-
Capitulo 7.
La era de paz y café. (1904-1930). -
Agosto
Rafael Reyes gano la primera elección presidencial de la posguerra y se posesionó del cargo. -
Comienzos 1905.
Reyes convoca una Asamblea Nacional con el propósito de reformar la Constitución. -
Intento fallido.
Intento de asesinato contra Rafael Reyes. -
Ingresos.
En 1909 el Estado de Colombia funcionaba con ingresos anuales de alrededor de 16 millones de pesos. -
1909
Se reflejo el sentimiento antirreyista con desordenes públicos en Bogotá. -
1914-1918
Administración de José Vicente Concha. -
1922
Finalmente ratificado el tratado Urrutia-Thompson. -
1922
Pedro Nel Ospina presidente elegido. -
1923
Creación de el Banco de la República. -
1924
El café llego a representar casi el 80 por ciento de las exportaciones colombianas. -
1926-1930
Miguel Abadía Méndez, el ultimo presidente de la serie conservadora. -
1928
Huelga bananera. -
1930
Los conservadores se mantenían a la cabeza del gobierno. -
Capitulo 8.
La República Liberal 1930-1946. -
1934
Se eligió a Alfonso López Pumarejo como sucesor de Olaya Herrera. -
1936
López Pumarejo patrocino la primera ley colombiana de reforma agraria. -
1936
La reforma constitucional de este año elimino el articulo según el cual la educación publica debía conducirse de acuerdo con la religión católica. -
1942
López Pumarejo retorno a la Presidencia. -
1945
Nueva ley laboral d este año que aumento algunos beneficios para los trabajadores. -
1946
Los conservadores volvieron a asumir el control del país. -
Agosto 1946
Mariano Ospina Pérez tomo posesión de la presidencia. -
1946
Gaitán se presento como candidato liberal a las elecciones del mismo año. -
Period: to
Capitulo 9.
La era de la violencia 1946-1957. -
1948
Conferencia Panamericana en la cual se gestaría la actual organización de Estados Americanos (OEA). -
9 de abril de 1948
Ocurre el bogotazo, fue un estallido que abarco a casi toda la nación, con manifestaciones de violencia en la mayoría de las poblaciones. -
1949
Los comicios legislativos llevaron a otra victoria liberal. -
1953
Venta a Bancos privados de acciones que el gobierno poseía en el Banco de la República. -
1956
Masacre de la plaza de Toros. -
1957
Junta militar que reemplazo a Gustavo Rojas Pinilla. -
Period: to
Capitulo 10.
El frente Nacional: logros y fracasos 1958-1978. -
1961
Se termina la obra pública que finalmente une a Bogotá con Santa Marta. -
1962
Pacto Internacional del Café. -
1967
Lleras Restrepo instituyo un sistema de minidevaluaciones continuas. -
1968
Reforma constitucional adoptada determinó que el sistema del frente fuera gradualmente eliminado. -
1969
Suscripción del Pacto Electoral. -
1970
Se entrego el poder al conservador Misael Pastrana, quien había sido ministro de Gobierno. -
1970
Disputada contienda electoral. -
1970
Rojas Pinilla pierde las elecciones electorales de ese año. -
1978
El requisito de compartir los puestos públicos de nombramiento del Ejecutivo.