Descarga

Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo

  • 4000 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    La seguridad en el trabajo no existía pero el hombre en su entorno con la naturaleza descubrió como sobrevivir en situaciones de peligro por lecciones mientras que trabajaban.
  • 4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    EDAD ANTIGUA
  • 4000 BCE

    EGIPTO

    EGIPTO
    En Egipto se realizaba un cuidado especial a los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas como era el casco y guantes.
  • 2000 BCE

    MESOPOTAMIA

    MESOPOTAMIA
    En caso de que un esclavo tuviera lesiones laborales, se pagaba a su dueño una cantidad correspondiente a la lesión sufrida.
  • 1000 BCE

    GRECIA

    GRECIA
    Hipócrates padre de la medicina creó un tratado sobre las enfermedades de los mineros describiendo los síntomas por mercurio y plomo.
  • 1000 BCE

    ROMA

    ROMA
    Plinio el Viejo hace ciertas recomendaciones sobre uso de instrumentos destinados a la protección personal tales como las vejigas de animales colocadas adelante de la nariz para evitar respirar polvo.
  • 1478

    EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO

    EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO
    Surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores.
    Ulrich Ellenbaf escribió un libro en Alemania acerca de las enfermedades causadas por el trabajo y algunas medidas de prevención. este se convirtió en el primer documento impreso que habla de la seguridad y salud ocupacional.
  • EDAD MODERNA

    EDAD MODERNA
    Bernardino Ramazzini Padre de la Salud Ocupacional
    Sus estudios de las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los trabajadores alentó el inicio de la seguridad industrial, y de las leyes de accidentes de trabajo
  • Ley de fábricas

    Ley de fábricas
    En 1802, en Inglaterra, se dictó la primera ley reguladora del trabajo en las fábricas. Desde que se inició la Revolución Industrial, los trabajadores no tenían ningún horario, ni días de descanso, el trabajo era todos los días y para todos los trabajadores, incluyendo los niños y las mujeres.
  • Primera ley de compensación por accidentes de trabajo

    Primera ley de compensación por accidentes de trabajo
    En 1884, Otto von Bismarck desarrolló un sistema de seguro de accidentes de trabajadores y lo utilizó como modelo en Europa y los Estados Unidos. Como resultado, los políticos, periodistas y científicos sociales estadounidenses se convencieron de la necesidad de una ley de compensación.
    Esta ley en Alemania estableció un sistema de compensación para los trabajadores que resultaron lesionados en el trabajo, sentando las bases para los sistemas modernos de seguro de accidentes laborales.
  • Formación del Departamento de Trabajo de Estados Unidos

    Formación del Departamento de Trabajo de Estados Unidos
    Es un departamento del gabinete del gobierno de los Estados Unidos responsable de las condiciones de trabajo, de los salarios y horarios estándares de los trabajadores, seguros de desempleo, los servicios de reinserción laboral, y algunas estadísticas económicas. Muchos estados estadounidenses cuentan con departamentos de trabajo
  • Creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

    Creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
    La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial, y reflejó la convicción de que la justicia social es esencial para alcanzar una paz universal y permanente,es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de temas laborales. Sus objetivos principales son: promover los derechos en el trabajo, fomentar las oportunidades de empleo decente.
  • Ley 90 Instituto de Seguros Sociales

     Ley 90  Instituto de Seguros Sociales
    Se crea el Instituto de Seguros Sociales, con
    el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
  • Ley Federal de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA)

    Ley Federal de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA)
    Asegurar condiciones de trabajo seguras y saludables para los trabajadores del sector privado y del sector público en los Estados Unidos, la ley Federal es una pieza fundamental de la legislación estadounidense que ha tenido un impacto significativo en la seguridad y salud de los trabajadores en el país. La ley ha contribuido a reducir las tasas de lesiones y enfermedades en el trabajo, ha elevado la conciencia sobre la importancia de la seguridad y salud en el trabajo
  • Adopción de la Directiva Marco de la Unión Europea sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

    Adopción de la Directiva Marco de la Unión Europea sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
    Ha sido un hito fundamental en la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en la región. ha establecido un marco legal sólido para la prevención de riesgos laborales y ha contribuido a crear una cultura de seguridad en el trabajo en la Unión Europea.
    *Mejorar significativamente la seguridad y salud en el trabajo en la Unión Europea.
    *Ha elevado la conciencia sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales.
    *Ha servido como modelo para leyes similares en otros países.
  • Ley 1295 de 1994 en Colombia

