Desarrollo Historico de la Genética

  • George Mendel

    George Mendel
    Descubre las leyes básicas de la herencia.
  • Friedrich Miescher

    Friedrich Miescher
    Aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a las cuales llamó nucleínas
    (ADN), en el núcleo de células animales.
  • Period: to

    William Bateson y Wilhelm Johannsen

    Utilizaron por primera vez las palabras genética y gen, respectivamente.
  • Thomas Hunt Morgan

    Thomas Hunt Morgan
    Demuestra que los genes residen en los cromosomas.
  • Edwar Lawrie Tatum y George Wells Beadle

    Edwar Lawrie Tatum y George Wells Beadle
    Explicaron que los genes codifican las proteínas (enzimas).
  • Watson y Francis Crick

    Watson y Francis Crick
    Describieron la estructura en doble hélice de la molécula de ADN y su importancia para la transferencia de información en la materia viva.
  • Nirenberg, Ochoa, Khorana y Brenner

    Nirenberg, Ochoa, Khorana y Brenner
    Marshall W. Nirenberg, Severo Ochoa, Har Gobind Khorana y Sydney Brenner descifraron el código genético.
  • Paul Berg

    Paul Berg
    Construyó el primer ADN recombinante in vitro.
  • Insulina

    Insulina
    Se da utilizando técnicas de ADN recombinante.
  • Primer animal transgénico

    Primer animal transgénico
  • Primeras plantas transgénicas

    Primeras plantas transgénicas
  • Método para replicar genes

    Método para replicar genes
  • ADN fingerprinting

    ADN fingerprinting
  • Secuencias completas de genomas de organismos

    Secuencias completas de genomas de organismos
  • Primer mamífero clonado

    Primer mamífero clonado
    Se da a partir de una célula adulta.
  • Resultados del Proyecto Genoma Humano

    Resultados del Proyecto Genoma Humano
    Se publican los resultados finales, con lo cual se inicia la era postgenoma.
  • Period: to

    James Thompson y Shinya Yamanaka

    Investigaron las células madre pluripotentes inducidas.
  • Craig Venter y su equipo

    Craig Venter y su equipo
    Anuncian la creación de la primera «célula sintética».