-
Period: to
Rafael Nuñez llega a la presidencia
Después de que en 1876 el entonces liberal que posteriormente seria contribuyente del predominio liberal Rafael Nuñes perdiera su primer intento de ir a la presidencia este lo logra en el periodo de 1880 a 1882. -
Reelección de Nuñez
En las elecciones de 1884 es reelegido Rafael Nuñez, este mandato se caracterizó por una revuelta que lanzaron los radicales en contra de Nuñez por el miedo a los planes de reformas que desafiaran la constitución por parte de Nuñez. -
Se crea una nueva Constitución
En 1886 se crea una nueva constitución que sufriría numerosas reformas hasta 1991, en esta se planteaban también varios puntos de vista políticos de Rafael Nuñez -
Primera Linea Ferrea en Colombia
Se acabo la primera línea férrea en Colombia en Bogotá y otros proyectos en otros lugares avanzaron -
Paro del Canal de Panamá
La empresa francesa a cargo de la construcción del Canal de Panamá entro en bancarrota sin haber concluido la mitad de la obra. -
Muere Rafael Nuñez
El 18 de Septiembre de 1894 muere Rafael Nuñez en Cartagena, Colombia y el tercer partido creado por el (partido nacional) pasa a ser una facción mas del partido Conservador. -
Levantamiento Liberal
Se da un levantamiento liberal en forma de rebelión debido a las imputaciones que tuvieron en el periodo de 1892 - 1898. Se le negó totalmente la posibilidad de ocupar cargos ejecutivos de cualquier nivel -
Period: to
Guerra de los mil días
En este periodo se dio la conocida guerra de los mil días (llamada así por su duración) dada por los diferentes partidos políticos de la época (partido liberal, partido conservador, y partido nacional). En esta guerra murió en 2.5% de la población Colombiana -
Period: to
Batalla de Palo Negro
Fue una batalla reconocida en la guerra de los mil días, con triunfo Conservador, se involucraron 25000 hombres y se dieron 4000 bajas -
Revolución panameña - separación de Panamá
En esta fecha de dio la revolución panameña que dio lugar a la independización de Panamá, hubo gran involucración estadounidense en este hecho que aumento el escándalo en Colombia hubieron manifestaciones en ciudades colombianas, anti norteamericanas, este hecho termino siendo un paso mas de un lento surgimiento de una identidad nacional colombiana. -
Rafael Reyes presidente
Reyes, que provenía de la alta clase de provincia y era nativo dél departamento de Boyaca, gano la primera elección presidencial de la posguerra en agosto de 1904. -
Asamblea nacional constituyente
Debido a que el congreso no coopero con los poderes solicitados por Reyes,este decidió prescindir y convoco na asamblea nacional constituyente -
Atentado contra Reyes
Cuatro hombres intentaron emboscarlo, pero fue fallido, y estos hombres fueron ejecutados -
Period: to
Primera guerra mundial
-
Period: to
Surge Bavaría
Los hermanos Leo Siegfried y Email Koop Koopel, provenientes de Alemania llegaron en 1876 a Santander Colombia. Tres años después se asociaron con los hermanos Castellano para la construcción de una fábrica de cerveza posteriormente reconocida como Bavaria -
Banco de la República
Se creo el banco, con la responsabilidad de regular el suministro de dinero y las tasas de cambio -
Augué cafetero
En 1924 el café llego a ser el 80% de las exportaciones colombianas , seis veces más que en 1898 -
Huelga Bananera
La huelga bananera constituyó la explosión de años de creciente tensión laboral. Las exigencias de los trabajadores cubrían desde el aumento salarial hasta el reconocimiento sindicalista -
Masacre de las Bananeras
El 12 de noviembre de 1928 estalló una gran huelga masiva jamás vista en el territorio colombiano en la zona bananera de Ciénaga con más de 25 000 trabajadores que se negaron a cortar los bananos producidos por la United Fruit Company
sin llegar a un acuerdo la huelga terminó en que los soldados colombianos dispararon sobre una reunión pacífica de millares de trabajadores, una noche sangrienta. -
Auge de Ferrocarriles
Se desarrollaron ferrocarriles en Medellin, Magdalena y Pacífico, Cali, buenaventura en imitación a México, que para entonces progresaba en vías férreas -
Augué economico
Colombia estaba a punto de ser aclamada como democracia latinoamericana ejemplar. La economía mientras, tanto batía records en su ritmo -
Fin Hegemonía conservadora - Inicio de la República Liberal
Los conservadores habrían tenido el poder politico del país con su ultimo presidente de la hegemonía Miguel Abadía Mendez -
Crece la producción de textiles
La producción textil crece a un ritmo anual más rápido que en Reino Unido durante la revolución industrial -
Crecimiento Poblacional
A mediados de 1930 Bogotá subió su número de habitantes y contaba con aproximadamente 4 millones -
Period: to
Presidencia Olaya Herrea
Enrique Olaya Herrera fue el primer presidente de la República Liberal -
Alfonso López Pumarejo
Alfonso López Pumarejo fue un reconocido presidente sucesor de Olaya Herrera, llego a la presidencia por primera vez en 1932 -
Creación reforma agraria
Con el fin de calmar el descontento campesino, López Pumarejo patrocinio y creo la reforma agraria -
Presidencia Eduardo Santos
El dueño de "El tiempo" y abuelo de Juan Manuel Santos llega a la presidencia en 1938 -
"Persecuciones a protestantes"
A finales de la década de los 40 e inicios de los 50, hubieron denuncias por supuestas persecuciones a protestantes -
