-
Constitución de 1824
Entro en vigor el 4 de Octubre de 1824, se nombra al país como Estados Unidos Mexicanos y es definido como una república federal representativa, una de sus principales aportaciones fue la abolición de la monarquía y la esclavitud. -
Las Siete Leyes Constitucionales de 1836
Se establece régimen centralista, afectando al naciente Estado lo cual provoca la independencia de Texas, Tamaulipas y Yucatán, y controlaba la división de poderes estableciendo un 4to. poder el Supremo Poder Conservador, el cual estabaja instituido por 5 ciudadanos. -
Constitución de 1843
Se divide en 11 títulos los cuales presiden la forma de gobierno de la nación mexicana como una república, representativa, popular, su territorio y religión de la misma. De igual manera consagra el Poder Legislativo en dos camaras. -
Constitución de 1857
Garantizaba algunos derechos políticos como la libertad de expresión, petición, asociación y transito. Pone las leyes al servicio de las personas e igualdad a todas, ante la ley. -
Leyes de Reforma de 1859-1860
Se decreta el dominio de todos los bienes que el clero secular y regular ha Estado dominando. Decreta la perfecta Independencia entre negocios del Estado y el Clero. y ve al matrimonio como un contrato civil. -
Constitución de 1917
Primera Constitución que incluye los derechos sociales, contiene elementos como la no reelección del presidente, las garantía individuales; se enfatizó también, la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Federal.