Cronología de la primera guerra mundial

By vcruzb
  • El archiduque de Austria-Hungría es asesinado en Sarajevo.

  • Alemania da “carta blanca” a su aliado.

  • Rusia declara la movilización general

  • Alemania envía un ultimátum a Bélgica.

    Solicita autorización para atravesar su territorio.
  • Bélgica responde negativamente.

    Alemania declara la guerra a Francia e invade Bélgica. Bélgica solicita ayuda a Gran Bretaña.
  • Gran Bretaña declara la guerra a Alemania.

  • Francia declara la guerra a Austria-Hungría.

  • Alemania declara la guerra a Rusia.

    Ultimátum a Francia. Movilización general del ejército francés. Alemania invade Luxemburgo. Italia proclama su neutralidad aduciendo el carácter “ofensivo” de la guerra por parte de Alemania y Austria-Hungría.
  • Los alemanes ocupan Bélgica

    y avanzan en territorio francés rechazando las defensas franco-británicas en Ardenne.
  • Japón declara la guerra a Alemania.

  • los alemanes derrotan al ejército ruso.

  • Inicia guerra de trincheras.

  • Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a Turquía.

  • Combates en Champagne.

    Ofensiva francesa. Un submarino alemán hunde el vapor “Lusitania”, con más de 1.200 pasajeros. Honda conmoción en EE.UU. Hay pasajeros norteamericanos.
  • Negociaciones entre Austria e Italia.

    Austria ofrece concesiones a cambio de la neutralidad italiana.
  • Italia declara la guerra a Austria-Hungría.

  • Italia declara la guerra a Turquía.

  • Bulgaria declara la guerra a Servia.

    La Triple Alianza (Alemania – Austria-Hungría – Turquía) logra la adhesión de Bulgaria. La “Cuádruple” no tendrá nuevos adeptos.
  • Italia declara la guerra a Bulgaria

  • Los italianos desembarcan en Valona

    para proteger la retirada del ejército servio.
  • La situación está estabilizada

    La guerra de trincheras se hace cada vez más dura. Alemania comienza a sentir los efectos del “bloqueo del hambre”.
  • Comienza la ofensiva alemana en Verdún.

  • Los austríacos lanzan una fuerte ofensiva contra Italia.

  • Los austríacos utilizan gas venenoso.

  • Británicos y franceces atacan encarnizadamente en el Somme.

    Miles de muertos.
    Los británicos utilizan tanques por primera vez en gran número.
  • Italia declara la guerra a Alemania.

    Rumania se adhiere a la Entente.
  • Europa comienza a vestirse de luto.

  • Austria-Hungría comienza a dar señales de una grave crisis interna.

  • El mundo comienza a volverse en contra de Alemania.

  • Estados Unidos rompe relaciones con Alemania.

  • Alemania utiliza un recurso extremo:

    la guerra submarina sin restricciones.
  • Revolución en Rusia.

  • Norteamérica declara la guerra a Alemania.

  • Huelgas en Italia contra la guerra.

  • Grecia se incorpora a los países de la Entente.

  • Los bolcheviques toman el poder en Rusia.

  • Los bolcheviques comienzan las tratativas de paz con Alemania.

  • La situación obliga a la Rusia Soviética a firmar la paz de Brest-Litovsk

  • Gran ofensiva alemana en Francia.

    La última que hará Alemania en la guerra. En adelante comienza su declinación.
  • Los alemanes comienzan a retroceder.

    La ayuda norteamericana se intensifica: descargan entre 200.000 y 300.000 hombres por mes, y enorme cantidad de artillería, tanques y material de guerra de todo tipo.
  • Los aliados acceden al pedido de armisticio de Alemania

  • La delegación alemana rubrica el Tratado de Versalles

    que impone durísimas condiciones para Alemania y sus aliados. Europa cambia de faz. Cercado por el capitalismo, el primer estado Obrero del mundo, la Rusia Soviética, se debate en la guerra civil.