-
4000 BCE
Los primeros microorganismos surgieron
Aunque los primeros microorganismos fueron observados por los humanos hace 300 años y no fue sino hasta el siglo XIX que la microbiología fue considerada como una ciencia. -
1546
Girolamo Fracastoro
Girolamo Fracastoro, medico, científico, escritor y poeta. Sugiere que las enfermedades son causadas por seres pequeños imposibles de ver, publicó el libro “De Contigione” -
Invención del microscopio
Zacharias Janssen fue un fabricante de lentes holandés que es considerado uno de los posibles inventores del microscopio. El invento consistía en dos lentes montadas dentro de un tubo. Era posible modificar la longitud tubo y de esta forma variar la distancia entre lentes, cosa que resultaba en un distinto aumento. Con este primer microscopio era posible obtener aumentos de entre 3x y 9x. -
Microscopio compuesto de Galileo Galilei
Este microscopio posee tres lentes: ocular, campo y objetivo. La lente ocular se localiza en una cápsula de madera, dentro de otra pieza de madera, insertada en la parte superior del cilindro interno de cartón. En la parte inferior de este cilindro, y sujeta por un anillo de madera se encuentra la lente de campo. La lente objetivo está en un soporte de madera en la parte inferior del cilindro externo, forrado de cuero verde. -
Robert Hooke
Robert Hooke produjo observaciones con microscopio compuesto, describió hongos filamentosos y la estructura celular de las plantas. -
Descubrimiento de la célula
Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. Esos poros, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de cajas a las que llamó células. Fue el primero en estudiar tejidos vivos al microscopio. -
Micrographia
Robert Hooke publica su libro Micrographia en el que aparecen por primera vez dibujos de imágenes tomadas con microscopía óptica. Es la primera publicación importante de la Royal Society, también fue el primer best-seller científico, inspirando un gran interés público en la nueva disciplina de la Microscopía.
El libro contiene la descripción detallada de cincuenta y siete observaciones realizadas con el microscopio que el propio Hooke fabricó, y tres observaciones telescópicas. -
Francesco Redi
Francesco Redi debate la teoría de la generación espontánea, comprobó que algunos insectos son provenientes de huevecillos puestos previamente por su especie. -
Anton Van Leeuwenhoek
Anton Van Leeuwenhoek conocido como el padre de la microbiología, fue el primero en observar y descubrir animálculos con microscopios cuya fabricación la perfecciono. -
John Needham
John Needham, hirvió pedazos de carne para destruir los organismos preexistentes, observó organismos microscópicos en la superficie de un recipiente y concluyó con que se generaban espontáneamente. -
Lazzaro Spallanzani
Lazzaro Spallanzani, decía que la vida era transportada a través del aire, introdujo el uso del medio de cultivo estéril. -
Edward Jenner
Edward Jenner, padre de la inmunología, desarrolló la primera vacuna para la viruela humana. -
Los primeros experimentos de fermentación y putrefacción
Theodor Schwann estudió el proceso de la fermentación y demostró que era el resultado de los procesos vitales de las células de la levadura; en un caldo de cultivo en el que sólo había aire estéril no aparecían microorganismos ni se desencadenaba la putrefacción -
John Snow
John Snow, padre de la epidemiologia moderna, realiza el primer estudio epidemiológico del cólera en la ciudad de Londres. -
Louis Pasteur
Louis Pasteur, descubrió la pasteurización, refutó convincentemente la teoría de la generación espontánea, identificó microorganismos de diferentes clases de procesos fermentativos, creó una vacuna contra la rabia. -
Joseph Lister
Joseph Lister, desarrolló mediante calor la práctica quirúrgica de la asepsia y la antisepsia. -
ADN aislado
El ADN fue aislado por primera vez en 1869 por el biólogo suizo Johan Friedrich Miescher. Mientras estudiaba la composición química de los glóbulos blancos, observó que dentro de las células había una sustancia aislada rica en fosfatos, sin azufre y resistente a las proteasas, algo que no se correspondía a la estructura típica de los lípidos o proteínas. -
John Tyndall
John Tyndall, desarrolló la tindalización, demuestra la causa de contaminación de cultivos estériles que es provocada por las partículas transportadas en el aire. -
Creación de la caja de Petri
Fue construida por el bacteriólogo alemán Julius Richard Petri cuando trabajaba como ayudante de Robert Koch, el premio Nobel descubridor del bacilo de la tuberculosis. -
Walther Hesse
Walther Hesse. Estaba convencido de que los microorganismos están presentes en todas partes, introdujo el uso del agar como medio de cultivo de microorganismos. -
Robert Koch
Robert Koch, descubrió el bacilo de la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis) desarrolló los postulados de Koch (1884) -
Hans Christian Gram
Hans Christian Gram, bacteriólogo danés, desarrolló la tinción de Gram que ayuda a clasificar las bacterias y a hacerlas más visibles en el microscopio. -
Theodor Escherich
Theodor Escherich, pediatra y profesor austroalemán, descubrió la bacteria (Escherichia Coli) en 1919. -
Julius Richard Petri
Julius Richard Petri, microbiólogo alemán, inventó la placa de Petri. -
Martinus Willem Beijerinck y la definición de virus
Martinus retomó las investigaciones de Dimitri Ivanovsky a partir de la enfermedad de las plantas del tabaco, producida por el agente infeccioso Contagium Vivum Fluidum, distinto a las bacterias debido a su carácter filtrable y por no ser visible en el microscopio, y que más tarde se llamó virus del mosaico de tabaco (TMV). Este descubrimiento contribuyó a identificar y combatir los virus causantes de enfermedades humanas como la fiebre amarilla, la poliomielitis o la gripe. -
Alexander Fleming
Alexander Fleming, descubrió la Penicilina al observar sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano, en 1945 se le concedió el Premio Nobel de Medicina, descubrió la enzima llamada Lisozima -
Frits Zernike
Frits Zernike, físico neerlandés, ganador del Premio Nobel de Física en 1953, inventó el método de contraste de fase y el microscopio de contraste de fases. -
Ernst August Friedrich Ruska
Ernst August Friedrich Ruska, físico alemán ganador del premio Noble de Física en 1986, inventó el microscopio electrónico y descubrió la óptica electrónica. -
Estructura del ADN
El biólogo estadounidense James Watson y el físico británico Francis Crick propusieron su famoso modelo de la doble hélice del ADN. El patrón de difracción tiene una forma de X representativa de la estructura helicoidal de doble cadena del ADN. -
Descubrimiento del código genético
El código genético se descubrió luego de que los científicos anglosajones Rosalind Franklin (1920-1958), Francis Crick (1916-2004), James Watson (1928) y Maurice Wilkins (1916-2004) descubrieron la estructura del ADN, dando inicio al estudio genético de la síntesis celular de proteínas. -
Creación de la línea de tiempo TSB
Cardona Alejandre Nora Viviana,
Cortez Rivas Carlos Andrés,
Torijano Martínez Myrna Mayahuel