-
Period: 4000 BCE to
Evolución de la Seguridad Industrial
La Seguridad Industrial se puede dividir en cuatro periodos:
EDAD ANTIGUA
EDAD MEDIA
EDAD MODERNA
EDAD CONTEMPORÁNEA O ACTUAL -
235
EDAD ANTIGUA
En la que la seguridad no se valoraba la vida humana. -
240
MESOPOTÁMIA: (2.000 a. C.):
Gracias al código de Hammurabi, en Mesopotamia las leyes protegían a los artesanos y le daban indemnizaciones a las personas que sufrían accidentes de trabajo. -
345
Grecia: (1.000 a. C.):
En Grecia se desarrolló una sociedad esclavista, dando paso a grandes culturas como el Estado Griego y el Imperio Romano. En Grecia, se llegó a considerar a lo zapateros y artesanos. -
645
EDAD MEDIA
Empieza a valorarse la seguridad para proteger la vida
humana, sin embargo las organizaciones aún no aceptan la cultura preventiva. -
1473
Ellen Bog.
Indicó que los vapores de algunos metales son peligrosos y sugirieron medidas preventivas. Descubrió la intoxicación por plomo y mercurio. -
1556
George Agrícola
Médico y naturista que reconoció que la aspiración de algunas partículas debido a la influencia del trabajo producía asma y ulceras en los pulmones. -
Bernardino Ramazinni
Escribe un tratado completo sobre las enfermedades profesionales en 1770, en el cual describe los riesgos de 100 profesiones así como los síntomas de las enfermedades a causa del trabajo.es considerado por su obra el padre de la Salud Ocupacional. -
EDAD MODERNA
Esta época comprende del año 1453 a 1914 y presenta hechos importantes en el desarrollo de la humanidad como la Revolución Industrial y Comercial, el desarrollo del Capitalismo, el Movimiento Intelectual de la ilustración (donde la razón es la única guía para llegar a la sabiduría) y la declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano aprobada en Francia en 1798. -
EDAD MODERNA:
Comienzan a realizarse los primero reglamentos y normas
sobre seguridad e higiene industrial. Estás comienzan con el afán de cuidar la vida de los trabajadores se extiende rápidamente por otros países de Europa, quienes organizan entidades gubernamentales encargadas de velar por la Seguridad Industrial y Seguridad Industrial en las empresas públicas y privadas. -
PRIMER CRISIS DE TRABAJO
Fue una caída de la bolsa de valores que comenzó en el Banco de Inglaterra, surgida en parte de inversiones especulativas en América Latina. La crisis se sintió de manera más aguda en Inglaterra, donde precipitó el cierre de seis bancos de Londres y de sesenta bancos de otros países en Inglaterra, pero también se manifestó en los mercados de Europa, América Latina y Estados Unidos. Una transferencia de reservas de oro del Banco de Francia salvó al Banco de Inglaterra de un colapso completo -
SEGUNDA CRISIS DE TRABAJO
Las causas de aquella crisis pueden rastrearse en distintas direcciones, pero la mayoría de los especialistas apuntan a la irresponsabilidad de un sistema financiero demasiado joven, ilusionado y confiado. Para empezar, la deuda pública estadounidense se había disparado con la compra a Francia del territorio de Luisiana (por quince millones de dólares) y la posterior guerra de 1812 contra los ingleses. -
EDAD CONTEMPORÁNEA
Comienzan a surgir organizaciones que tienen como objetivo principal proteger a los trabajadores. Entre esas surgen la OIT (Organización internacional del trabajo) en el año 1919 junto al tratado de paz de Versalles y se empezaron a crear nuevas normas y leyes. -
EDAD CONTEMPORÁNEA
La seguridad e higiene es difundida en las organizaciones, y
se basan en las normas y reglamentos. -
TERCERA CRISIS DE TRABAJO
✓ Quiebran bancos
✓ Explotación al trabajador
✓ Se cuestiona a la doctrina liberal -
SALUD OCUPACIONAL
El 28 de Julio es el día oficial de la Salud Ocupacional de acuerdo con la Resolución 00166 del 1 Febrero de 2001 emanada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En esta fecha, en 1983, con motivo de la construcción de la hidroeléctrica del Guavio, la imprevisión y el desacato a conceptos técnicos previos condujeron a un accidente en los túneles. En el momento de cambio de turno, se encontraban 120 trabajadores que se vieron comprometidos en un derrumbe, pereciendo la mayoría de ellos. -
Seminario Latinoamericano de Higiene y Seguridad Industrial
En 1970 John Agudelo Ríos, Ministro de Trabajo en ese entonces, creó el primer Seminario Latinoamericano de Higiene y Seguridad Industrial en Bogotá, especialmente para la industria de la cerveza. En 1982 el Consejo Colombiano de Seguridad, CCS, y la National Fire Protection Ass, NFPA, suscribieron dos convenios en la ciudad de Washington D.C.