Conflicto de violencia
En 1942 el mundo estaba sumido en la guerra y las persecuciones del conflicto en Colombia -
Segundo mandato de López Pumarejo
En 1942 hasta 1945 fue el segundo mandato de López Pumarejo en el que creó la ley 200 y tuvo que retirarse antes de tiempo por la acusación de la muerte de Mamatoco -
Primer Presidente del Frente Naciónal
El primer presidente del frente Nacional fue el liberal Alberto Lleras Camargo -
Gaitán candidato
Jorge Eliecer Gaitán se presenta como candidato Liberal en 1946 -
Conferencia Panamericana del 48
En esta conferencia de gestionaría la Organización de Estados Americanos (OEA) -
Bogotazo
La muerte de Jorge Eliecer Gaitán produjo el conocido Bogotazo en el que salió a luz la violencia de nuestra nación. Hubieron varias manifestaciones en todo el pais, se quemaron edificios en Bogotá y se asesino al sicario "responsable", por un día Bogotá enloqueció -
Muerte Jorge Eliecer Gaitán
La muerte de Gaitán causa un gran disgusto en la mayoría de los ciudadanos de Bogotá, los partidarios de Gaitán se enfurecen realizándose diferentes actos de violencia -
Presidencia Laureado Gómez
El candidato Laureano Gómez toma la presidencia de 1950 a 51 y la retoma en el 53 -
Gustavo Rojas Pinilla
-
Period: to
Rojas Pinilla
Gustavo Rojas Pinilla sube al poder por un golpe de Estado que derroca al presidente Laureano Gómez, alejado del cargo por afecciones de salud y con su ministro Urdaneta reemplazandolo. Pinilla contó con el apoyo tanto de liberales como de conservadores, quienes cansados del fenómeno de violencia generalizada por el que atravesaba el país, vieron en él la oportunidad de un cambio. Aunque Rojas Pinilla amnistió y firmó la paz con guerrillas liberales, la violencia no desapareció del todo -
Junta Militar
En mayo de 1957 la Junta Militar reemplazo a Rojas Pinilla -
Frente Nacional
El régimen de colación bipartidista conocido como Frente Naciónal surgió con ayuda de los líderes de los partidos tradicionales y con la aprobacion de los ciudadanos en el plebiscito popular. Duro hasta los 70 -
Surgimiento de Anapo
Rojas Pinilla procedió a organizar un nuevo movimiento político populista. similar al que había tratado de poner en marcha cuando todavía era dictador, pero esta vez con mucho más éxito. Tomó el nombre de Alianza Nacional Popular (Anapo) y fue creado con el fin de oponerse al régimen del Frente Nacional. -
Guillermo León Valencia
El conservador Guillermo León Valencia tuvo el poder de 1962 a 1966 -
FARC
Surgen las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia. El más antiguo de los grupos guerrilleros de Colombia -
Confederación Sindical de trabajadores
creada en 1964 bajo auspicios primordialmente comunistas, y también ante otras organizaciones «independientes» que generalmente no se afiliaban a ninguna central pero cuyo liderazgo era predominantemente marxista8• Por lo general los diferentes sectores de la clase obrera organizada no trabajaban unitariamente, aunque hubo excepciones. -
Carlos Lleras Restrepo
Carlos Lleras Restrepo sucesor de Guillermo León Valencia, fue el tercer presidente durante el frente Nacional -
Televisión en Colombia
Pero a mediados de la década de 1970 la mayoría de los colombianos estaban expuestos a tan penetrante moldeador de opiniones y actitudes, sea porque eran propietarios de aparatos o porque aprovechaban los de sus vecinos o los de almacenes y bares de la localidad -
M-19
Su nombre completo era Movimiento 19 de Abril, alusivo a la fecha de las elecciones de 1970 en las que Rojas Pinilla perdiera la presidencia por un estrecho margen. Entre los fundadores del M-19 se contaban anapistas convencidos no solamente de que las elecciones habían sido «robadas», sino también de que la lección que de ellas se desprendía era la imposibilidad de realizar los cambios que necesitaba Colombia por medios diferentes a la acción revolucionaria violenta. -
BIBLIOGRAFIA
http://www.excelsio.net/2012/08/biografia-de-euardo-santos-montejo.html
https://colombiaunpaisenelcualhayqueguardarsilencio.wordpress.com/2012/06/17/jorge-eliecer-gaitan-el-bogotazo/
http://www.calendario-colombia.com/evento/fallecimiento-de-gustavo-rojas-pinilla
https://es.wikipedia.org/wiki/Alianza_Nacional_Popular
https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_Armadas_Revolucionarias_de_Colombia
http://www.eumed.net/economistas/09/restrepo.htm
http://www.cedema.org/ver.php?id=2520 -
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_N%C3%BA%C3%B1ez#/media/File:Rafael_Nunez_cph.3a03388.jpg
https://235795199707667721.weebly.com/separacioacuten-de-panamaacute-1903.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_Colombia_de_1886#/media/File:Constituci%C3%B3n_pol%C3%ADtica_de_Colombia_de_1886.jpg BUSHNELL, 2007, COLOMBIA UNA NACIÓN A PESAR DE SI MISMA, EDITORIAL PLANETA COLOMBIA S.A -
BIBLIOGRAFIAS
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/biografias/reyesrafael.htm
http://laotraopinion.net/medios-de-transporte/ferrocarriles-en-colombia/
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/indice
https://es.wikipedia.org/wiki/Caf%C3%A9
http://www.bavaria.co/acerca-de-nosotros/historia
https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_las_Bananeras
https://www.las2orillas.co/la-masacre-las-bananeras-88-anos-impunidad-2/
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lopez_pumarejo.htm