-
Ordenadores Primera Generación
Estaban creados a partir de válvulas electrónicas y tenían un gran tamaño. Se estropeaban facilmente y gastaban mucha energía -
Ordenadores Segunda Generación
Ordeandores basados en el empleo de transitores. Presentaban mejores: Tenian dimensiones mas reducidas, tenian menos averias, consumian menos energia y los costes de fabricación eran menores -
Fibra Óptica
Kapany se basa en los experimentos realizados en 1870 por Tyndall con chorros de agua y demuestra que las fibras de vidrio son capaces de transmitir lus o imagenes por su interior sin distorsionarlas -
Ordenadires Tercera Generación
Se abrican los primeros chips, circuitos integrados hechos con semiconductores, estos sustituyen a los transistores. -
Primer Satélite Comercial de Comunicaciones
REaliza la primera transmisión de imagenes de television en directo entre EE.UU. y Europa, solo era capaz de transmitir durante periodos de 30 a 45 minutos -
Syncom 2
En EEUU se pone en orbita el satelite de comunicaciones que logra el establecimiento de comunicacion telefonica via satelite. La energia necesaria para su funcionamiento la obtiene de paneles solares y la calidad de conexion es aceptable -
Unimat
La empresa Unimation comercializa el primer robot industrial sencillo, se emplea para trabajos pesados, sucios y peligrosos -
Primer Satelite Artificial de Comunicaciones
Alcanza una orbita geostacionaria, a una altura de 36000km sobre la superficie terrestre. Su periodo de movimiento es igual que el de la rotacion de la Tierra. Esto hace que se mejoren las transmisiones telefonicas, televidivas y de datos, ya que no es necesaria la interrupcion -
Primera fibra optica para transmision telefonica
Creada por Charles Kao. Hace pasar ondas electromagneticas en vez de luz visible por el interior de las fibras. Ademas la transmision telefonica de conversaciones hace posible conducir de forma simultanea conversaciones con frecuencias distintas -
Arpanet y el protocolo de transimisión TCP/IP
Creado por el departamento de defensa de EEUU, esta red permitia el envio de informacion entre sus ordenadores por distintas rutas en el fin de que pudiera sobrevivir a una destruccion parcial del sistema. RED PERCURSORA DEL INTERNET -
Ordeandores Cuarta Generacion
La compañia Texas Instruments inicia la fabricacion de microprocesadores y lanza la pirmera calculadora de bolsillo, con un microoprocesador que realiza calculos sencillos -
Terminales
La empresa IBM crea estaciones que se conectan mediante un cable a un ordenadore central. Disponen de monitor y teclado y permiten el acceso a una unidad central de procesamiento de datos, la cual pueden estar conectados varios usuarios a la vez.
En 1972 se implantan los sistemas multiusuario que dividen la capacidad de calculo del sistema en intervalos de tiempo -
Conexiones para la transmision de señales televisivas por cable
Sustituyen a las antenas y utilizan sisitemas de redes conductores de fibra optica.
No se producen interferencias de caracter atmosferico, ni ecos debido a la existencia de montañas, ni distorsiones por las estructuras metalicas de los edificios.
Logra que la señal llegue a lugares de dificil acceso y por la utilizacion de cables d ebanda ancha, es posible la transmision simultanea de varios programas -
Robots industriales
Se temem que el empleo de maquinas gobernadas por ordenadores de lugar a un paro generalizado
Surgen nuevas ramas de la industria que generan a su vez puestos de trabajo.
Aumenta la complejidad de los productos fabricados y conlleva a la aparicion de una nueva industria dedicada a la fabricacion de robots -
Primer satelite de telecomunicaciones
Se pone en orbita el OTS desarrollado por la Agencia Europea del Espacio, ESA -
INTERNET
A partir de la red militar Arpanet y rapidamente se extiende a ambitos universitarios,
hasta los años noventa no se implanta en las empresas -
CD
Philips y Sony lanzan al mercado los primeros tocadiscos digitales y los discos compactos. El registro de señales sonora se verifica de forma digital, el sonido se registra en la superficie en forma de pequeños orificios longitudinales y la exploracion se lleva a cabo de un rayo laser sin que exista contacto entre el lector y el disco por lo que no se desgasta ni se deteriora -
Floppy Disks
Ya estaba generalizado el uso de PC en las oficinas, estos utilizaban unidades de disco magneticas en las que se introduce disquetes provistos de vestimiento magnetico -
Cable TAT
EL mas moderno sitema de transmision de informacion por cable, hecho de finisimos hilos de vidrio que guian la luz y permiten comunicar la informacion casi sin distrosiones. Fue el primer paso para el establecimiento de una red integral de comunicaciones de extension mundial. Esta primera linea une Nueva Jersey con Gran Bretaña y Francia y tiene una longitud de 5870km -
HIspasat
El gobierno español permite que España tenga un satelite de comunicacion propia a partir del verano de 1992. El numero de satelites ha ido creciendo, la moayoria son para comunicaciones, otros sirven a proyectos de investigacion como el satelite Nanosat -
Ordenadores particulares
La red comienza a utilizarse en el mundo empresarial y se extiende en el ambito particular como vehiculo de intercambio de correo electronico y despues con fines comerciales -
Modems para las lineas RTB, RSDI y conexion por cable
Se buscan nuevas tecnologias para conseguir el acceso a internet se realice de forma mas rapida y estable -
Tecnologia xDSL
SE implanta a la conexion a internet, permite utilizar el par de cobre de una linea telefonica analogica en lineas de alta velocidad, hace posible que una unica linea pueda ser utilizada a la vez para acceder a internet y para mantener una conversacion telefonica -
Tecnologia inalámbrica
Tiene su inicio en la utilizacion de dispositivos inalambricos acaba en la conexion de unos ordenadores con otros sin necesidad de cables ya que la informacion se transmite por ondas de radio de baja frecuencia esto hace la independecia del cable y favorece la movilidad de los usuarios -
Sistemas WiMAX
Estos sistemas se prueban en veleros de regatas y en plataformas petroliferas situadas mar adentro, para establecer comunicaciones con las zonas continentales