-
Guerra Civil
Esta Guerra Civil fue causada por los pensamientos contrarios de los Liberales, hacía la ideología centralista. -
Guerra de los Mil Días
Guerra causada por las disputas entre el Partido Liberal y el Partido Nacional -
Presidencia Rafael Reyes
Este fue el primer presidente en ganar las elecciones después de la guerra. -
Asamblea Nacional
Fue una Asamblea Nacional Constituyente convocada por Rafael Reyes -
Intento de asesinato
En este suceso se intento asesinar al presidente Rafael Reyes -
Tratado fronterizo con Perú
Este fue un acuerdo que finalizó la pelea territorial entre Colombia y Perú por el territorio. -
República Liberal
Se dio inicio a la República General. -
"Democracia Latinoamericana ejemplar"
Colombia poco es declara como "democracia Latinoamericana ejemplar" -
Presidencia Alfonso Lopéz
Comenzó el periodo de presidencia por parte de Alfonso Lopéz Pumarejo -
Reforma Agraria
Esta reforma agraria se basó en la Ley 200, que más que una reforma fue una ley de tierras. Esta tenía el objetivo de solucionar los problemas agrarios. -
CTC (Confederación de Trabajadores de Colombia)
Se crea la CTC con la idea de servir a los obreros como central sindical. -
Reformas constitucionales
Estas reformas se basaron en los cambios que hizo Alfonso Lopéz Pumarejo en en la constitución de 1988. -
Presidencia Eduardo Santos
Después del mandato de Pumarejo, el siguiente en dirigir el país fue Eduardo Santos -
Segunda parte de la presidencia de Pumarejo
Alfonso López Pumarejo fue reelegido como presidente. -
Intento de Golpe de Estado
Este fue uno de los Golpes de Estado más cortos del mundo, que estuvo dirigido a Alfonso López Pumarejo. -
Ley Laboral
Esta ley fue implementada por Pumarejo en su segundo mandato, donde se tenía como objetivo generar una estabilidad económica para los obreros. -
Presidencia Mariano Ospina
Mariano Ospina Pérez llega a la presidencia -
Ola de violencia
A causa de un cambio en la administración, comenzó una ola de violencia en el país. -
Fin de la República Liberal
Se dio fin a la República Liberal que se había tenido en el país los últimos 16 años -
El Bogotazo
Gaitán es asesinado en las calles de Bogotá al salir de su oficina. Los siguientes sucesos se conocerían como "El Bogotazo" , estos se basaron en los disturbios causados en la capital por parte de dos ideologías políticas, los liberales y los conservadores provocaron un estallido que, abarco casi toda la nación, con actos de violencia. -
Reintegración del Partido Liberal
El partido liberal acepta volver a participar en el gobierno sobre la base de una coalición que duraría sólo un año. -
Presidencia Luareano Gómez
El candidato conservador Laureano Gómez gana la presidencia del país -
Expirada la concesión de Tropical Oil
La concesión de la más importante compañía petrolera en Colombia, Tropical Oil, tenía que expirar -
Rivalidad entre partidos
Acabado el mandato presidencial de Laureano Gómez se mantuvo la rivalidad y pelea sin tregua, entre los dos partidos; liberales y conservadores. -
Venta de acciones gubernamentales
El gobierno vende sus acciones en el Banco de la República y bancos privados -
Gustavo Rojas Pinilla
El militar Gustavo Rojas Pinilla destituye a Laureano Gómez después del Golpe de Estado, donde luego toma el poder por un periodo de cuatro años, elegido por la asamblea nacional constituyente. -
Suspensión de "El Tiempo"
Se suspendió la publicación del principal periódico del país, El Tiempo. -
Masacre Plaza de los Toros
Se llevó a cabo la masacre en la Plaza de los Toros, que tuvo lugar en Bogotá. -
Paro a la fuerza
Sectores empresariales y profesionales colaboraron llamando a la huelga general, que no se trataba de únicamente de una huelga de trabajadores. Fue un paro por la fuerza, durante el cual fabricas y oficinas cerraron sus puertas. -
Fin de la Guerra Civil
Se desarrolla el fin de la Guerra Civil entre los seguidores de ambos partidos -
Pacto Internacional del Café
Con el fin de mejorar la comercialización del café en distintas partes del mundo, se busco crear un convenio que beneficiara económicamente a los países productores. -
Nueva Reforma Constitucional
-
Pacto Andino
Este pacto se baso en la unión de Colombia, Chile, Bolivia, Ecuador y Venezuela, con el fin de provocar una integración en Latinoamerica. -
Modelo de Alianza
Colombia se convirtió en todo un modelo de alianza. -
Presidencia Misael Pastrana
Misael Pastrana comenzó su mandato presidencial con ayuda del voto obrero en las elecciones. -
Bibliografía
Bushnell D., COLOMBIA una nación a pesar de si misma, (1993), Editorial Planeta.