-
El M-19 realiza la toma guerrillera de Mocoa
Bateman dirigió toma de Mocoa El máximo comandante del M-19,Los guerrilleros, miembros del grupo M-19, atacaron el cuartel de la policía y durante el encuentro con efectivos de esta institución dieron muerte al comandante, teniente Antonio José Iregui, y a cinco agentes. -
El M-19 ataca con morteros la Casa de Nariño
El atentado, reivindicado por el M-19 en diversos comunicados a la Prensa de Bogotá, provocó al menos un herido, en el borde del recinto universitario, situado a 150 metros del palacio, donde estallaron varios obuses, lanzados desde las colinas al norte de la capital. -
El nobel de “gabo”
El triunfo de Gabriel Garcia Marquez, representó un gran orgullo a colombia por tener el mejor escritor del mundo en la lengua española -
Terremoto en Popayán
Aproximadamente 6.800 viviendas y edificios, ubicados en su mayoría en la zona histórica de Popayán, fueron derribados por el movimiento telúrico que dejó un saldo de 267 personas muertas y 7.500 heridos. El movimiento fue tan fuerte que hasta los muertos salieron de sus tumbas, más de mil cadáveres -o lo que quedaban de ellos- quedaron al descubierto cuando una pared del cementerio se fue para el suelo. -
Toma del palacio de justicia,
La Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, El M-19 tuvo aproximadamente 350 rehenes, entre magistrados, servidores judiciales, consejeros de Estado, visitantes y empleados del Palacio de Justicia, luego del ingreso de este grupo, la Policía Nacional y el Ejército Colombiano comenzaron una operación para retomar el Palacio que se prolongó hasta el 7 de noviembre. -
La tragedia de Armero
El Volcán Nevado del Ruiz descargó toda su furia sobre una de las ciudades agrícolas más prósperas de Tolima: murieron más de 23.000 personas en una población total de 29.000. -
La extradición de de Carlos Lehder
Lo sorprendieron en una finca de Guarne (Antioquia) con 14 muchachos, a las 6 de la mañana del miércoles 4 de febrero de 1987. Once horas después estaba preso en una cárcel de Florida (Estados Unidos). Desde que fue enviado el primer capo a Estados Unidos, sus sucesores entendieron que la guerra contra las drogas iba en serio -
Colombianos eligen alcaldes
El 13 de marzo de 1988 los colombianos eligieron, por primera vez, a sus alcaldes municipales en las urnas. Esto fue posible gracias a la aprobación del Acto Legislativo número 1 de 1986, con el cual se le "quebró el espinazo al centralismo político". -
El magnicidio de Galàn
Nadie sabe si Luis Carlos Galan habría ganado la consulta liberal de marzo 1990. Ni si como presidente habría logrado cumplir sus promesas de ponerle fin al clientelismo y de acabar con las mafias del narcotrafico. Nunca se sabrá porque un viernes de agosto en Soacha del año 1989 "mataron no solo al presente, sino también al futuro (de Colombia)". La mafia le quito a Colombia uno de sus mejores hombres, y le asesto un golpe del que aun no se recupera. -
Muerte de Carlos Pizarro
Apenas mes y medio después de haber entregado su arma de guerrillero para iniciar lleno de optimismo la vida política, fue asesinado ayer Carlos Pizarro León Gómez, de 39 años, candidato a la presidencia de Colombia por el Movimiento Diecinueve de Abril (M-19). -
La constitución de 1991
La Constitución de 1991 nació no solamente por la necesidad de reestructurar el Estado y el sistema jurídico colombiano tras 104 años de vigencia de la Constitución de 1886, o como instrumento de reivindicación de libertades, garantías y derechos hasta entonces limitados, sino como respuesta institucional a las varias formas de violencia que asolaban al país. -
Fuga de Escobar
Lo hizo luego de varias horas de tensión en la prisión La Catedral, ese lugar que escogió en las montañas de Envigado para permanecer en Colombia a cambio de someterse a la justicia nacional y no ser extraditado a Estados Unidos. -
Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993
La Selección de fútbol Sub-17 de Colombia, es el representativo del país en las competencias oficiales de fútbol de su categoría. Su organización está a cargo de la Federación Colombiana de Fútbol, la cual es miembro de la Conmebol. -
Muerte de Escobar
Tras su escape, el gobierno conformó el denominado Bloque de Búsqueda para recapturarlo y tras diecisiete meses de intenso rastreo, fue tiroteado en un tejado de un exclusivo sector de Medellín a los 44 años de edad el 2 de diciembre de 1993. -
Fidel Castaño
Es asesinado Fidel Castaño, algunos acusan al EPL, otros a su hermano. Carlos Castaño toma su lugar como líder de las autodefensas. -
Farc-EP
Las FARC-EP lideradas por alias 'Romaña' secuestraron a los misioneros de Nuevas Tribus Steve Welsh y Timothy Van Dyke en un internado de la misión cerca de Villavicencio (Meta). -
Masacre
