-
2008 BCE
Discriminación contra la Mujer
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer o CETFDCM (también conocida por sus siglas en inglés CEDAW) es un importante tratado internacional de las Naciones Unidas firmado en 1979, fruto del trabajo de años realizado por la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que fue creada en 1946 por el Consejo Económico y Social de la ONU -
1966 BCE
Eliminación de la Discriminación Racial
Se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial -
1966 BCE
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Es un tratado multilateral general que reconoce Derechos económicos, sociales y culturales y establece mecanismos para su protección y garantía. Fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 y entró en vigor el 3 de enero de 1976 se compromete a las partes a trabajar para la concesión de los derechos económicos, sociales y culturales de las personas, incluidos los derechos laborales de la salud y educación -
1951 BCE
Estatus de refugiados de las Naciones Unidas
es una convención internacional que define quién es un refugiado, y decide las reglas de los individuos a los que se les garantiza el asilo y las responsabilidades de las naciones que garantizan el asilo. La convención también decide qué personas no se consideran como refugiadas, tales como criminales de guerra -
1922 BCE
Bula de Oro
La Bula de Oro fue un documento sancionado en 1222 por el rey Andrés II de Hungría por consecuencia de la presión de los señores feudales húngaros que cada vez tenían más poder este documento tenía 31 artículos, y se realizaron siete copias de él para distribuirlas por seguridad en diversos sitios -
1776 BCE
Artículo bueno Declaración de Independencia de los Estados Unidos
Es un documento redactado por el segundo Congreso Continental en la Cámara Estatal de Pensilvania (ahora Salón de la Independencia) en Filadelfia el 4 de julio de 1776 que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas entonces en guerra con el Reino de Gran Bretaña se habían auto definido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico;11 en su lugar formaron una nueva nación: los Estados Unidos. -
1689 BCE
Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu
Fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración fue uno de los filósofos y ensayistas ilustrados más relevantes, en especial por la articulación de la teoría de la separación de poderes, que ha sido introducida en algunas constituciones de varios Estados, con mayor influencia en la Constitución de los Estados Unidos: -
1649 BCE
Ley de Tolerancia
Fue una ley aprobada por el Parlamento de Inglaterra el 24 de mayo de 1689, cuyo nombre completo era "Ley para exceptuar a los súbditos protestantes de Su Majestad que disientan de la Iglesia de Inglaterra de las penalidades de ciertas leyes" -
1598 BCE
Edicto de Nantes
El edicto de Nantes fue un decreto que autorizaba la libertad de conciencia y una libertad de culto limitada a los protestantes calvinistas la promulgación de este edicto puso fin a las Guerras de Religión que convulsionaron a Francia durante el siglo XVI y cuyo punto culminante fue la Matanza de San Bartolomé -
1492 BCE
Descubrimiento de América
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India -
1215 BCE
Carta Magda de Juan sin tierra
Gran Carta de las Libertades es una carta pactada por Juan I de Inglaterra en Runnymede, cerca de Windsor, el 15 de junio de 1215. Redactada en primer lugar por el arzobispo de Canterbury, Stephen Langton, para hacer las paces entre el rey inglés con amplia impopularidad y un grupo de barones sublevados, prometía la protección de los derechos eclesiásticos, la protección de los barones ante el encarcelamiento ilegal -
622 BCE
Carta de Medina
Es un texto de Mahoma, fechado en la ciudad de Medina poco después de la Hégira de entenderse como una constitución sería la primera en la historia pero tal calificación es considerada como anacrónica