-
Formación del partido obrero Alemán (DAP)
Se crea un partido socialista de obreros en el cual Alemania regresa a su época antes de la guerra. Hitler se une a éste en septiembre del mismo año. -
Tratado de Versalles
Fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. -
Condiciones poíticas impuestas a Alemania
La sigueintes condiciones en contra deAlemania fueron el prinicpi para que Hitler pudiera hacer un cambio positivo en el país y ser elegido:
Político: Se le impone restricciones como obligar a Alemania a reducir su fuerza militar. Reducen sus ejército terrestre a 100,000 hombres y no podían tener fuerza área ni de submarinos. También se les obliga a tomar un modelo democrático. Esto iba en contra de los principios de muchos alemanes. -
Condiciones sociales impuestas a Alemania
Tenían un gran descontento político y estaban enojados por las condiciones en las que vivían después de la guerra. La pérdida de territorios obligó a muchos alemanes vivir en territorios extranjeros, lo cual causaba tensión y descontento. La sociedad alemana perdió su dignidad tras perderlo todo. Eran vagabundos, no tenían que comer y eran miserables económicamente. Hitler prometió devolverles esto y su dignidad. -
Condiciones impuestas Alemani referente a lo cultural
Estaban bajo la amenaza de ser invadidos por los países vencedores de la guerra y ser impuestos a otra cultura. Los levantamientos comunistas en el oriente crearon pánico desde esa época hasta la mitad de los años veinte . -
Condiciones económicas impuestas a Alemania
Alemania tenía que aceptar la responsabilidad por la guerra y tuvo que pagar enormes recompensas a los vencedores para restauraciones. Esto causa una crisis económico en Alemania. Fue el cambio más evidente hecho por el partido Nazi y Hitler para ganar votos. -
Primer república alemana
Se crea la República de Weimar.
La República de Weimar fue el régimen político y, por extensión, el periodo histórico que tuvo lugar en Alemania tras su derrota al término de la Primera Guerra Mundial y se extendió entre los años 1918 y 1933. Este fue un periodo político democrático de gran inestabilidad política y social, loc ual ayudó a Hitler a plantear y poponer su partido socialista y plantar la visión de un cambio positivo en la mentes alemanas a través de su partido. -
Hitler presenta el programa de 25 puntos de movimiento
El programa fue rebautizado como el NSDAP (Partido Nacionalista De los trabajadores Alemanes).Los 25 puntos son puntos que constituyeron el programa político del nacionalsocialismo. Fue la primera vez que Hitler presenta su nueva visión para el partido político en el cual exige la igualdad, la unión y los mismos derechos para Alemania y el pueblo alemán que las demás naciones tienen. Exige la abolición del tratado de Versialles y propone puntos de desarrollo del país a través indutria y leyes. -
Desarrollo del fascismo
El desarrollo y el dominio del fascismo en Italia por Benito Mussolini (marcha en roma en el 1922) creó una ideología sobre la superioridad debido a las características físicas de las personas. Esto dirige o ayuda a Hitler a proponer la ideología del Nazismo en Alemania, la cual esta basada en la raza (incluyendo características) de un pueblo o grupo de gente. Creó un sentido de unidad y nacionalismo entre los alemanes “puros” y superiores que se define como la raza aria. -
Frania invade Ruhr.