El Frente 5 de las FARC-EP ejecuta la Masacre de la Chinita: 33 civiles muertos (miembros del Esperanza, Paz y Libertad) en La Chinita, Apartado (Antioquia). -
Masacre
Las FARC-EP y el ELN, emboscan en zona rural de Puracé (Cauca),a la Policía: 12 policías muertos. También mueren 2 estudiantes que se movilizaban en un bus escolar. -
Acuerdo de Paz
La Corriente de Renovación Socialista (CRS) y las Milicias Populares del Valle de Aburrá, firman un acuerdo de paz. Se desmovilizan 650 combatientes en la plaza de Flor del Monte en Ovejas (Sucre). -
Elecciones Presidenciales 1994
Se lleva a cabo la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia. El candidato por el partido Liberal, Ernesto Samper vence al conservador Andrés Pastrana por una diferencia de dieciocho mil votos. -
Segunda vuelta presidencial
Se lleva a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia, Ernesto Samper gana la presidencia de Colombia por una diferencia de cien mil votos. -
Captura
La Brigada XIII del Ejército, captura en la vereda El Canelón de Cajicá (Cundinamarca), a Francisco Caraballo, máximo comandante de la disidencia del EPL. -
Desmovilización
Se desmovilizan 150 insurgentes del Frente Francisco Garnica del EPL, en Cañaveral, corregimiento del municipio de Turbaco (Bolívar). -
Asesinato Andrés Escobar
Es asesinado el jugador de la selección Colombia Andrés Escobar por sicarios en una discoteca en la zona rosa de la ciudad de Medellín, Antioquia. Debido a un autoggol. -
Toma de Samper
Toma posesión como Presidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano. -
Asesinatos
- Es copado por las FARC-EP el cuartel de la Policía de Cartagena del Chaira (Caquetá):4 muertos y 5 secuestrados.
- Asesinado en Bogotá, el senador de la Unión Patriótica, Manuel Cepeda Vargas.
-
Emboscada
En una emboscada a una patrulla antinarcóticos que se movía entre Toribio y Tacueyó (Cauca),6 policías muertos. -
Masacre
Miembros del ELN masacraron a 8 militares y 11 civiles al incinerar un bus en Gingaraba, Tadó (Chocó). -
Asesinatos
7 militares y 8 guerrilleros mueren en combates de la Brigada XVI del Ejército y los Frentes 28 y 45 de las FARC-EP en La Picacha, Támara, Casanare. -
Mediación contra la violencia
El presidente Samper en visita a las Naciones Unidas en Nueva York se reunió con el representante de Naciones Unidas Álvaro de Soto, buscando mediación para el conflicto armado colombiano. La mediación no se concretó. -
EL ROBO MAS GRANDE DE LA HISTORIA
Un grupo de ladrones realiza el robo al Banco de la República de Valledupar (Cesar) extrayendo más de 24 mil millones de pesos en billetes de 2 mil, 5 mil y 10 mil. -
Muerte de "Juancho"
Muere en accidente aéreo el acordeonero Juan Humberto Rois Zúñiga "Juancho", junto a otros 4 miembros más de la agrupación y el piloto, en la población de El Tigre en Venezuela. -
Vacuna contra la Malaria
El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo presentó una vacuna contra la malaria. Por ello recibió los premios Robert-Koch y el Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. -
Elecciones regionales, Ataque en Venezuela
- Se llevan a cabo elecciones regionales, locales y nacionales, para elegir alcaldes, gobernadores y Juntas Administradoras Locales. En la capital fue elegido el filósofo y catedrático Antanas Mockus.
- El ELN ingresa a territorio venezolano y simulan un accidente. Miembros de la Guardia Nacional de Venezuela se aproximan y son atacados con explosivos y armas dando muerte a tres soldados.
-
Secuestro de Geologo
El geólogo estadounidense Frank Pescatore fue secuestrado y retenido a cambio de una recompensa por el Frente 59 de las FARC-EP mientras trabajaba en La Guajira. -
Cooperativas de Seguridad, Convivir
La administración del presidente Ernesto Samper, establece las cooperativas de seguridad Convivir, legalizadas como grupos de civiles armados al servicio del Ejército Nacional. -
Masacre de Trujillo
El Presidente de la República Ernesto Samper acepta la responsabilidad de los hechos ocurridos en la masacre de Trujillo (Valle del Cauca). -
Musica
Primer Festival Rock al Parque en Bogotá. -
Proceso 8000
Comienza el escándalo del Proceso 8000. -
Atentado
La guerrilla de las FARC-EP dispararon contra un avión de la Cruz Roja Colombiana donde viajaban aproximadamente 30 civiles y personal de la Cruz Roja. -
Asesinato
El dirigente del Partido Conservador Colombiano, Álvaro Gómez Hurtado es asesinado por sicarios en Bogotá. -
Diálogos de Paz
Inician los intentos de Diálogos de paz entre el gobierno de Ernesto Samper y el Ejército de Liberación Nacional. -
Metro Paisa
Tras casi 10 años de construcción, se inaugura la primera línea del Metro de Medellín, siendo pionero de esta modalidad de transporte en Colombia. Inicialmente, presta servicio uniendo el sur y el norte de la ciudad. Posteriormente se extenderá con otras líneas y se ampliarán las primeras instalaciones. -
