-
6000 BCE
Levadura
Utilización de la levadura en la elaboración de las cervezas en el medio ambiente -
6000 BCE
Levadura
Utilización de la levadura en la elaboración de las cervezas en el medio ambiente -
Period: 6000 BCE to
Primeras aplicaciones de la Biotecnologia
Durante este periodo dado que el hombre desconoce la existencia de los microorganismos, gran parte de los procesos biotecnológicos son de carácter Empírico y están relacionados principalmente en la elaboración de los alimentos -
4000 BCE
Vitivinicultura
La elaboración de vino es antigua, pero las bodegas imponen nuevas tendencias basadas en tecnologías biológicas para optimizar el proceso y mejorar el producto final de bebidas alcohólicas (cerveza
y vino) productos
fermentados (levaduras,
vinagre) -
900 BCE
Paleolítica
Domesticación de plantas y animales, iniciándose el
desarrollo de la agricultura, selección artificial -
1200
Mesoaméricas
Bebidas alcohólicas (pulque, pozol y tequila), tecuitlatl
alimento elaborado a base de alga Spirulina platensis, cuitlacochin alimento de hongo Ustilago maydis -
La célula
Se identificaron una gran variedad de compuestos químicos (hormonas, vitaminas, etc.) con efectos sobre la división celular, el crecimiento y la diferenciación, pudiéndose obtener tejidos y órganos distintos de los originalmente cultivados. -
Microscopio
Invención del microscopio, descripción de “animáculos” responsables de grandes eventos en la fermentación -
Herencia De Mendel
Gregory Mendel realiza sus investigaciones sobre el concepto de elementos hereditarios dominantes y recesivos y concluía que los elementos (genes) se separaban de manera aleatoria durante la formación de los gametos. Mendel razonaba también que las plantas heredaban cada uno de sus rasgos, independientemente de otros rasgos, pero es ignorado en su época. -
Método Científico
las ciencias biológicas se inspiran en los trabajos de Charles Darwin y Luis Pasteur. Se determina la naturaleza microbiana de las fermentaciones microbianas y de numerosas enfermedades. -
Transición
Establece las bases científicas de la biotecnología. Pasteurización del vino con calor al detectar que el vino contenía microorganismos -
Gregor Mendel
Prueba que la transmisión de los caracteres hereditarios obedece reglas precisas. Nace la idea de los genes -
Miescher
Aísla el ADN por primera vez -
Kühn
Acuño el término enzima -
Maíz Hibrido
El también genetista norteamericano Donald Jones desarrollo el primer hibrido comercial: BURR-Lear Ming -
Thomas Hunt Morgan
Demuestra que los genes se hallan en los cromosomas -
Alexander Fleming
Descubrimiento de la penicilina, fue el primer antibiótico empleado ampliamente en campos de la medicina -
Avery
Proporciona evidencias de que el DNA, porta la información genética durante la transformación bacteriana -
Wilkins
Estudios sobre las propiedades físicas del ADN por medio de las técnicas de difracción de rayos X -
Arber
Desciframiento del código genético. Proporciona la primera evidencia de la existencia de enzimas de restricción del ADN -
Nirenberg, Ochoa y Khorana. Gellert.
Los genes que confieren a las bacterias resistencia a los
antibióticos se encuentran en pequeños cromosomas supernumerarios llamados plásmidos. -
Berg y colegas.
Elucidan el código genético. Descubre la ADN ligasa, la enzima que une fragmentos de ADN. -
Clonacion
Se desarrollan las técnicas de clonación del ADN. -
Biotecnología Moderna
La ingeniería genética se convierte realidad cuando un gen modificado por un hombre se utiliza por primera vez para producir una proteína humana en una bacteria -
Sanger y Barrell, Maxam y Gilbert.
Formación de la primera compañía de Ingeniería Genética (Genentech) fundada para usar los métodos del DNA
recombinante en la elaboración de productos farmacéuticos -
Biotecnología, Ciencias Cognitivas y de la Información
Se completa el borrador del genoma humano emprendido por el proyecto genoma humano y la empresa Celera Genomics y se publica en 2021 la secuencia del Genoma Humano. con este acontecimiento se abrieron las puertas a la era de la genomina, la proteomica, nutrigenomica, la bioinformatica y la medicna personalizada.