Francia invade la región de Ruhr y esto crea una inflación aún más grande, empeorando al situación económica del país y de los alemanes. -
Putsch de Múnich
Fue un intento de un golpe de Estado en el 8 y 9 de noviembre de 1923 en Múnich. Fue llevado a cabo por miembros del NSDAP, y fue arrestado y mandado a prisión Adolf Hitler, entre otros dirgientes nazis. -
Se anuncia el Plan Dawes
Fue un plan en 1924 para resolver el problema de las reparaciones que había causado a las políticas internacional siguientes de la Primera Guerra Mundial y el Tratado de Versalles. Los países Aliados querían que Alemania pague las reparaciones, pero que también se estababilizaran. Estados Unidos le dio préstamos a Alemania para que pueden pagar. Se reorganziaraía el Reichsbank (banco cental de Alemania) y Francia de retirría del Ruhr. Esto implica que Alemania se pueda recuperar económicamente. -
Elección de 1924
En la elección parlamentaria de 1924, el partido Nazi tuvo el 3% de los votos y subió dramáticamente en 1930 con 18.3 % de votos gracias a sus propuestas sobre la crisis política y económica. -
Hitler fue condenado a 5 años de carcel
Fue condenado a cinco años en la cárcel, pero sólo estuvo ahí nuevo mese en los cuales escribió Mein Kampf o Mi Lucha. Este libro tuvo un efecto idoógico en la cosiedad alemana, ya que Hitler les había de alguna manera dado un culpable por lo que sufria Alemania: los judíos "infeirores". -
Hindenburg fue elegido presidente
Hitler creía que Hindenburg era un traidor de Alemania por el Tratado de Versalles y por ser el Presidente de la República de Weimar. Hidenburg se rehusó a elegir a Hitler como Canciller por varios años hassta que no tuvo otra opción. -
Joseph Goebbels se une a la capaña de Hitler.
Jospeh Goebbels se une a la campaña de Hitler y es el responsable por fomrar la imagen pública de hitler y su potencia de discurso. -
Las elecciónes del Reichstag
En estas elecciones los Nazis obtienen 12 puestos o asiento en el parlamento de los 491. -
La Gran Depresión En Estados Unidos
Ocurre la "gran depresión" en Estados Unidos, lo cual tuvo un impacto económico negativo en Alemania, en especial por los interes de los prestámos bancarios acordados en el plan Dawes. Hitler recupera a Alemania de la crisis económica invirtiendo dinero en la economía aleman a través de la industria de hierro (para hacer armamento), lo cual crea empleos, empresas y una satisfacción económica en el país. Esto lo ayuda a ser elegido. -
Canciller Franz von Papen resigna
El Canciller Papen resignó a ser Canciller porque unos de sus programas (gobierno de concentración nacional) fue rechazado por el Reichstag. -
El NSDAP obtiene 107 puestos o asiento de los parlamentarios en el Reichstag (el parlamento).
-
Hitler obtiene 13,5 millones de votos en las elecciónes presidenciales.
Hitler se lanza en la elección presidencial pero pierde contra Hidenburg, quien fue el que lo nombró Canciller unos años después. -
Elección de 1932 para Canciller
En la elecciones de 1932, en la que tuvo el 37.7% de los votos y se volvió el partido más grande en Reichstag. A pesar de esto, el presidente Hidenburg no lo nombre Canciller porque no creía en su estilo de gobierno (como dictadura). La minoría conservadora del gobierno no pudo retener la mayoría de votos y en noviembre hubieron otras elecciones donde el partido Nazi tuvo un 33.1% de los votos. -
Hitler es nombreado canciller
El 24 de marzo recibe plenos poderes por cuatro años. -
Schleicher sube a Canciller y se retira.
Subió Kut von Scheicher al puesto quien también resignó en enero de 1933 y es por esto que Hidenburg nombró a Hitler como canciller dos días después. -
Victoria Nazi en las elecciónes del Reichstag
-
Ley de Habilitación con el voto contra los socialdemócratas
Fue aprobada por el Parlamento alemán el 23 de marzo de 1933, tras encerrar a todos los diputados del Partido Comunista de Alemania en campos de concentración. -
Alemania se retira de La Sociedad de Las Naciones y da La Conferencia Mundial de Desarme
Esto fue porque Hitler quería evadir las restricciones del Tratado de Versalles, especialmente las referidas al rearme de sus fuerzas armadas. -
Fuentes
http://www.ushmm.org/wlc/es/article.php?ModuleId=10007799 http://www.yadvashem.mx/holocausto/cronologia-del-holocausto.html https://books.google.com.mx/books?id=_56De5bzS5UC&pg=PT343&lpg=PT343&dq=5+de+abril+de+1920+alemania&source=bl&ots=MRiv5rQoYr&sig=QJumlWpkVofjonVNOHmFP2dtomk&hl=en&sa=X&ved=0CEkQ6AEwB2oVChMI1uWx5bf0yAIVRD0-Ch1UpgXv#v=onepage&q=5%20de%20abril%20de%201920%20alemania&f=false