Retiro VISA
El presidente Bill Clinton le retira la visa a Estados Unidos a seis altos mandos colombianos por presuntamente estar involucrados en el narcotráfico. También involucrado el expresidente Samper -
Incautación
Tropas de la Brigada 12 de las Fuerzas Militares de Colombia en El Paujil, departamento de Caquetá, incautaron documentación a los frente 14 y 15 de las FARC-EP que compromete aún más a dicha organización con el tráfico de drogas: aparecen las frecuencias de VHF y números telefónicos de los capos del Cartel de Cali, así como los procedimientos conjuntos entre las FARC-EP y los narcotraficantes. -
Secuestros
Los soldados Luis Hernán Zambrano Enríquez, Pedro Mauricio Valencia Álzate y Salvador Becerra fueron secuestrados por las FARC-EP cerca a Labranzagrande, departamento de Boyacá. Posteriormente aparecieron torturados y asesinados. -
Ataque Contra la policía
En el municipio de Chalán, departamento de Sucre, Las FARC-EP iniciaron un ataque contra la estación de la Policía Nacional de Colombia, con la detonación de una bomba atada al lomo de un burro (burro-bomba). Cuatro agentes de la policía fueron ejecutados después de rendirse. Los guerrilleros de las FARC-EP rociaron los restos de los agentes con gasolina y les prendieron fuego dentro de la estación. -
Cadáver Bomba
En el municipio de La Paz, Departamento de Cesar, un pelotón de la Policía fue emboscado por guerrilleros de las FARC-EP usando el cuerpo de un secuestrado muerto. Los policías se acercaron para levantar el cadáver sin saber que estaba cargado con explosivos. Cinco agentes resultaron heridos. -
Secuestro
Juan Carlos Gaviria, hermano del expresidente de Colombia César Gaviria, es secuestrado por el grupo terrorista JEGA. -
Ataque directo con una Bazuca
Paramilitares atacan con una bazuca a Aída Avella, concejal de Bogotá y presidente de la Unión Patriótica. Avella sobrevive, pero parte al exilio una semana después. -
Samper en Problemas
El presidente Ernesto Samper es proclamado por el Congreso de Colombia, con una votación de 111-43. A Samper se le acusaba de haber recibido dineros del narcotráfico en su campaña presidencial, por parte del Cartel de Cali. -
Asesinatos
El gobernador Jesús Ángel González Arias y su chófer, Orlando García se dirigían a una reunión con miembros del Frente 51 de las FARC-EP para negociar la liberación del congresista Rodrigo Turbay Cote cuando fueron asaltados por guerrilleros que los mataron cerca del municipio de El Paujil, departamento de Caquetá. -
Atentado
Guerrilleros de las FARC-EP atentan contra el alcalde de Solano, Demetrio Quintero Rentería, frente a la Caja Agraria local. -
Ataque
Ataque perpetrado por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) contra la base militar de Las Delicias del Ejército Nacional de Colombia, en Puerto Leguízamo, departamento del Putumayo. Tras el ataque, realizado por aproximadamente 600 guerrilleros, 28 militares murieron, 16 quedaron heridos y 60 fueron secuestrados. -
Muerte Gustavo de Jesús Loaiza
Miembros de las FARC-EP entraron en el municipio de San José de Apartadó y ejecutaron a Gustavo de Jesús Loaiza, Presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) local, a Samuel Arias, Presidente de una cooperativa local; y a los líderes locales Juan González y María Eugenia Usaga, que estaba embarazada. Todos ellos se habían visto obligados a huir de sus casas dos meses antes, y habían firmado un acuerdo con el gobierno en el que aceptaban condiciones para el retorno. -
Narcotráfico Presidencial
Antes de un viaje con visa diplomática de Ernesto Samper a los Estados Unidos para una conferencia en las Naciones Unidas, encuentran escondidos en el avión presidencial 8 bolsas de 8 lbs cada una, cargadas con heroína. -
Asesinato
El alcalde de Solano, Edilberto Hidalgo Anturi, fue asesinado por las FARC-EP en San Antonio de Getucha. Había remplazado al también asesinado alcalde Demetrio Quintero Rentería. -
Masacre
Paramilitares al mando de Salvatore Mancuso llevan a cabo la Masacre de Pichillín, en donde son asesinados 12 campesinos. -
Autodefensas unidas de Colombia
fue una época clave para los paramilitares. En este año, Carlos Castaño logra integrar los diferentes grupos que delinquían en el país constituyendo las Autodefensas Unidas de Colombia. Éstas marcarían una de las épocas mas sangrientas de la historia del país, en la que se registrarían mas de mil masacres, millones de personas desplazadas por la violencia -
Toma de Patascoy
Miembros de las FARC se tomaron la base de Patascoy, dejando 10 soldados muertos y 18 secuestrados. El ataque ocurrió en medio de un diciembre violento: el grupo, que habían arremetido contra guarniciones del Ejército, dio tres golpes más solo en ese mes. También, hubo seis ataques paramilitares, tres del ELN y dos del EPL. -