    Ley 1295 de 1994 en Colombia
    Se creó el Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL)
  • Establecimiento de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    Establecimiento de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
    Esta agencia tiene como objetivo promover la mejora de las condiciones de trabajo y la prevención de accidentes y enfermedades laborales en la Unión Europea.
  • Inicio del Programa de Trabajo Decente de la OIT

    Inicio del Programa de Trabajo Decente de la OIT
    Este es un programa que se inicia en 1999 por el director general de la OIT, tiene como objetivo promover condiciones de trabajo decentes en todo el mundo, incluida la seguridad y salud en el trabajo, Estos programas definen las prioridades y las metas dentro de los marcos de desarrollo nacional y tratan de resolver el gran déficit de trabajo decente a través de programas efectivos que cumplan con cada uno de los objetivos estratégicos de la OIT.
  • Convenio sobre seguridad y salud en la agricultura de la OIT

    Convenio sobre seguridad y salud en la agricultura de la OIT
    El Convenio sobre seguridad y salud en la agricultura de la OIT de 2001 es un instrumento fundamental para la protección de los trabajadores agrícolas, quienes se encuentran expuestos a una serie de riesgos específicos en su trabajo. El Convenio establece un marco internacional para la promoción de la seguridad y salud en la agricultura y proporciona una guía para los Estados miembros en la elaboración de sus propias políticas y legislación en este ámbito.
  • Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores de la OIT

    Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores de la OIT
    es una herramienta valiosa para promover la seguridad y salud en el trabajo en el siglo XXI. El Protocolo ofrece una serie de medidas para proteger a los trabajadores de los riesgos en el lugar de trabajo y para crear una cultura de prevención en el mundo del trabajo.
  • Implementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA)

    Implementación del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA)
    La implementación del SGA en 2003 ha sido un paso importante para mejorar la seguridad en el manejo de productos químicos a nivel mundial. El sistema ha contribuido a mejorar la comunicación de peligros, reducir la necesidad de ensayos y promover el comercio internacional.
  • Adopción de la Estrategia Global de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo y el Ambiente Laboral

    Adopción de la Estrategia Global de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo y el Ambiente Laboral
    Promover la seguridad y la salud en el trabajo a nivel mundial mediante un enfoque preventivo y proactivo,
  • Adopción de la Estrategia Global de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo y el Ambiente Laboral en 2003

    Adopción de la Estrategia Global de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo y el Ambiente Laboral en 2003
    Es una estrategia global en materia de seguridad y salud en el trabajo. Confirman el papel de los instrumentos de la OIT como pilar fundamental para la promoción de la seguridad y salud en el trabajo. A su vez, estas conclusiones también instan a una acción integrada que permita una mejor coordinación entre las normas de la OIT y otros medios de acción tales como la promoción.
  • Convenio de Minamata sobre el Mercurio

    Convenio de Minamata sobre el Mercurio
    Este convenio es muy importante ya que protege la salud humana y el medio ambiente de liberaciones de mercurio, que pueden representar riesgos para los trabajadores en industrias, esto debido a que una fábrica en los años de 1932 a 1968 arrojó líquidos que contenían metilmercurio y enfermo a decenas de personas, el 1956 se presentó el primer caso humano que se llamaría la enfermedad de Minamata este hecho causó daños cerebrales parálisis habla incoherente y trastornos delirantes.
  • Adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

    Adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
    La adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en 2015 ha sido un hito histórico en la búsqueda de un futuro mejor para todos. La Agenda 2030 representa un compromiso global para abordar los desafíos más apremiantes del mundo, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la degradación ambiental.
  • Pandemia de COVID-19

    Pandemia de COVID-19
    Esta pandemia destacó la importancia de la seguridad y salud en el trabajo, llevando a la implementación de medidas adicionales de salud y seguridad en los lugares de trabajo en todo el mundo ya que en diciembre de 2019 fue reportada una enfermedad nueva caracterizada por presentar síntomas como neumonía y problemas respiratorios, esta enfermedad el 11 de marzo, COVID-19 fue declarada como pandemia.