-
Gregor Mendel
"Padre de la genética". Realizado experimentos con plantas en 1857 que llevó a un creciente interés en el estudio de la genética.
Crea ¨LEYES DE MENDEL¨, las cuales habla de los caracteres hereditarios de padres a hijos. Es así que se empieza a notar que existe un factor importante encargado de llevar esa información. -
Friedrich Miescher
Un biólogo suizo que identifico a un nuevo grupo de substancias celulares a las que denomino ¨nucleicos¨, debido a que se encontraba en el núcleo celular. -
Richard Altmann
Las investigaciones continuaron y en 1889 Richard Altmann, identifico a las nucleina como sustancias ácidas y las denomino con el nombre de ácidos nucleicos. Esta sustancia se encontró que sólo existen en los cromosomas. -
Robert Feulgen
En 1914, describió un método para revelar por tinción el ADN, basado en el colorante fucsina. Se encontró, utilizando este método, la presencia de ADN en el núcleo de todas las células eucariotas, específicamente en los cromosomas. -
Frederick Griffith
En el año 1928 Frederick Griffith investigando una enfermedad infecciosa mortal, la neumonía, estudió las diferencias entre una cepa de la bacteria Streptococcus peumoniae que producía la enfermedad y otra que no la causaba. La cepa que causaba la enfermedad estaba rodeada de una cápsula (conocida como cepa S, del ingles smooth, o sea lisa), en cambio la otra cepa (la R, de rugosa) no tenia cápsula y es la que no causa neumonía. -
Phoebus Levene
En 1929 Phoebus Levene en el Instituto Rockefeller identifica los componentes que forman una molécula de ADN, los cueles son:
· Cuatro bases nitrogenadas: citosina y timina (pirimidinas), adenina y guanina (purinas);
· El azúcar desoxirribosa
· Un grupo fosfato. -
Erwin Chargaff
Para entender mejor la molécula de ADN, los científicos estaban intentando hacer un modelo para comprender cómo funciona y lo que hace. En el 1940 otro científico llamado Erwin Chargaff encontró el patrón de los importes de las cuatro bases: adenina, citosina, guanina y timina. -
Alfred Hershey y Martha Chase
En 1952 Alfred D. Hershey y Martha Chase realizaron una serie de experimentos destinados a dilucidar si el ADN o las proteínas eran el material hereditario. Marcando el ADN y las proteínas con isótopos radioactivos el experimento demostraría cual de ellos entraba en la bacteria -
James Watson y Francis Crick
Watson y Crick, eligiendo los datos más relevantes de un cúmulo de información y analizaron con recortes de cartón y modelos de alambre y metal, fueron capaces de develar la estructura de la doble hélice de la molécula del ácido desoxirribonucleico, ADN, y formularon los principios de almacenamiento y transmisión de la información hereditaria. Este hallazgo les valió el premio Nobel, que compartieron con M.H.F. Wilkins. -
Richard Jorgensen
El profesor Richard Jorgensen, estaba dedicado a pruebas sobre los mecanismos moleculares de la coloración. A partir de técnicas genéticas, el había logrado cambiar el color de sus petunias, el color rojo estaba codificado en un gen concreto que el conocía.
El mecanismo es el siguiente, el ADN es como un libro, donde están escritas todas las instrucciones de la planta, la escritura utiliza solo cuatro letras y se escribe a dos renglones -
Hoy en dia
El ADN sigue siendo investigado por las universidades de todo el mundo, especialmente para su manipulación en el futuro.