Masacre de Pueblo Bello
Masacre de Pueblo Bello por parte del grupo paramilitar Los Tangueros bajo órdenes de Fidel Castaño, en el corregimiento Pueblo Bello, municipio de Turbo, departamento de Antioquia. -
Fallece Manuel Pérez Martínez
Fallece Manuel Pérez Martínez (guerrillero) comandante en jefe de la guerrilla del ELN , después de contraer hepatitis C en algún lugar de las montañas del departamento de Santander. -
Asesinato del representante conservador por parte del departamento de Cundinamarca,
Jairo Rojas fue asesinado por presuntos miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia en el noroccidente de Bogotá. Era presidente de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes. -
Asesinato del representante liberal por el departamento de Arauca
Octavio Sarmiento, fue asesinado en Tame, Arauca. Había ingresado al Partido Liberal tras ser dirigente de la Unión Patriótica. Las Autodefensas Unidas de Colombia se atribuyeron el asesinato. -
terremoto de 6.4 grados en la Escala de Richter
Un terremoto de 6.4 grados en la Escala de Richter, sacude principalmente a la ciudad de Armenia en el departamento del Quindío; afecta 18 ciudades, 28 pueblos de los departamentos del eje cafetero, y en menor grado, las ciudades de Pereira y Manizales. -
Estalla el escándalo de Chambacú,
El periodista Ignacio Gómez publicó un artículo en el que denunció el drama de 35 familias que a través del Estado habían sido despojados de sus tierras. -
Jaime Garzòn
Garzón murió acribillado por sicarios de alias 'Don Berna', lugarteniente de Castaño, en Bogotá. -
FARC-EP trataron de tomarse por asalto Puerto Inírida
Al menos 1000 guerrilleros de los frentes 16, 44 y de la compañía móvil Juan José Rondón de las FARC-EP, trataron de tomarse por asalto Puerto Inírida, Guainía, pero la reacción de la Infantería de Marina y los bombardeos de la Fuerza Aérea, impidieron la culminación del ataque. Cerca de 120 rebeldes murieron o resultaron heridos -
El gobierno panameño otorga refugio temporal
El gobierno panameño otorga refugio temporal a 393 desplazados procedentes de la región de Juradó(Chocó) Colombia. Los desplazados se mantuvieron en la comunidad de Jaqué, donde llegaron a mediados de diciembre pasado huyendo de la violencia entre guerrilleros y paramilitares -
El ministro de finanzas del gobierno Pastrana
El ministro de finanzas del gobierno Pastrana, Juan Camilo Restrepo, viaja a la localidad de Los Pozos, en la zona de distensión, para encontrarse con Manuel Marulanda y otros siete comandantes guerrilleros de las FARC-EP. El tema del encuentro es para debatir el costo de hacer la paz, desempleo y otros temas económicos -
En ataque conjunto
En ataque conjunto, miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y el Ejército Popular de Liberación (EPL), activan un carro bomba a un costado de la cárcel Modelo de Cúcuta, Norte de Santander. 74 prisioneros fueron liberados -
Jineth Bedoya
Paramilitares de las AUC secuestran, violan y torturan a la periodista Jineth Bedoya mientras realizaba o preparaba un reporte de la cárcel la modelo en Bogota -
500 de Indianápolis
Juan Pablo Montoya se convierte en el primer colombiano en ganar las 500 Millas de Indianápolis y el premio al novato del año siendo así su única participación en esta carrera. -
Perseguidos por los paramilitares
Un grupo denominado Perseguidos por los paramilitares se atribuyó oleada terrorista que afectó a Cali , donde un carro bomba explotó frente al Centro Empresarial dejando daños materiales y un petardo de dos kilos de pentolita estalló a la entrada del condominio Villas de Toledo -
Jóvenes damnificados
Cinco niños, entre los 6 y los 13 años, resultaron heridos al estallar una carga explosiva abandonada por la guerrilla en plena zona urbana de la población de San Carlos (Antioquia). -
Oscar Jimmy Trujillo Ramírez
El teniente coronel Oscar Jimmy Trujillo Ramírez, asesinado por milicianos de las FARC-EP en Rivera (Huila), mientras disfrutaba de sus vacaciones. -
Ataque a la Policía
Asalto de las FARC-EP al cuartel de la policía en el Corregimiento de Arboleda, Pensilvania deja 16 policías muertos. -
Secuestro
Las FARC-EP, secuestraron al representante a la Cámara Óscar Tulio Lizcano. -
Masacre
Militares masacran en confusos hechos a 6 niños en la zona veredal de La Pica, el hecho fue de repudio a nivel nacional e internacional. -
Daños Colaterales
Combates entre paramilitares de las AUC y guerrilleros de las FARC-EP en distintas partes de Antioquía dejan 27 muertos. -
Montezuma
Las FARC-EP realizan el Ataque al cerro Montezuma (Risaralda) deja 77 muertos entre soldados y guerrilleros. -
Suspensión proceso de Paz
: El Gobierno colombiano suspende el proceso de paz después que el guerrillero Arnobio Ramos, secuestra un avión en el que era trasladado y lo obligará a aterrizar en San Vicente del Caguán, donde se refugió con las FARC-EP. Las FARC-EP se negaron a entregarlo al gobierno. -
