-
Guerra de los Mil Días.
(1899-1902)La guerra de los Mil Días inició el proceso de segregación mutua entre los dos partidos políticos, y una de las guerras mas violentas en la historia de la humanidad, donde no se peleaba por un bien material, como la conquista de un territorio, se peleaba por la imposición de los ideales. La tortura, asesinato y otros horridos actos eran perpetrados contra el partido político contrario. -
Masacre de las Bananeras
Uno de los principales hechos de represión por parte del gobierno colombiano a sus ciudadanos, que dio pie a las innumerables protestas que se practican hoy en día, por una mejor calidad de vida y para que el pueblo haga sentir su voz en los procesos políticos que a veces no le tienen en cuenta. -
El paramilitarismo, como un grupo que buscaba combatir contra las distintas guerrillas
(1930-1957)Porque es una muestra de lo que puede hacer un ideal erróneo o el dinero en la historia de un país. Así mismo su legado de los falsos positivos. -
El asesinato de Jorge Eliecer Gaitán
Este fue el inicio del Bogotazo, y también de la creación de las guerrillas. -
Época Pablo Escobar
(1970-1993)Se generó muchísimas muertes, generando miedo a la gente, y en esa época se dio mayor corrupción por parte del gobierno -
Robo de la espada de Bolívar
Fue uno de los primeros movimientos, que el grupo armado M19 ejecuto en forma de protesta, fue el comienzo de aquel grupo que, con el tiempo, se corrompió creyendo que el fin justifica los medios, llevándose la vida de muchas personas. -
Falsos positivos
(1978-2008)Uno de los movimientos mas conocido es el de las Madres de Soacha, donde todavía buscan a su hijos, desaparecidos y probablemente asesinados y enterrados, pero presentados al gobierno como cabecillas o dirigentes de las guerrillas. -
Toma del Palacio de Justicia.
Ocasionó 98 muertos y la destrucción del palacio de justicia -
El asesinato de un gran líder político (Galán)
Al morir Galán para muchos murió la esperanza. Aunque la muerte de él, provoco lo que ni en vida había logrado, convertirse en el principio del fin de los grandes capos de la droga en Colombia y en el motor de un proceso de transformación que aún perdura. -
Diálogos de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y las FARC
(1999-2002)Fue uno de los primeros acuerdos que se intentó con las FARC y aunque en su totalidad sus 10 puntos fueron un fracaso, inició un ensayo y error con las FARC para permitir la paz que todos anhelan. -
Uribe negoció un acuerdo de paz con los grupos paramilitares
(2002-2010)Es el elemento más importante para poner fin al conflicto armado, que abrió paso al denominado en el Acuerdo como Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y Dejación de Armas, o por lo menos como primer intento de este. -
Operación Jaque
Fue un rescate que se hizo a la primera. Obtuvieron un gran éxito porque no hubo ningún muerto.