-
Period: to
Milagro Mexicano
Velocidad con que creció la economía nacional de un 7% anual y un 2-3 % per cápita -
Contexto de la Segunda Guerra Mundial
La SGM causa una alta demanda de los productos mexicanos, terminaban las reformas políticas del cardenismo
Sexenio de Manuel Ávila Camacho -
Period: to
Crecimiento poblacional
La población crece en un 150 % -
Termino de la SGM
México impone un fuerte proteccionismo a la industria mexicana por lo que deja fuera a la competencia externa a través de una alza en los aranceles -
Period: to
Miguel Aleman
Sexenio de Miguel Alemán Valdés -
Period: to
Adolfo Ruíz Cortines
Sexenio de Adolfo Ruíz Cortines -
Period: to
Desarrollo Estabilizador
Se reduce la pobreza, se consolida la clase media, existe muy poca inflación, el peso no se devalua. Existe una estabilidad política liderada por el PRI -
Period: to
Corporativismo mexicano
Aquí los sindicatos de trabajadores, los obreros, campesinos y empresarios trabajaron en conjunto en beneficio del país logrando así una prosperidad social, política y económica. -
Period: to
Adolfo López Mateos
Sexenio de Adolfo López Mateos -
Period: to
Debilidades
La industria comienza a rezagarse tecnologicamente al caer en un enorme conformismo por la falta de competencia.
Existe una falta de ahorro en la sociedad en general -
Period: to
Endeudamiento
En 1962 se da una reforma fiscal fallida por lo que el país comienza a endeudarse con el exterior.
Al final de los 60´s se intenta cambiar de modelo económico pero esto da inicio a el populismo mexicano en los 70´s -
Period: to
Díaz Ordaz
Sexenio de Gustavo Díaz Ordaz -
Movimiento estudiantil
Movimiento estudiantil que desembocó en la matanza de Tlatelolco -
1970
Para este año la mitad de los trabajadores del país se empleaban en el sector terciario