Entre el fuego
En un combate entre el Ejército y el frente 21 de las FARC-EP muere el alcalde de Rovira (Tolima), Julio Hernando Rodríguez Ravelo. -
Paramilitares dejan victimas
Paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) perpetran la masacre de Macayepo, en el corregimiento de Macayepo jurisdicción de El Carmen de Bolívar en el departamento de Bolívar al norte de Colombia. Fueron asesinados 15 campesinos y cerca de 200 familias fueron desplazadas de su territorio. -
Adriana Benítez
Paramilitares de las AUC asesinan en Pasto a la líder estudiantil Adriana Benítez. -
Masacre
Paramilitares de las AUC llevan a cabo la Masacre de la Ciénaga Grande (Magdalena), en donde son asesinados 60 pescadores. -
José Aquiles Rodriguez Martínez
El EPL asesina al alcalde de Ocaña José Aquiles Rodríguez Martínez, Junto al cuerpo fue dejado un comunicado en el que se informa que el funcionario recibió un juicio revolucionario por ser alcalde paramilitar. -
Congelacion
Las FARC-EP anuncian la "congelación indefinida" de las negociaciones hasta que el Gobierno muestre resultados en la lucha contra el paramilitarismo. -
Reclamos
: Miembros de la Banda la Terraza conceden una entrevista en cadena nacional donde se atribuye la muertes del senador Manuel Cepeda Vargas, los esposos y miembros del Cinep Mario Calderón y Elsa Alvarado, del abogado Eduardo Umaña Mendoza, del periodista Jaime Garzón y piden protección al gobierno nacional a cambio de declarar quienes fueron los autores de esos magnicidios -
Diego Turbay Cote
El congresista Diego Turbay Cote asesinado con cinco personas en una carretera de Caquetá, cerca a la zona de distensión. El gobierno colombiano se lo atribuyó a las FARC-EP. -
Masacre
Paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), perpetran la masacre de Chengue, Ovejas (Sucre). -
Marulanda y Pastrana
El presidente Pastrana anunció la prórroga por unos días de la zona de distensión para reunirse con el jefe de las FARC-EP, Manuel Marulanda para discutir el futuro del proceso de paz. -
Gato Negro
Comienza la Operación Gato Negro que buscaba capturar al jefe de las FARC-EP, alias Negro Acacio. -
Los Pozos
Comienza la Operación Gato Negro que buscaba capturar al jefe de las FARC-EP, alias Negro Acacio. -
Toma del Cerro Tokio
Toma del Cerro Tokio, Dagua (Valle del Cauca) : Unos 500 guerrilleros de los frentes 6 y 30 de las FARC-EP Atacaron con cilindros de gas con ácido a 75 miembros de la Armada Nacional que protegían una central de comunicaciones en el cerro Tokio, 18 militares muertos y 1 civil. -
Atentado
Explota carro bomba en el centro de Mariquita, en el Tolima, dirigido contra la Escuela de Aviación Antinarcóticos. -
FARC y ELN unidas
Pablo Beltrán, tercero en el mando del ELN, anuncia que esa guerrilla y las FARC-EP se unieron para combatir a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en el sur del departamento de Bolívar, en donde estaba el campamento central del ELN. -
Captura de Capo Brasilero
El capo brasileño Fernandinho Beira-Mar es capturado en la Operación Gato Negro que deja además 6 guerrilleros de las FARC-EP muertos. -
V de Vendetta
Explota un carro bomba cerca de un restaurante en El Poblado (Antioquia):5 muertos y 76 heridos, por la banda sicarial La Terraza en vendetta por muerte de uno de sus líderes -
Explosión en Bogotá
Explota un artefacto con 13 kilos de explosivos en el barrio Nicolás de Federmàn, ubicado en un sector central de Bogotá dejando a 3 personas muertas. -
Montada a la FCF
Guerrilleros de las FARC-EP secuestraron al vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Hernán Mejía Campuzano y además el embajador argentino en Colombia, Alberto Carrasco, denuncia amenazas contra la Selección Argentina de Fútbol para que no participe en la Copa América 2001. -
Local primera fecha en la Copa América
Comienza a disputarse en Barranquilla la Copa América 2001 de fútbol. -
Secuestro
Las FARC-EP asalto al edificio Miraflores en Neiva y secuestran a los dos hijos del senador Jaime Lozada, a su esposa, Gloria Polanco, y a doce personas más. -
Final Copa América 2001
Finaliza en Bogotá la Copa América 2001, con la Selección de fútbol de Colombia campeona. -
Secuestro
El congresista Orlando Beltrán Cuéllar es secuestrado en el departamento del Huila.27 -
Intentos de Paz
La Comisión de personalidades; Vladimiro Naranjo, Ana M Gómez, Carlos Lozano y Alberto Pinzón entregaron sus recomendaciones con propuestas para el gobierno y las FARC-EP en la forma de destrabar los diálogos de paz, pero no se dieron las condiciones. -
Muerte De ministra
La ministra de Cultura, Consuelo Araújo Noguera, secuestrada días antes cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta en inmediaciones de Valledupar, muere en una operación de rescate. -
