Derecho economico y financiero

DERECHO ECONOMICO Y FINANCIERO (1)

By algafi
  • MODELO DEL SISTEMA CAPITALISTA

    MODELO DEL SISTEMA CAPITALISTA
    Surge como una evolución del modelo feudal. Se consolida en consolida entre los siglos XIX y XX en Inglaterra, a a la par de la revolución industrial.
  • Primera Constitución Política de México

    Primera Constitución Política de México
    La primer Constitución que se promulgó como Estado independiente en México, la cual establecía el sistema político federal, se promulgó y entró en vigor el 4 de octubre de 1824.
  • PORFIRIO DÍAZ IMPULSA LA INDUSTRIA EN MÉXICO

    PORFIRIO DÍAZ IMPULSA LA INDUSTRIA EN MÉXICO
    Siendo Presidente de México Porfirio Díaz, impulsa la industria en el país. Con el ferrocarril se obtienen logros de comunicación importante.
    México se vuelve importante productor de cerveza, alcohol, tabaco , hilados y tejidos de algodón entre otros.
    La industria textil y la minería toman fuerza e inversionistas extranjeros se interesan en México.
  • SE CREA EL BANCO DE MEXICO

    SE CREA EL BANCO DE MEXICO
    Con capital francés, mexicano y español, se constituyen el Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano.
    Se fusionan ene l año de 1884 y surge el Banco Nacional de México.
  • MODELO DEL SISTEMA SOCIALISTA

    MODELO DEL SISTEMA SOCIALISTA
    Tiene su origen tiene con ideales de Marx, Federico Engels y Vladimir Ilyich Lenin.
    Se basa en estandarizar el consumo mínimo y rechaza la propiedad privada.
    Rusia lo incorporó con éxito al igual que países socialista.
  • CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
    Los movimiento revolucionarios que surgieron con motivo de la decadencia del Porfiriato las políticas públicas aplicadas, dan origen a la creación de la Carta Magna, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • MODELO DEL SISTEMA DE ECONOMÍA MIXTA

    MODELO DEL SISTEMA DE ECONOMÍA MIXTA
    Se aceptan empresas privadas y estatales.
    La producción es para el mercado y la población.
    Contiene dos elementos sustanciales, por una parte la coexistencia de la propiedad de los medios de producción, así como la intervención del Estado en actividades económicas
  • EXPROPIACIÓN DEL PETRÓLEO

    EXPROPIACIÓN DEL PETRÓLEO
    En los momentos que el General Lázaro Cárdenas del Río era Presidente de México, emitió un decreto que dio origen a la expropiación petrolera en México.
    Con motivo de que los trabajadores eran castigados en jornadas laborales, mal pagados y con deficiencias en lo que corresponde al ámbito laboral.
  • SE CREA EL IMSS Y EL ISSSTE

    SE CREA EL IMSS Y EL ISSSTE
    La creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte del apoyo a la seguridad social de los trabajadores en México. En 1959 se crea posteriormente el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
  • OCASO DEL SISTEMA SOCIALISTA

    OCASO DEL SISTEMA SOCIALISTA
    Este modelo económico entra en crisis.
    Se desintegra el bloque socialista de naciones.
    Surgen nuevas políticas comerciales que influyen a nivel mundial.
  • MEXICO EN CRISIS

    MEXICO EN CRISIS
    Siendo Miguel de la Madrid Hurtado el Presidente de México, se da un momento de crisis económica en el País.
    Lo anterior como consecuencia de las políticas públicas, la caída de los sistemas socialistas y diversos cambios económicos a nivel mundial y el caos económico del petróleo.
  • PROGRAMA SOCIAL PRONASOL

    PROGRAMA SOCIAL PRONASOL
    El Gobierno Federal inicia una serie de programas de apoyos de inclusión social, el primero de ellos se denomina PRONASOL, que es el Programa Nacional de Solidaridad.
  • TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE

    TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE
    México, Estados Unidos y Canadá, firman un Tratado de Libre Comercio
  • PROGRAMA SOCIAL PROGRESA

    PROGRAMA SOCIAL PROGRESA
    Se implementa el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa), cuyo fin es el de apoyar y otorgar servicios servicios de salud, alimentación y educación, enfocado principalmente a los sectores vulnerables en condiciones de pobreza.
  • PANDEMIA MUNDIAL AFECTA ECONMÍA GLOBAL

    PANDEMIA MUNDIAL AFECTA ECONMÍA GLOBAL
    Con la aparición del virus denominado COVID-19, la economía mundial se desploma ante la pandemia.
    Autoridades de Gobierno Federal, Estatal y Municipal no logran contener oportunamente la propagación del virus.
    Existe rezago en insumos médicos y personal de apoyo en áreas de urgencias.