Cronología Política del siglo XIX

  • Period: to

    Guerra de la Independencia

    Potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte.
  • Period: to

    Fernando VII

  • Constitución de Cádiz

    Primera Constitución española, fue de carácter liberal. Sostenía la monarquía absoluta de derecho divino como forma de gobierno.
  • Period: to

    Sexenio absolutista

    Anulación de la Constitución de Cádiz. Se establece la soberanía real de Fernando VII.
  • El Manifiesto de los Persas

    Exaltación del absolutismo.
  • Period: to

    Trienio Liberal

    Restablecimiento de la Constitución de 1812 contra la monarquía absoluta de Fernando VII, quien fue forzado a aceptarla.
  • Period: to

    Década ominosa

    Se caracteriza por la persecución del liberalismo y el planteamiento de la cuestión sucesoria.
  • Period: to

    Isabel II

  • Period: to

    Regencia de María Cristina

    Período de la minoría de edad de Isabel II, durante el cual su madre María Cristina de Borbón asumió las riendas y tuvo que hacer frente a la primera guerra carlista desencadenada por los partidarios de Carlos María Isidro.
  • Estatuto Real (carta otorgada)

    Estatuto Real (carta otorgada)
    Fija definitivamente el bicameralismo en el constitucionalismo español del siglo XIX.
  • Motín de la Granja

    Sublevación con la que pretendieron que la regente María Cristina de Borbón restableciera la vigencia de la Constitución de 1812 y nombrara un gobierno liberal progresista.
  • Transacción Progresista

    Transacción Progresista
    Fue una iniciativa del Partido Progresista para aprobar una constitución de consenso con el Partido Moderado que permitiera la alternancia de los dos partidos liberales sin que cada vez que cambiara el gobierno hubiera que cambiar la Constitución.
  • Period: to

    Trienio esparterista

    Fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, tras el triunfo de la «revolución de 1840» que puso fin a la regencia de María Cristina, el general Baldomero Espartero asumió la regencia en su lugar. Acabó en 1843, cuando un movimiento militar y cívico encabezado por una parte del Partido Progresista y por el Partido Moderado, que contaba con los generales Narváez, Serrano y O'Donnell, obligó a Espartero a marchar al exilio.
  • Period: to

    Década moderada

    Se establece una monarquía constitucional, se llevaron a cabo reformas políticas y se produjeron conflictos internos.
  • Constitución de 1845

    Constitución de 1845
    Soberanía de las Cortes y el rey, estado confesional, senado bicameral y arstocrático, y por último, sufragio censitario.
  • Sublevación de Vicálvaro

    Sublevación de Vicálvaro
  • Period: to

    Bienio progresista

  • Constitución de 1856 (no promulgada)

    Soberania nacional, senado electivo, tolerancia religiosa y autonomia de las Cortes.
  • Period: to

    Bienio moderado

  • Period: to

    Gobierno largo de la Unión Liberal

    Restablecimiento de la constitución de 1845.
  • Period: to

    Etapa final del moderantismo

  • Period: to

    Gobierno provisional

  • Period: to

    Sexenio democrático

  • Constitución de 1869

    Liberal democrática
  • Period: to

    Amadeo I

  • Period: to

    Monarquía parlamentaria

  • Period: to

    Primera República española

  • Period: to

    Creación del sistema "turnista"

  • Period: to

    Alfonso XII

  • Period: to

    Restauración

  • Constitución de 1876

    Veto real, legislación de rey y Cortes, senado bicameral y mixto, derechos individuales, sufragio censitario
  • Period: to

    Alfonso XIII

  • Period: to

    Regencia de María Cristina