-
Invencion del Transistor en 1947
La fecha exacta fue 16 de diciembre de 1947, cuando William Shockley, John Bardeen y Walter Brattain armaron el primer transistor. -
En 1948 el Long Play (LP) revolucionaba la música
El 21 de junio de 1948, el equipo de Goldberg presentaba en el Hotel Waldford Astoria de Nueva York el resultado de su trabajo: el disco de larga duración -en inglés “long play”, abreviado LP. -
Velcro
Este material que sirve para unir dos superficies de género o material sintético, fue inventado por el ingeniero suizo George de Mestral. Consistía en dos tiras de nylon, una de las cuales tenía ganchos pequeños y rígidos y la otra, unos bucles que en contacto se adherían fácilmente -
Fotocopiadora
En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo solo era capaz de imprimir textos. -
Videocasetera
La primera demostración de grabación en magnetoscopio (de imágenes y sonido) se realizó en 1951, pero la firma RCA fue la pionera en construir esta máquina en el año 1954. En 1975 la empresa Sony lanzó al mercado el formato Betamax. Tiempo después la JVC dio a conocer el formato VHS, que finalmente logró dominar el mercado. -
Satélite
El 4 de octubre la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial del mundo, el Sputnik 1. Un mes después, el 3 de noviembre, lanzaron el Sputnik 2, en el que viajaba la perra Laika. Al año siguiente, el 31 de enero, los estadounidenses enviaron el Explorer 1. -
Chip de silicio
El dispositivo inventado por Jack Kilby y Robert Noyce en 1961, La creación del chip a cargo de los dos ingenieros norteamericanos revolucionó el mundo de la tecnología que, desde ese momento, sufrió un intenso proceso de miniaturización -
Cassette
En 1963, la casa Philips lanzó al mercado los primeros grabadores para cintas de casete. El casete compacto (como se llamó originalmente) fue patentado en 1964, por la división de los Países Bajos de la Philips Company, pero el nuevo invento no adquirió relevancia hasta un tiempo después. -
Procesador de texto
La empresa IBM combinó una máquina de escribir eléctrica con otra que almacenaba texto electrónicamente en una cinta magnética, a medida que se mecanografiaba. Cuando se volvía a pasar la cinta, la máquina imprimía automáticamente el texto completo. -
Disquete
Los primeros disquetes hicieron su aparición en 1970, y pronto se convirtieron en el medio más utilizado para intercambiar información —Software y archivos— entre ordenadores -
Microprocesadores
El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. -
Teléfono celular
El 3 de abril de 1973, Martin Cooper, por aquel entonces director de I+D de Motorola, efectuó la primera llamada desde un teléfono móvil de la que se tiene constancia a su compañero y rival Joel Engel, que ostentaba el cargo de jefe de desarrollo de los Laboratios Bell. -
Compact Disc
17 de agosto - La empresa Philips fabrica el primer Compact Disc en Hannover (Alemania), desarrollado en forma conjunta por Philips y Sony. -
La Macintosh
En 1984, la compañía Apple lanzó una máquina que introduciría nuevamente una revolución: el Macintosh. Éste era el sucesor de un modelo llamado "Lisa" -pero que no tuvo aceptación debido a su costo y escasa capacidad- en que se introducía por primera vez el concepto de interfaz gráfica, la analogía del "escritorio" y un nuevo periférico: el "mouse" o ratón, como herramienta para controlar al computador. -
MPEG
Se integra el MPEG (Moving Picture Experts Group o Grupo de Expertos de Imágenes en Movimiento), para desarrollar estándares de codificación de audio y video (MPEG-1, MPEG-2, ... MP3, etc). -
Photoshop
Lanzado en 1990, este programa permite trabajar los documentos (normalmente fotografías) como si se tratara de lienzos, en los que es posible pintar, retocar y hacer todo tipo de modificaciones. Gracias a él, ahora todo el mundo sale perfecto y hermoso en las fotos. -
Primer Juego en Realidad Virtual
En noviembre de 1994, Nintendo anunció el primer juego de "realidad virtual" (gráfica tridimensional por la cual el usuario puede desplazarse de modo ficticio), el "Virtual Boy", con un costo de 199 dólares. -
DVD.
Un consorcio de empresas entre las que destacan Philips, Sony, Toshiba, Time-Warner, Matsushita Electric, Hitachi, IBM, Mitsubishi Electric, Pioneer, Thomson y JVC, lanzan la primer versión del estándar DVD. -
WiFi
Nokia y Symbol Technologies hicieron una alianza que tan sólo en 2003 tomó el nombre de Wi Fi, y que, como el mundo sabe, ofrece conexión inalámbrica para dispositivos electrónicos. Ahora no hay bar, restaurante y café, que no ofrezca este servicio -
Redes Sociales
Habrá muchas, pero cuando pensamos en ellas sólo una viene a nuestra mente. ¿Y es que hay algo más divertido que dar de vez en cuando un paseo por Facebook (2004), para enterarnos de lo que pasa en las vidas de nuestros amigos? Bueno, la otra red de importancia es Twitter (2006), favorita de nuestros políticos. -
Google
El motor de búsqueda más usado en el mundo. O también: el que todo lo sabe (ha hecho historia una frase que dice: 'Google es Dios'. Bueno, no es para tanto, pero...). Puesto en internet el 27 de septiembre de 2000., se convirtió en el colaborador de todos los estudiantes a la hora de hacer tareas y muchos dicen que significó el fin de las enciclopedias.