-
Recuerdo de solferino
El Comité de los Cinco que da origen al Comité Internacional de Cruz Roja en el que se constituyó a raíz de la publicación, en el año 1862, del libro "Recuerdo de Solferino" de Henry Dunant, verdadero precursor del Movimiento Internacional de la Cruz Roja. -
Nacimiento D.I.H
La fecha de nacimiento del DIH porque es el año en el que se celebra una Conferencia Diplomática en Suiza que concluye con la firma del Convenio de Ginebra de 22 de agosto de 1864, para el mejoramiento de la suerte de los militares heridos de los ejércitos en campaña. -
Declaración de San Petesburgo
Se aprueba la Declaración de San Petersburgo que prohíbe la utilización de ciertos proyectiles en tiempo de guerra y proclama la prohibición general de utilizar armas "que agravarían inútilmente los sufrimientos de los hombres". -
Conferencias de la Haya 1899
Un acuerdo para no incrementar, por un período, los presentes efectivos de las fuerzas armadas y navales, y al mismo tiempo, a no incrementar los gastos militares en adelante; y de manera preliminar, examinar los medios en que esto pueda lograrse. -
Conferencia de 1907
Este reviso y amplió la primera, aprobó catorce convenios entre los que destaca el IV Convenio sobre las leyes y costumbres de la guerra terrestres y su Reglamento. -
Period: to
Derechos en acción
Después de la I Guerra Mundial se intentó controlar los conflictos armados a través de los derechos internacionales en su prohibición. Primero en el Tratado de Versalles , que condenó las guerras de agresión, después el Pacto de la Sociedad de Naciones las prohibió y finalmente. -
Ginebra de 1929
Después de la Primera Guerra Mundial, se aprueban los Convenios de Ginebra de 1929, para aliviar la suerte de los heridos y enfermos de los ejércitos en campaña y el relativo al trato de los prisioneros de guerra. -
I,II,III,IV Convenio de Ginebra
Se tenia como fin reglamentar la guerra ya que se consideraba ilícita y la Carta de las Naciones Unidas trataba de prohibirla totalmente. Pese a esto, se seguían produciendo conflictos armados por lo que era necesario seguir progresando en el desarrollo de normas protectoras para las numerosas víctimas. -
Convención 1954
Bajo los auspicios de la UNESCO, se acordó en La Haya la Convención para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado. -
Asamblea General de las Naciones
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 2444, sobre el respeto de los derechos humanos en los conflictos armados, que estableció los principios básicos del DIH de limitación de medios y métodos de combate, de protección de la población civil y de distinción. -
Protocolos de los Convenios
la celebración de la Conferencia Diplomática celebrada en Ginebra entre 1974 y 1977 donde se aprobaron los dos Protocolos Adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949 ambos Protocolos tienen la finalidad de ampliar y complementar los citados Convenios de Ginebra. No obstante, en el año 2005 se aprobó un tercer Protocolo Adicional sobre el emblema por el que se establece un signo distintivo adicional, el Cristal Rojo. -
Tratado de Ottawa
el Tratado de Ottawa de 1997, sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de las minas antipersonal y sobre su destrucción -
Estatuto de Roma
Teniendo en cuenta el sistema de eficacia del DIH, la aprobación el Estatuto de Roma de 1998 por el que se creó el primer tribunal penal internacional de carácter permanente de la historia, la Corte Penal Internacional. -
Protección Reforzada
Se establece el sistema de la llamada protección reforzada. -
Entrada en vigencia de la Corte Penal Internacional
Potencial herramienta de lucha contra la impunidad frente a crímenes de lesa humanidad y ha consistido en un gran paso hacia la consolidación del sistema de justicia penal internacional.