Nueva Prorroga por parte de Pastrana
El presidente Pastrana anunció una nueva prórroga para la zona de distensión hasta el 20 de enero de 2002 y refuerzo de los controles militares en los alrededores de dicha zona. -
Gasoducto destrozado
El ELN activa explosivos que averiaron una válvula del gasoducto de Ballenas-Mamonal causando su destrucción y suspensión del servicio en la Costa Caribe colombiana. -
Terminación de la tregua Navideña
El ELN emite un comunicado informando la terminación de la tregua navideña con el Gobierno Pastrana -
Nueva Firma de "Paz"
El gobierno Pastrana y las FARC -EP firman el 'Acuerdo de Cronograma de Consenso para el Futuro del Proceso de Paz' en Los Pozos, Municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá). -
Nueva Firma de "Paz"
El gobierno Pastrana y las FARC-EP firman el 'Acuerdo sobre el Acompañamiento Nacional e Internacional a la Mesa de Diálogo y Negociación' en Los Pozos, Municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá). -
Secuestro de Multinacionales
La candidata presidencial colombo-francesa Íngrid Betancourt y su candidata a la Vicepresidencia, Clara Rojas, son secuestradas por las FARC-EP . -
Baja Católica y Crítica
Monseñor Isaías Duarte Cancino, arzobispo de la Arquidiócesis de Cali y crítico de guerrilleros y narcotraficantes, es asesinado por dos sicarios en Cali, Valle del Cauca. -
Masacre de Bojayá
Ocurre la Masacre de Bojayá, en donde mueren 119 civiles durante enfrentamientos armados entre las FARC-EP y los paramilitares de las AUC. -
Elecciones Presidenciales
Se llevan a cabo las elecciones presidenciales de Colombia de 2002, Álvaro Uribe es elegido presidente de Colombia con 5.862.655 votos, Francisco Santos, vicepresidente. -
Asesinato en Solita
Las FARC-EP asesinaron al alcalde de Solita Caquetá, Luis Carlos Caro por no haber renunciado a su cargo. -
Toma Presidencial
Toma posesión como presidente Álvaro Uribe Vélez. A la vez que Guerrilleros de las FARC-EP lanzan morteros desde los barrios Pontevedra y Santa Isabel en Bogotá, durante la posesión de Uribe como presidente. Impactaron en la Escuela General Santander, en la Casa del Marqués de San Jorge, en la Casa de Nariño y en la calle de El Cartucho. La acción costó la vida a 27 personas y dejó heridas a 13. -
Operaciòn Orion
Inicia la Operación Orión, con la que se buscó recuperar el control territorial de la Comuna 13 de Medellín por parte del Ejército. La operación contó con el apoyo de las AUC, lo que llevó a flagrantes violaciones de derechos humanos en contra de los pobladores de la zona. Al menos 88 personas murieron y más de 90 fueron desaparecidas. -
Encuentro de Colombia y Venezuela
Primera reunión entre el presidente Álvaro Uribe y el presidente venezolano Hugo Chávez en Santa Marta, Colombia, para impulsar el comercio bilateral y el diferendo marítimo en el Golfo de Venezuela. -
Accidente aéreo
El ministro de Protección Social de Colombia, Juan Luis Londoño fallece en un accidente aéreo junto a su equipo de trabajo. -
Atentado
Las FARC-EP perpetran un atentado utilizando una casa cargada de explosivos en Neiva (Huila) con el que pretendían atentar contra el presidente Álvaro Uribe. 15 personas mueren incluyendo una fiscal y el capitán seccional de inteligencia de la Policía Nacional de Colombia en Neiva y otras 30 son heridas. -
Consejo Presidencial Andino
Se realiza el XIV Consejo Presidencial Andino en Rionegro, Antioquia. Asistieron los presidentes de Bolivia, Perú, Venezuela, Ecuador, y Brasil. Durante la reunión se da una reunión privada entre los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe y Venezuela, Hugo Chávez. -
Acuerdo con los Paramilitares
El Gobierno de Colombia, representado por Luis Carlos Restrepo, alto comisionado para la paz y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), acordaron el Acuerdo de Santa Fe de Ralito en el que mencionan "dar inicio a una etapa de negociación", teniendo "como propósito de este proceso el logro de la paz nacional, a través del fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y el restablecimiento del monopolio de la fuerza en manos del estado". -
Operaciòn Liberta Uno
Las Fuerzas Militares abaten en combate al jefe de las FARC-EP, a alias Marco Aurelio Buendía -
Atentado en la Zona Rosa Bogotá
La Columna Móvil Teófilo Forero de las FARC-EP perpetró el atentado de la Zona Rosa de Bogotá:Una mujer murió y 74 personas resultaron heridas. -
Captura a Simón Trinidad
El comandante guerrillero Simón Trinidad, jefe de finanzas de las FARC-EP, es capturado en Quito (Ecuador). -
Omaira Rojas Cabrera
La comandante de las FARC-EP Omaira Rojas Cabrera, alias "Sonia" es arrestada. Fue extraditada el 10 de marzo de 2005 a Estados Unidos, donde cumplió condena. -
