-
1570 BCE
Hindú
Se enfocaban en la rueda de samsara que servia para representar la vida , muerte y reencarnación en etapas evolutivas e involutivas donde los seres humanos se encuentran en lo más alto de la rueda y luego descienden a los infiernos de la psiquis humano para volver a renacer de sus propias cenizas, mayormente el animal era la vaca , por ese motivo ese animal es muy venerado. -
750 BCE
MAYA
El hombre estaba integrado con el espacio, el tiempo y los dioses, en un universo jerárquicamente estratificado, incluso en su estructura material. Su idea base es considerar al mundo como un ciclo, unión de tiempo y espacio, con una creencia de la repetición de soles o épocas que nacen y se destruyen hasta el presente, por un lapso temporal de 5.126.36 años. -
Period: 624 BCE to 546 BCE
THALES DE MILETO
La tierra estaba sobre el agua, flotando como un disco. Se le atribuye la afirmación "todo es agua", que se ha interpretado en el sentido de que Tales afirmaba que el agua era el elemento originario de la realidad, el principio de todas las cosas, o bien en el sentido de que todas las cosas estaban constituidas o formadas por agua.
Predijo eclipse solar(solsticios y equinoccios)
Explico que cada cosmos esta lleno de Diose -
Period: 610 BCE to 545 BCE
ANAXIMANDRO DE MILETO
Tenia la idea que los mundos eran infinitos , que nunca terminaban y que cuando uno llegaba el fin era inmediatamente sucedido por otro. -
Period: 572 BCE to 496 BCE
PITAGORAS
El pensamiento pitagórico estaba dominado por las matemáticas, a la vez que era profundamente místico.
Que la filosofía también puede usarse para la limpieza del espiritual. -
Period: 500 BCE to 428 BCE
ANAXAGORAS DE CLAZOMENE
Explica el origen del sistema de los cuerpos celestes a partir de la mezcla primitivamente desordenada de sustancias, como resultado de su rotación en forma de torbellino.
También indica que nada nace ni aparece , que nada proviene de la nada. -
Period: 460 BCE to 370 BCE
DEMOCRITO DE ABDERA
El universo esta constituido por innumerables átomos de magnitud imperceptible y sustancialmente idénticos, que se encuentran en movimiento en el vació infinito y difieren entre si. -
Period: 431 BCE to 354 BCE
JENOFONTE
Jenófanes dedica su atención a los fenómenos celestes, a cuestiones cosmológicas y, finalmente, a observaciones geológicas. Sobre los primeros afirma que son un producto de la concentración de "partículas ígneas" o "nubes en ignición". Esta concepción de los objetos celestes está en concordancia con las afirmaciones relativas a la naturaleza del sol. -
Period: 427 BCE to 347 BCE
PLATÓN
La idea más relevante fue de la existencia de dos mundos opuestos, teniendo en cuenta que el hombre era participe de esos mundos y que llegaban a ennoblecerse -
Period: 384 BCE to 322 BCE
ARISTOTELES
Dividía el mundo en supralunar y mundo sublunar, indicaba que la Tierra era el centro del Universo y que las nubes eran compuestas por un nuevo elemento llamado éter(no pesa) -
Period: 310 BCE to 230 BCE
ARISTARCO DE SANTOS
Ofreció la relación de distancias Tierra - Luna a Tierra - Sol.
En la escasa tecnología de esos años, logro saber la distancias de la Tierra - Sol que era 20 veces mayor que la distancia Luna - Tierra -
Period: 100 to 170
CLAUDIO PTOLOMEO
Compuso el tratado astronómico Almagesto, que cambiaría el modo de leer el firmamento, el método del universo egocéntrico señalaba que la Tierra se encuentra situada en el centro del universo y el Sol , Luna y los planetas giran entorno a ella. -
1325
ASTECAS
Compone de tres partes: la tierra, el cielo y el inframundo. De su cuerpo los dioses han dado forma al universo: trece cielos (nueve en un principio) ocupan la cabeza; la tierra, Tlalticpac se asienta en el centro, y nueve inframundos se ubican en la cola. Todos estos niveles representan la región vertical del universo. Las fuerzas superiores e inferiores convergen en la tierra influenciándola; asimismo, diariamente los cuerpos celestes caen al inframundo y emergen de él. -
Period: 1401 to 1464
NICOLAS DE CUSA
Nicolas de Cusa Se planta en el siglo XV porque su obra LA DOCTA INGNORANCIA es el más celebre y controvercial se estreno el 17 de febrero de 1440 y habla de como la biblia ayudo a conocer mejor el mundo e indicado que Dios es algo infinito y lo que a creado
es solamente finito.
El expresar que la tierra no es el centro del universo , si no que es el Sol , siempre en cuando se tenga depende de la ubicación del individuo, -
1438
INCAS
Para los Incas el espacio horizontal también estaba dividido en dos partes. Cada una de ellas subdividida en otras dos, así, el mundo aparecía compuesto por tres planos:
Hanan Pacha .- el mundo de arriba celestial(sol,luna,rayo,estrellas)
Kay Pacha .- el mundo de aquí( hombres, plantas , animales)
Uka Pacha.- el mundo de abajo(muertos,espíritus y enfermedades) -
Period: 1473 to 1543
NICOLAS COPERNICO
El sistema de Copérnico adelantó la teoría de que los planetas giran en órbitas alrededor del Sol, y que la Tierra es uno de los planetas y gira sobre su eje norte-sur de oeste a este a razón de una rotación por día. -
Period: 1546 to
TYCHO BRAHE
Partió de la idea de que, si de verdad la Tierra se mueve dando una vuelta al sol cada año, se debería notar un cambio en la posición de las estrellas según la estación del año.
Según Brahe, el sol y la luna dan vueltas a la Tierra, pero los cinco planetas dan vueltas al sol ,esta teoría explica los movimientos de Marte igual de bien -
Period: 1564 to
GALILEO GALILEI
Gran parte de su vida se esforzó en demostrar el heliocentrismo, logro ver con telescopio las machas del sol, cráteres lunares y lunas de júpiter -
Period: 1571 to
JOHANNES KEPLER
Llevo acabo 3 leyes:
Ley de las órbitas : los planetas se desplazan alrededor del sol
Ley de las áreas: el radio que une el planeta y el sol barre áreas iguales
Ley de armónica: el cuadrado de tiempo de una revolución es siempre proposicional. -
Period: to
ISAAC NEWTON
La primera ley todo cuerpo permanece en su estado de reposo de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él.
Segunda ley de newton la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo la constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo.
La tercera es la ley de acción reacción cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro éste ejerce sobre el primero una fuerza igual.