-
1848
Se funda el Partido Liberal, conocido como el más antiguo y tradicional. Fundado por Ezequiel Rojas. -
1849
Surge el Partido Conservador, fundado por Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro. -
1851-1884
Diferentes guerras civiles por conflictos entre los liberales y los conservadores. -
1885
Se inicia la Hegemonía Conservadora. Donde el Partido Conservador se mantuvo en el poder durante 44 años. -
1886
Se renueva la Constitución. Creó un Estado Unitario al abolir el federalismo, contuvo reformas que favorecen a la clase obrera. -
1899
Guerra de los Mil Días. Los liberales quieren retomar el poder. Como consecuencia, Panamá se separó de Colombia -
1910
Industrialización de Colombia. Surgió tras los eventos de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión. -
1928
Se lleva a cabo la Misión Kemmerer para estudiar la realidad económica del país y sucede la Masacre de las Bananeras. -
1946
Nace el perìodo de La Violencia, la cual fue una Guerra Civil no declarada causada por factores de desigualdad en el país y crisis económica por la Segunda Guerra Mundial. -
1948
Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. Comenzó el Bogotazo, el cual tuvo mùltiples disturbios pùblicos. -
1958
Se crea el Frente Nacional. Pacto bipartidista político entre Conservadores y Liberales. Vigente hasta 1974. -
1964
Surgimiento de las FARC, creada para representar la población rural y construir un gobierno que se dedicara a la redistribución de bienestar. -
1965
Nacimiento del ELN, influenciado por la Revolución Cubana. -
1967
Surge el EPL, quienes estaban vinculados al Partido Comunista. Desmovilizados en 1991. -
1970
Nace el M-19, fruto del fraude electoral de Misael Pastrana. Desmovilizados en 1989. -
1980
Se crean los Grupos paramilitares como contrapeso a las guerrillas. -
1984
Inicio de la guerra contra el narcotráfico. Consecuencia del asesinato de Rodrigo Lara Bonilla. -
1985
Toma del Palacio de Justicia a manos del M-19. No se supo mucho cuando sucedía, ya que se transmitió un partido de fútbol por medios de comunicación durante la toma. -
1988
Tras el inicio de la guerra contra el narcotráfico y el asesinato de múltiples funcionarios, entre ellos el director de El Espectador Guillermo Cano Isaza y Héctor Abad Gómez, se inicia la guerra entre carteles. Ocurre un atentado a las instalaciones de El Colombiano. -
1989
Denominado el Año del Horror por los múltiples asesinatos, atentados y hechos delictivos, entre ellos, el asesinato de Luis Carlos Galán. -
1991
Se crea una nueva Constitución. -
1991-1993
Múltiples hechos delictivos por parte del Cartel de Medellín. Finalizan con la muerte de Pablo Escobar. -
1997
Fundación de las AUC. -
1998-2002
Gobierno de Andrés Pastrana. Se intenta llegar a un Acuerdo de Paz con las guerrillas, el cual fracasa. Se llevan a cabo más masacres y secuestros. -
2002
Masacre de Bojayá por parte de las FARC. Asume la presidencia Álvaro Uribe. Se lleva a cabo la Operación Orión para “sacar” a las FARC de la Comuna 13 de Medellín. -
2004
Asesinato de Carlos Castaño a manos de su hermano. -
2006
Se desmovilizan las AUC. Se crean las Águilas Negras. Comienzan las ejecuciones extrajudiciales o “Falsos Positivos” durante el segundo mandato de Uribe Vélez, donde civiles eran asesinados haciéndolos pasar por bajas en combate con las guerrillas. -
2008
Se lleva a cabo la Operación Fénix, donde muere alias Raúl Reyes, también la Operación Jaque, donde se rescata a Ingrid Betancourt, secuestrada en 2002. -
2010
Asume la presidencia Juan Manuel Santos. Se lleva a cabo la Operación Sodoma, donde muere “Mono Jojoy” -
2012
Inician los diálogos de paz con las FARC en La Habana, Cuba. -
2016
Se desmovilizan las FARC tras el Proceso de Paz del presidente Juan Manuel Santos. Se intenta llegar a un acuerdo con el ELN, sin mucho éxito. -
2017
Se crea la JEP, encargada de investigar los hechos ocurridos durante el Conflicto Armado Interno. Quienes en 2018 llegan a la confirmación de más de diez mil Falsos Positivos. -
2018
Llega a la presidencia Iván Duque, quien termina con el Acuerdo de Paz en 2019. -
2019
Renuncia el Ministro de Defensa Guillermo Botero por el bombardeo en Caquetá, donde murieron 18 menores y fueron presentados como guerrilleros. Se genera una crisis por masacres de indígenas, líderes sociales y excombatientes. Se lleva a cabo el Paro Nacional del 21 de Noviembre en rechazo al gobierno y el regreso de los asesinatos, los protestantes sufren de brutalidad policial por parte del ESMAD, dejando muertos, entre ellos, el estudiante Dilan Cruz. -
2020
Conflictos con el ELN. Apertura de investigaciones por delitos sexuales a militares, con menores involucrados. Hasta Agosto se registran 224 excombatientes y 349 líderes sociales asesinados tras la firma de los Acuerdos de Paz. Regreso de las masacres.