ELN es marcado como terrorista en El Viejo Mundo
El presidente Álvaro Uribe se reunió en Berlín, Alemania con el canciller alemán Gerhard Schröder, para apoyar la petición de Uribe de incluir al ELN en la lista de grupos terroristas de la Unión Europea. -
Danilo González
Fue asesinado el coronel retirado de la Policía Danilo González quién se iba a entregar a la DEA ese mismo día por sus nexos con el Cartel del Norte del Valle. -
Masacre
Las AUC cometen la Masacre de Bahía Portete, en donde son asesinados 12 miembros de la comunidad indígena wayú. -
Los 21 Angelitos
En la Avenida Suba de Bogotá, una máquina recicladora de asfalto cae encima de un bus escolar del colegio Agustiniano Norte, quitándole la vida a 21 niños y dos adultos. -
Once Caldas Campeón
Once Caldas se proclama Campeón de la Copa Libertadores derrotando a Boca Juniors por penales 2-0. -
Acusación directa
La Fiscalía General de la Nación acusó a miembros del Secretariado de las FARC-EP como autores del Atentado al Club El Nogal Hechos ocurridos el 7 de febrero del 2003. -
Propuesta Decente rechazada
Las FARC-EP proponen despejar militarmente las localidades de Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá, para negociar un canje de rehenes por guerrilleros presos, pero Uribe descarta la propuesta. -
Masacre
Masacre en el municipio de la candelaria (Valle del Cauca) deja 14 muertos debido a disputa entre los jefes del Cartel del Norte del Valle alias "Don Diego" y "Jabón". -
Colombia y Venezuela
Los presidentes Álvaro Uribe y de Venezuela, Hugo Chávez, se reúnen en Cartagena de Indias, Colombia para desarrollar proyectos energéticos y tratar temas fronterizos. En dicha reunión el presidente Chávez niega con rotundidad las acusaciones de otorgar apoyo a la guerrilla de las FARC-EP. -
Intento de reconciliación
Las FARC-EP piden el despeje militar de los municipios de Florida y Pradera (Valle del Cauca) para negociar el intercambio humanitario, opción descartada por el Gobierno Uribe. -
Rodrigo Ganada Capturado
El "canciller de las FARC-EP", alias "Rodrigo Granda" es capturado en Caracas, Venezuela por caza recompensas que lo entregaron a la policía colombiana en Cúcuta. Crisis colombo-venezolana por el Caso Rodrigo Granda. -
Cae Cabecilla del Cartel del Norte del Valle
Cae capturado Dagoberto Flórez Ríos alias "Chuma", señalado por la justicia de (E.U.) y la Policía Nacional de ser uno de los nuevos jefes del Cartel del Norte del Valle. -
Libre comercio
Entra en vigencia el acuerdo de libre comercio entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur. -
Period: to
Polémica Colombia Vs Venezuela
Polémica generada por la Captura que tuvo Rodrigo Granda en Venezuela. Teniendo controversia el lugar e captura de Granda, Jorge Uribe afirmaba que fue capturado en suelo colombiano mientras que Iris Varela afirma que fue capturado en Caracas, Venezuela gracias a funcionarios y a la fuerza pública de Venezuela,
Esta termina con Colombia pidiéndole disculpas a Venezuela -
Reconciliación Final Granda
Se reúnen en Caracas, Venezuela, los presidentes Uribe y Chavez con el fin de poder reconciliarse ante la crisis diplomática por el Caso Rodrigo Granda. -
El Guajiro
Fue capturado Luis Alberto Toro, alias El Guajiro, jefe de una banda de atracadores y quien disparó contra Luis Fernando Montoya, exentrenador del equipo de fútbol Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores de América 2004, cuando pretendía salir rumbo a Ecuador. -
Extradición de Omaira a la USA
Omaira Rojas Cabrera o "Sonia", comandante de las FARC-EP , es extraditada a Estados Unidos por narcotráfico. -
Inicio del DANE
El DANE(Entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia.) inició el censo de población en todo el territorio nacional. -
Combate represivo contra el ejército
El Frente 48 de las FARC-EP combate contra tropas del Batallón Plan Energético y Vial No.1 en la Base militar de Teteyé:19 militares muertos, 11 fueron heridos, un secuestrado. -
Atentado
Ataque con explosivos de las FARC-EP en el norte de Valledupar deja 14 policías muertos -
Kaleth Morales
Muerte del cantautor vallenato Kaleth Morales en Cartagena de Indias. -
Aprobación a la modificación de los mandatos
La Corte Constitucional Aprobó la reelección presidencial que permitió al presidente Álvaro Uribe aspirar a un segundo mandato. -
Accidente Vehicular
19 personas murieron y otras 25 resultaron heridas al caer a un abismo un bus de servicio intermunicipal, que viajaba entre Bogotá y Pensilvania (Caldas). El accidente se registró entre Petaqueros y Pensilvania. El bus trató de esquivar a otro vehículo que venía en contravía. -
Intercambio Humanitario
El presidente Uribe acepta un ofrecimiento de la "Comisión Internacional" integrada por España, Francia y Suiza, para negociar el intercambio humanitario en los municipios de Pradera y Florida (Valle del Cauca). La explosión de una bomba en la Universidad Militar en Bogotá hace cambiar de parecer al gobierno. -
