-
Period: to
Conflicto armado interno de Colombia en el Frente Nacional
-
Masacre de Santa Barbara
Fueron asesinadas 12 personas y heridas otras 39. El origen de la masacre fue una huelga llevada a cabo por los obreros de la fábrica, la cual fue sofocada violentamente por el Ejército Colombiano. Los soldados comenzaron a allanar los domicilios cercanos en busca de los obreros que habían huido, asesinando en el proceso a varios civiles que no habían participado en la huelga. La masacre se prolongó hasta las 5:30 de la tarde, pero hubo toque de queda hasta las 7:00 de la noche. -
La operación Soberanía
975 soldados empiezan a avanzar hacia el altiplano de los ríos Atá e Iquira sobre la que se extiende Marquetalia, en Planadas (Tolima); sin embargo, solo hasta el día 27 hacen un primer contacto armado con los rebeldes. Debido a las dificultades del terreno y a la posibilidad de sufrir una emboscada, los militares no logran penetrar en la zona -
Period: to
Conflicto armado interno de Colombia en el Frente Nacional
-
Paro Cívico Nacional
A la medianoche de 13 de septiembre la pólvora marcó el inicio del paro. El 14 de septiembre se bloquearon las vías principales desde tempranas horas de la mañana con tachuelas, llantas quemadas, barricadas, se presentaron saqueos y vandalismo, enfrentamientos con las Fuerzas militares. El paro estaba liderado por un Comando central que se estableció en un lugar secreto -
Batalla de Yarumales
El ejército colombiano asalta el campamento de La Libertad en Yarumales, Municipio de Corinto, Cauca, el 20 de diciembre de 1984 durante un mes las fuerzas guerrilleras resisten con artillería el ataque y el cerco militar y a su vez desalojan al ejército de su posición dominante en la parte alta del campamento y que tuvo lugar en medio de la tregua pactada en el gobierno de Belisario Betancur, fue la primera defensa de posición exitosa de una guerrilla en Colombia -
Toma del Palacio de Justicia
Fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) al Palacio de Justicia. La toma al Palacio de Justicia fue ideada y planeada por el guerrillero del M-19 Luis Otero Cifuentes, y el comandante guerrillero Álvaro Fayad fue el encargado de aprobar el plan -
Masacre de Tacueyó
Matanza ocurrida entre noviembre de 1985 y enero de 1986 en el corregimiento de Tacueyó, municipio de Toribío de Cauca (Colombia), y perpetrada por Hernando Pizarro Leongómez y José Fedor Rey 'Javier Delgado' comandantes de la guerrilla Comando Ricardo Franco Frente-Sur. Las autoridades colombianas encontraron cuerpos a los que les habían abierto el pecho, que determinaron aún estaban con vida, para sacarles el corazón, algunos tenían marcas de estar amarrados -
Toma de Saiza
Ataque perpetrado por la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar, con frentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército Popular de Liberación (EPL)contra un pelotón del Batallón No 31 Voltigeros (hoy No 46) y el cuartel de Policía del corregimiento de Saiza, en jurisdicción del municipio cordobés de Tierralta. -
Period: to
Conflicto armado interno de Colombia en el Frente Nacional
-
Atentado contra el vuelo 203 de Avianca
Fue el viaje de un avión Boeing 727-21 que fue víctima de un ataque terrorista y que explotó en pleno vuelo sobre el municipio de Soacha, Colombia,poco después de haber despegado del aeropuerto El Dorado de Bogotá con destino a Cali. A pesar de que inicialmente se pensó que fue un accidente aéreo, las autoridades concluyeron que la explosión se había dado como resultado de una bomba introducida por el Cartel de Medellín que al parecer iba dirigida contra César Gaviria -
Masacre de Trujillo
El padre Tiberio Fernández al lado de varios campesinos realizaban un programa llamado "tejido social" para ayudar a las personas más necesitadas e independizar a los campesinos de los terratenientes. Sin razón aparente tanto el cura como los campesinos son acusados de colaborar con la guerrilla del ELN y paulatinamente los campesinos son llevados de sus hogares por uniformados y secretamente torturados, asesinados y algunos descuartizados con motosierra. -
Period: to
Conflicto armado interno de Colombia en el Frente Nacional
-
Carro bomba en el Club El Nogal
Fue un ataque terrorista, que consistió en la explosión de un carro bomba el 7 de febrero de 2003 en las instalaciones de dicho club social en Bogotá. Por el atentado se responsabilizó a las FARC y dejó como saldo la muerte de 36 personas y más de 200 heridas. Según informes de la policía, en el lugar se encontraban más de 600 personas en el momento de cometerse el atentado. La detonación de más de 200 kg de explosivo C-4 y amonio produjo una gran explosión en los estacionamientos del club. -
Masacre de Catatumbo
Un grupo de hombres del Frente 33 de las Farc llegó a la finca ubicada en el cerro Pico de Águila, en el corregimiento de La Gabarra, en Tibú, Norte de Santander y asesinó a 34 campesinos. Los guerrilleros llegaron en la madrugada a los alojamientos de la finca, sacaron a los hombres, los amarraron y les dispararon a uno por uno en la cabeza. En el momento de la masacre, no había paramilitares cuidando los cultivos.