-
5000 BCE
Prehistoria
El hombre prehistórico se comunicaba por medio de gruñidos y otros sonidos (primer forma de comunicación). Además, con señales físicas con las manos y otros movimientos del cuerpo. -
3000 BCE
Egipcios
Representaban las ideas mediante símbolos (hieroglyphics), así la información podría ser transportada a grandes distancias al ser transcritas en medios como el papel papiro, madera, piedras, muros etc. -
1700 BCE
Alfabeto
Un conjunto de símbolos fue desarrollado para describir sonidos individuales, y estos símbolos son la primera forma de afabeto que poniéndolos juntos forman las palabras. Surgió en lo que es hoy Siria y Palestina. -
430
Romanos
Utilizaron antorchas (sistema óptico telegráfico) puestas en grupos apartados a distancias variantes, en la cima de las montañas para comunicarse en tiempos de guerra. -
1500
Aztecas
Comunicación por medio mensajes escritos y llevados por hombres a pie. (heraldos). Los reyes aztecas los hacian correr grandes distancias (entre lo que hoy es la Cd. de México y el puerto de Veracruz), para traer mensajes y pescado fresco. -
Electricidad
Descubrimiento de la electricidad (pararayos) por Benjamin Franklin en los E.U. -
Norteamérica
Los indios de Norteamérica hacían uso de señales de humo. -
Bateria
Descubrimientos preliminares: Volta descubre los principios de la batería; Tratados matemáticos de Fourier, Cauchy y Laplace. Experimentos con electricidad y magnetismo por Oersted, Ampere, Faraday, y Henry. La Ley de Ohm. Primeros Sistemas telegráficos por Gauss, Weber, Wheatstone y Cooke. -
Telégrafo
El Telégrafo, primera forma de comunicación eléctrica. Inventado por Samuel Morse. -
Caballos
Comunicación (mensajeria) vía caballos (PONY Express). La idea era proveer el servicio más rápido de entegra de correo entre las ciudades de St. Joseph, Missouri y Sacramento, California. El servicio terminó a finales de octubre de 1861 al empezar el telegrafo en los EUA. -
ITU
Se crea la International Telegraph Union (ITU), organización internacional encargada de la creación y aprobación de estándares en comunicaciones. En la actualidad esta organización se llama International Telecommunications Union. -
Teoría de las comunicaciones
James C. Maxwell desarrolla las matemáticas necesarias para la teoría de las comunicaciones. -
Multiplexor
El francés Emile Baudot desarrolla el primer multiplexor telegráfico; permitía a 6 usuarios simultáneamente sobre un mismo cable, los caracteres individuales eran divididos mediante un determinado código (protocolo). -
Telefonía
Marzo 7, se otorga la patente #174,465 a Alexander Graham Bell. El nacimiento de la TELEFONÍA, la mayor contribución al mundo de las comunicaciones; se transmite el primer mensaje telefónico cuando G. Bell le llamó a su asistente, Thomas Watson, que se encontraba en el cuarto de al lado, y le dijo las inmortales palabras "Watson, come here; I want you." -
Teléfono de marcado
Almon B. Strowger, inventa el teléfono de marcado que se perfecciona en 1896. -
Estación de radio
Debido a que el uso del teléfono se incrementaba día a día, era necesario desarrollar una metodología para combinar 2 o más canales sobre un simple alambre. Esto se le conoce como "multicanalización". E.H. Armstrong perfecciona el radio receptor superheterodyne Se establece la primera Estación de Radio FM, KDKA en Pittsburgh. -
Señal de ruido
Se desarrolla la "Teoría de transmisión señal a ruido" por J.R. Carson, H. Nyquist, J.B. Johnson, y R. V. Hartley. -
Primera computadora
Primer computadora, llamada Z2 por Konrad Zuse (Alemán). -
Primer satélite
Octubre 4, es lanzado por la USSR el primer SATÉLITE atificial, llamado Sputnik. -
Internet
Se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos). -
Telefonía celular
Nace la telefonía celular -
Primer satélite en México
México lanza su primer satélite llamado Morelos I. -
Segundo satélite en México
Es lanzado el segundo satélite mexicano Morelos II. -
Telecomunicaciones
Junio 7, se publica la Ley Federal de Telecomunicaciones en México. -
Sistema de satélites
En Noviembre'98 septiembre comienzan los servicios del sistema de satélites de órbita baja (LEO) Iridium. En Diciembre 4, México lanzó el quinto satélite (SATMEX V) que remplazará al Morelos II. -
Televisión digital
Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital. -
Referencias
Martínez, E. (2007). Historia de las comunicaciones. Eveliux. Recuperado de http://www.eveliux.com/mx/curso/historia-de-las-telecomunicaciones.html