-
Final de la Restauración
Alfonso XIII fue el último rey de la restauración ,fue rey cuando era pequeño por eso su madre fue reina por el hasta que fue mayor de edad. -
La semana trágica
En Barcelona una revuelta popular por el envío de soldados a la guerra de Marruecos. -
Huelga general.
Las duras condiciones de trabajo de la clase obrera y la pobreza vivía llevaron a los sindicatos. -
La guerra de Marruecos
España obtuvo el control de un territorio al norte de Marruecos. -
Dictadura de primo de Rivera
Con la excusa de restablecer el orden en España dio un golpe de estado e instauró una dictadura militar. -
El final de la monarquía
Alfonso XIII ordenó que se formara un nuevo gobierno que restableciese la Constitución y convocará elecciones -
Segunda república
Se nombró al presidente Niceto Alcalá Zamora. Ese mismo año se estableció la Constitución y se implantó un sistema político democrático lo que establecieron fue :el sufragio universal ,la separación entre el Estado y la Iglesia y la religión oficial en España -
Un tiempo de reformas.
Durante los primeros años de la República se llevó acabo una amplia política de reformas con el objetivo de modernizar el país,las reformas que hicieron fueron :reformas agraria ,reforma educativa y de reforma laboral -
Guerra civil
El general Francisco franco apoyado por una parte del ejército quienes oponían a la República dió un golpe de Estado contra el gobierno.Este hecho fue iniciado la guerra civil durante la guerra la población española quedó dividida en dos zonas:zona republicana y zona sublevada -
Franquismo
Tras la guerra el general Francisco franco asumió todo el poder de y gobernó de forma autoritaria, Durante esos años España pasó a ser un país democrático hacer una dictadura: Se suprimió la Constitución se concentro todo el poder en una sola persona… -
Muerte de Franco y transición democrática
Juan Carlos I fue coronado rey de España ,en 1976 el rey nombró presidente del gobierno Adolfo Suárez y se inició un periodo de reformas. -
Constitución 1978
La constitución establece que España es un Estado democrático que la soberanía reside en el pueblo y que la forma del Estado es una monarquía parlamentaria. -
Gobiernos de la transición
Se convocaron a elecciones las ganó unión de Centro Democrático (UCD) el partido liderado por Adolfo Suárez que volvió a ser elegido presidente del gobierno -
Felipe González
Reformas para modernizar el país .
España presión en la comunidad económica europea actual( Unión Europea) -
José María Aznar
Se redujo el desempleo y España adoptó el euro como moneda.
El11 de marzo de 2004 una atentado yihadista causó cientos de víctimas en Madrid -
José Luis Rodríguez Zapatero
Reforma para ampliar los derechos sociales. En 2008 estalló una grave crisis económica que provocó un importante aumento del paro. -
Mariano Rajoy
Reformas para hacer frente a la crisis económica.
En 2014 en rey Juan Carlos I abdicó y le sucedió a su hijo Felipe VI en ese mismo año -
Pedro Sánchez
Se convirtió en presidente del gobierno mediante un moción de censura.
Primer gobierno en España con mayoría de mujeres