-
1728 BCE
Agrupacion de neuronas
alrededor de 1728 millones de años en los Anélidos se demostró el progreso de ganglios esto se puede decir que es la primera agrupación de agrupación de neuronas. -
600 BCE
Primero fueron las bacterias…
Las bacterias eran y son uno de esos seres unicelulares y son el principio de la vida. En ellas también encontramos el principio del procesamiento de información. A pesar de su sencillez, eran seres que demostraban una primitiva capacidad de hacerlo. -
550 BCE
Primer Sistema nervioso central
Los primeros organismos descubiertos que contenían sistema nervioso central, fueron de origen animal que estos se desarrollaron a nivel marino, los principales organismos en presencia fueron los ctenoforos estos están presentes desde hace 550 millones de años con una estructura para tener evidencia del SNC. -
520 BCE
Primer cerebro
El fósil de un artrópodo de hace 520 millones de años, cuyo cerebro está notablemente bien conservado, fue encontrado en China por investigadores de la Universidad de Arizona. Este órgano es el más antiguo jamás descubierto y sitúa la aparición del primer cerebro complejo en la Tierra mucho antes de lo que se creía. -
445 BCE
Cordones nerviosos
La medula espinal es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrada dentro de la columna vertebral.Su función más importante es conducir, mediante los nervios de que está formada, la corriente nerviosa que conduce las sensaciones hasta el cerebro y los impulsos nerviosos que lleva las respuestas del cerebro a los musculos. -
440 BCE
Ganglios!
Los ganglios nerviosos son aquellas agrupaciones de los cuerpos de las neuronas localizadas fuera del sistema nervioso central (SNC) y en el trayecto de los nervios del sistema nervioso periférico (SNP) -
322 BCE
Aristoteles
Decía que todos los sentidos trasmitían imágenes al primer ventrículo (los ventrículos laterales izquierdo y derecho, en los hemisferios cerebrales) y que correspondían al sensus communis (sentido común) -
300 BCE
Platon : cosmología Timaeus.
Dividió las facultades mentales y conductuales (llamadas alma) en tres categorías, cada una de ellas asociada con un nivel diferente del sistema nervioso central y el nivel correspondiente del cuerpo. Colocó la parte divina, que se ocupa del intelecto, la razón, sensación y movimientos voluntarios, en la parte más alta del cuerpo, en el cerebro dentro de la cabeza. -
150 BCE
Galeno!
en el cerebro había un sistema ventricular de tres compartimentos y cuya anatomía fue completamente descrita por Galeno. Segundo, en los ventrículos se almacenaba una sustancia o fuerza hipotética responsable del funcionamiento del sistema nervioso, el pneuma psiquico o espíritus animales de Galeno, el vehículo del alma. -
8 BCE
Hominidos
Aparecieron aproximadamente entre unos 5 y 8 millones de años
los cambios mas relevantes fueron
- Tamaño cerebral de los homínidos
- Astrolopitecus 400 y 500 cc
- Homohabilis 600 y 800 cc
- Homoerectus entren 1000 y 200cc
- A los humanos modernos 1300 y 1500 cc
Aspectos cognitivos debido a su tamaño
-Características estructurales
-Rendimiento funcional del cerebro
-Mecanismos físicos y destrezas
-Aprendizaje -
1000
¡Primeras neuronas!
El primer concepto de neurona surge
a finales del siglo XlX por santiago SANTIAGO RAMON Y CAJAL
quien propone a las neuronas como elementos
funcionales del sistemas nervioso que, cajal proponia que
estos organismos se comunicaban, estableciendo
una red por medio de conexiones o espacios
a este concepto se le denomina como "doctrina
de la neurona" -
René Descartes
Propuso que el flujo del pneuma psíquico a través de los nervios huecos era controlado por un alma, que localizó en un órgano único y central dentro del cerebro, la glándula pineal. -
Jan Swammerdam
Realizo experimentos con ancas de sapo dando paso a las primeras pruebas sobre el sistema nervioso. -
Cerebri Anatome
Vió el corpus striatum como el órgano de la percepción y en el cuerpo calloso permitía que ocurriera la imaginación.Las circunvoluciones del cerebro eran el asiento de la memoria, mientras el cerebelo y la protuberancia eran responsables de los movimientos voluntarios de varios órganos. Describió por primera vez los ganglios de los nervios simpáticos y reconoció claramente el nervio vago y que su origen estaba en el cerebelo.Consideró que la oliva era el centro del habla. -
Poligono de Willis
Descubrió la irrigación
cerebral y describió el anillo
arterial poligonal y 6 de los 12
pares craneales. -
Estimulacion cerebral
Demostró que la estimulación
cerebral eléctrica de un
nervio producía la contracción
de un musculo -
Charles Bell
Postulo la ley Ley de Magendie- Bell se le considera fundador de la anatomía nerviosa moderna, identifico lasvías motoras y sensoriales del cordón espinal. -
JE Purke
Primera descripción de
las neuronas. -
Ley de la Energía Nerviosa Específica
menciona que nervio tiene su propia y energia, lo desarrollo basandose en la persepcion de los colores en la retina. -
La Teoría Neuronal
Indicaba que todos los tejidos están compuestos por células individuales. En la época no era posible ver si las prolongaciones nerviosas se iniciaban directamente de las neuronas o si al menos algunas existían en forma independiente. El otro problema era que tampoco se podía ver si las largas y delgadas ramas que claramente se iniciaban en las neuronas, terminaban libremente o se asociaban con las ramificaciones de otras neuronas para formar redes continuas. -
Teoria celular
La teoría celular es una parte fundamental de la biología que explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células, el papel que estas tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las principales características de los seres vivos. -
Area del lenguaje
Paul Brocca Postulo el área
responsable del lenguaje -
La aparición del tejido especializado: el neuroepitelio
aparecieron las primeras células dedicadas a la transmisión y procesamiento de la información. Estas primeras células nerviosas eran células neuroepiteliales, una especie de células madre de las células nerviosas precursoras de las que disponemos. Conectaban la “piel externa” o epidermis y la “piel interna” o endodermis de los primitivos seres pluricelulares, permitiéndoles “sentir” el medio externo y responder a estimulaciones táctiles y químicas. -
Golgi y el sistema nervioso!
Golgi era defensor de la teoría reticular, la cual proponía que el sistema nervioso estaba conformado por una red de células fusionadas a través de los axones a manera de un sincitio -
Neurotransmisores
Henry Hallet Dale (1875-1968) y Otto Loewi (1873-1961)Descubrieron la existencia de los neurotransmisores como sustancias que portan mensajes químicos entre las células -
Sinapsis!
Charles Scout Sherrington (1857- 1952) introdujo el termino sinapsis como una aproximación (funcional) intercelular especializada entre neuronas,2 ya sean entre dos neuronas de asociación, una neurona y una célula receptora o entre una neurona y una célula efectora (casi siempre glandular o muscular). -
Mecanismos de liberación de la acetilcolina
Descubrió los mecanismos de liberación de la acetilcolina, en las terminales nerviosas a nivel de la unión del músculo y el nervio, bajo los efectos de la influencia de impulsos nerviosos, contribuyendo a conocer mejor los mecanismos de la transmisión sináptica.