una guerra civil entre facciones que luchaban por la auténtica revolución. Durante esto, ocurre la Constitución de 1917, siendo pionera en el reconocimiento de los derechos sociales y laborales. El latifundismo fue grave para México, ya que provocó la decadencia de la agricultura. Sus personajes son: Porfirio Díaz, Francisco Madero, Emiliano Zapato, Francisco Villa, Venustiano Carranza. -
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Inicia con el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de trono del imperio Austrohúngaro el 29 de junio de 1914 a manos del serbio Gavrilo Princip; ligado al grupo nacionalista "mano negra". Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentado por Los Aliados de la Triple Entente y por otro la Triple Alianza. Dejando una devastación social y crisis económica. Personajes: Mariscal Foch, General Sir Edmund, Lloyd George, Thomas Woodrow. -
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Fue un conflicto armado entre los aliados y las potencias del eje. El desencadenante oficial fue la invasión de Alemania a Polonia el 1 de septiembre de 1939. Esto provocó la caída de los regímenes fascistas de Alemania e Italia, el fin del imperialismo japonés, la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el comienzo de la guerra fría. Personajes: Adolf Hitler, Winston Churchill, Joseph Stalin, Franklin Roosevelt y Benito Mussolini. Finalizó el 2 de septiembre de 1945. -
GUERRA FRÍA
Fue un conflicto que surgió entre EE.UU y la antigua Unión Soviética, Ambas potencias intentaron extender sus modelos económicos, ideológicos y sociales. El nacimiento de la OTAN creó una alianza militar con los países europeos y EEUU para evitar un ataque de la Unión Soviética; mientras que con la división de Berlín, la Unión Soviética quiso esparcir un mensaje ideológico por el mundo del comunismo. Personajes: Franklin Roosevelt, Harry Truman, George Marshall, Nikita Kruschev, Andréi Zhdánov. -
REVOLUCIÓN CUBANA
Fue el levantamiento del ejército guerrillero izquierdista en contra del régimen dictatorial de Fulgencio Batista. Cuba estaba crisis económica por la caída de la demanda del azúcar; motor de la economía. EE.UU y Cuba rompen relaciones, dando paso a un bloqueo económico y comercial. Cambian las bases económicas y sociales, expulsó el imperialismo, expropió a los monopolios y capitalistas. Personajes: Fidel Castro, Ernesto Guevara, Camilo Cienfuegos, Raúl Castro, Fulgencio Batista, Juan Almeida.