
Colombia una nación a pesar de si misma. David Bushnell, (1994), Colombia una nación a pesar de si misma, Bogotá, Planeta.
-
Reforma de la constitución
Se hace una búsqueda para reformar la constitución -
Lanzamiento a la presidencia
Núnez se lanza a la presidencia por primera vez, no lo logra -
1880- 1882
Núñez obtuvó un periodo presidencial, cuando se postulo por segunda vez -
Presidente nuevamente
Núñez retoma su cargo, otra vez -
Revuelta Radical
En 1885, los liberales lanzaron una revuelta contra el presidente, se eliminó con ayuda conservadora -
Nueva Constitución
Luego de la revuelta Núñez crea una nueva constitución -
Vía férrea
Se finiquita la vía férrea de Cucuta- Zulia -
Caída de la compañía francesa
La compañía francesa encargada del canal de Panamá cayó en bancarrota -
1899-1902
Durante aproximadamente tres años, se llevo a cabo la guerra de los mil días -
Caída del precio Café
En la cuidad de Londres ocurre una caída en la bolsa internacional ocasionado por los cambios en el precio del café -
1892-1898
Miguel Antonio Caro tuvo un periodo presidencial -
Protesta
Los artesanos lanzaron una protesta -
Uso del teléfono
Empezaron a funcionar los primeros teléfonos -
Muerte de Núñez
A causa de una fiebre tifoidea Núñez muere -
Revelion
Hubo una revelion liberal -
Derrota liberal
Ocurre derrota liberal en la cuidad de Bucaramanga -
Periodo presidencial
El vicepresidente José Manuel Marroquín asume la Presidencia de Manuel Antonio Sanclemente -
Triunfo Conservador
Triunfo conservador en la batalla de Palonegro liberada entre el 11 al 26 de mayo de 1900 -
Golpe de estado
Los conservadores dan un golpe de Estado y deponen al presidente Manuel Antonio Sanclemente -
Aumento del valor del dolar
El dólar sube de 4 pesos a 100 cuando el conflicto finaliza -
Tratado de Wisconsin
Se firmo este tratado ofrecido por el gobierno norteamericano como sitio neutra,l el cual le puso fin al conflicto -
Separacion de Panamá
El departamento de Panamá se separa de Colombia oficialmente -
Periodo presidencial de Rafael Reyes
Rafael Reyes ganó la primera elección presidencial de la posguerra, Reyes adelanta importantes reformas administrativas. -
Aportes de Reyes
Reyes clausura el Congreso y convoca una Asamblea Nacional Constituyente -
Reformas a la constitución
Se instala la asamblea que hace algunas reformas a la Constitución de 1886 -
Ejecución sumaria
Cuatro hombres involucrados en el intento fallido de asesinarlo -
Sentimiento Antirreyista
El Sentimiento Antirreyista ocasionó en Bogotá desordenes públicos -
1910
La reforma constitucional declaró el principio de representación garantizada de la minoría -
Guasca y sus votos
La ultraconservadora población de Guasca se registró un número de votos equivalente al 20% de los de Bogotá, aunque la población de Guasca ni llegaba al 5% de la capital. -
Muerte de Uribe Uribe
Uribe Uribe es asesinado, debido a esto no pudo poner en practica ninguna de sus ideas -
El ferrocarril
El ferrocarril del pacifico conecto con Cali y el Valle del Cauca con Buena Aventiura y la costa Pacifico -
Tratado de Urutria Thompson
este tratado se ratificó en 1922 en donde Estados Unidos otorgaba a Colombia una indemnización. -
Periodo presidencial
Pedro Nel Ospina se postuló como presidente y lo logro, tenia un pensamiento similar frente a lo economico con Rafael Reyes -
Fundación de Bancos
El banco se fundó en 1923 tenia como responsabilidad de regular el suministro de dinero y las tasas de cambio -
Café
El café llego a representar casi el 80% de las exportaciones colombianas. -
Huelgas
La Tropical Oil enfrento huelgas masivas -
FNC
Se crea la Fundación Nacional de Cafeteros -
Huelga Bananera
Trabajadores de Ciénaga hicieron huelga durante casi un mes, ya que no estaban de acuerdo con su labor -
Exportación cafetera
Las exportaciones del café alcanzaron a tres millones de sacos de 60 kg. -
De PSR a PCC
El PSR se transformó en el Partido Comunista Colombiano. -
Periodo Precidencial
Olaya Herrera es elegido sin oposición -
Reformas constitucionales
Alfonso López Pumarejo adopto una serie de reformas constitucionales. -
Reforma Agraria
Se adopta la primera ley colombiana de reforma agraria -
Guerrilleros Liberales
Surgieron bandas organizadas de guerrilleros liberales que acosaban a los agentes del gobierno. -
Periodo Presidencial
Mariano Ospina Pérez tomo posesión de la presidencia. -
UTC
La UTC es fundada -
Finalizacion del poder liberal
El control del país es asumido por los conservadores -
Bogotazo
El 9 de abril asesinan a Jorge Eliecer Gaitán desatando la época violenta colombiana -
Acciones del gobierno
Se hace una venta a bancos privados de las acciones que el gobierno tenia en el Banco de la Republica. -
Junta Militar
Ocurre una junta militar que remplazo a Gustavo Rojas Pinilla. -
Excilio de Pinilla
Rojas Pinilla es mandado al exilio otra vez para disgusto de los liberales y conservadores. -
Aumento demográfico
Colombia experimento durante esta década un aumento demográfico de 3.2% -
Pacto Andino
Se suscribió el pacto Andino el cual creo un mercado común limitado entre los países occidentales de América de Sur -
Paro cívico Nacional
La UTC junto la CTC y la CSTC ordenaron un paro cívico nacional. -
Administracion de Antioquia por una mujer
El presidente Virgilio Barco nombro finalmente a una mujer para que administrara Antioquia. -
Referencias del trabajo
David Bushnell, (1994), Colombia una nación a pesar de si misma, Bogotá, Planeta.
Todas las imagenes tomadas la galeria de google.
CAMILA CASTIBLANCO LARA, NOVENO B, 2017