-
Period: to
ORIGEN DEL COMIC
En 1895 apareció en el
periódico “New York Journal” un
personaje, The Yellow Kid (un
chino vestido con un largo
camisón amarillo).
Esta viñeta pasó a ser una tira,
con la novedad de que los
textos se integraban en la
viñeta como letreros, hasta
que, finalmente, el dibujante
introdujo el primer bocadillo. -
Period: to
1905
La viñeta se convierte en un
vehículo narrativo con mucha
fuerza, más allá de la ilustración
infantil.
También el
año del nacimiento del cine. -
Period: to
1909
1909 surge la
agencia King
Features Sindicate y
luego otras que
suministraban
historietas a los
periódicos -
Period: to 1917 BCE
ORIGEN DEL CÓMIC EN ESPAÑA
En España es en 1917, con
la revista infantil "TBO" (de
ahí el término "tebeos"
para las historietas en
España), cuando el cómic
cobra más importancia. -
Period: to
1921
En 1921 se publican la
revista "Pulgarcito", con
personajes como Zipi y
Zape, -
Period: to
1933
1933: Jerry Siegel y Joe Schuster crean la primera versión del personaje de Superman. -
Period: to
1934
1934: Se publica Famous Funnies, el primer cómic book. -
Period: to
1939
1939: Martin Goodman funda Red Circle Comis, que después se convirtió en Timely Comics y Finalmente en Marvel Comics. -
Period: to
EN ESPAÑA
- Después dela Guerra Civil, y en Valencia, surge una industria del cómic con cuadernos de aventuras apaisados.
- Años 40-50: marcados por la censura.
-
Period: to
PRIMER CÓMIC LLEVADO A LA TV
1950: Superman se convierte en el primer cómic llevado a la televisión. -
Period: to
1956
El cómic histórico, representado en España por El
Capitán Trueno se caracterizó por su formato
apaisado (es decir, un cuadernillo rectangular y
horizontal) . -
Period: to
1957
En 1957 se crean
Mortadelo y Filemón en España -
Period: to
AÑOS 60
El cómic es considerado un
medio de comunicación
Revistas:
- PILOTE (Asterix y Obelix,
Blueberry)
- HARA-KIRI
- CHARLIE-HEBDÓ -
Period: to
AÑOS 80
(CIMOC, 1984…), experimentales (Rambla, Cairo o
Madriz), undergrounds (El Víbora), eróticas (Totem, Kiss), satíricas
(El Jueves, el Papus), terror (Creepy), femeninas (Esther) -
Period: to
AÑOS 90
desaparecen
prácticamente todas las revistas
dedicadas a la historieta pero crece la
novela gràfica, historias largas en un
solo volumen de caracter intimista y
maduro.