Giovanny "Rubén" Santamaría abatido
Abatido Giovanny Santamaría "Rubén" de las FARC-EP por el Ejército Nacional envuelto en el secuestro y muerte de Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri. -
Muerte de Liliana Gaviria
La Columna Móvil Teófilo Forero de las FARC-EP secuestró y asesinó a Liliana Gaviria Trujillo, hermana del expresidente César Gaviria, en Dosquebradas, Risaralda. -
Aprobación del Aborto con Excepciones
Después de un largo proceso la corte constitucional despenalizó el aborto en condiciones excepcionales: cuando el feto tiene mal formaciones o cuando la mujer es violada -
Uribe segundo mandato
Se llevan a cabo las elecciones presidenciales de Colombia de 2006, Álvaro Uribe es reelecto como presidente, junto a su vicepresidente Francisco Santos con 7.397.835 votos. -
Pasto por primera vez Campeón
El Deportivo Pasto se corona campeón por primera vez en su historia -
Nuevo Congreso 2006-2010
El presidente Álvaro Uribe instala el nuevo Congreso para el periodo 2006-2010. -
Segunda toma de Uribe
Toma posesión para un segundo período como presidente, Álvaro Uribe Vélez. -
Cúcuta campeón del Futbol profesional
El Cúcuta Deportivo campeón del fútbol profesional Colombiano tras derrotar en Ibagué al Deportes Tolima con un marcador global de 2 goles por 1. -
Nueva Ley para los Jóvenes
Entra en vigencia una nueva Ley de Infancia, que prohíbe privar de la libertad a menores infractores entre los 12 y 14 años. -
Condena para Simón Trinidad
Simón Trinidad de las FARC-EP es condenado en Estados Unidos a 60 años de cárcel por conspirar para el secuestro de los tres estadounidenses. -
Muere Carlos Mayolo
Fallece el cineasta colombiano Carlos Mayolo a la edad de 61 años. debido a un ifarto -
Ley del Plan de Desarrollo
El Gobierno colombiano anuncia que radicará en el Congreso de Colombia el proyecto de "ley del Plan de Desarrollo 2006-2010 Estado comunitario: desarrollo para todos", con el objetivo de reducir los niveles de pobreza del 49% al 39% y de la extrema pobreza del 14,7% al 8%. -
Muere el Rey de La Parranda
Fallece a los 73 años el cantautor colombiano Octavio Mesa apodado el "Rey de la Parranda" -
Félix María Torres Fallece
Fallece a los 83 años el arzobispo retirado de Barranquilla Félix María Torres. -
Colombia, Primera vez en En el Masters de Augusta
En Georgia (Estados Unidos), por primera vez un colombiano, Camilo Villegas, participa en el Masters de Augusta, el torneo de golf más prestigioso del mundo. -
Bogotá Capital Mundial del Libro
Concluye la Feria del Libro en Bogotá, durante el certamen, Bogotá es nombrada Capital Mundial del Libro 2007. -
Asuntos e Intenciones de Estado
El presidente Álvaro Uribe anuncia la excarcelación masiva de guerrilleros por "razones de Estado" y la liberación del guerrillero de las FARC-EP, alias "Rodrigo Granda", por petición del presidente francés, Nicolás Sarkozy, para que haga "gestiones de paz". -
Rodrigo Granada, adquirido por el PTE. Francés
El gobierno colombiano accedió a liberar al "Canciller de las FARC-EP", alias Rodrigo Granda, por petición del presidente francés, Nicolas Sarkozy. -
Nacional coronado como campeón del Torneo Apertura del Futbol Profesional Colombiano
El Atlético Nacional se coronó campeón del Torneo Apertura del Fútbol Profesional Colombiano tras superar al Atlético Huila con el marcador global de 3-1 -
Planes Frustrados
La Policía Nacional de Colombia frustró dos planes que iban a ser ejecutados en los días siguientes por guerrilleros de la Columna Móvil Teófilo Forero de las FARC-EP. Según el Gen. Óscar Naranjo, los guerrilleros planeaban asesinar a un grupo de asesores militares estadounidenses del Plan Colombia, que vivían en la población de Melgar, Tolima. En otra acción pretendieron realizar un secuestro masivo en un edificio de Armenia, capital del departamento del Quindío. -
Diálogos entre Venezuela y Colombia
Los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe y de Venezuela, Hugo Chávez se reúnen para hablar sobre el "acuerdo humanitario" para la liberación de secuestrados en Colombia en poder de las FARC, además de otros temas bilaterales. -
El Negro Acacio Muere
Tomás Medina Caracas, (alias "El Negro Acacio"), jefe del Frente 16 de las FARC-EP, murió en un combate con el Ejército Nacional en el departamento del Vichada. -
Operación Alcatraz, rinde frutos
El comandante guerrillero de las FARC-EP Gustavo Rueda Díaz (alias "Martín Caballero"), autor del secuestro del ministro, Fernando Araújo Perdomo, es abatido por las Fuerzas Militares de Colombia en la Operación Alcatraz. -
50 Aniversario del Frente Nacional
Se cumplieron 50 años del plebiscito que refrendó el Frente Nacional. -
Ayuda proveniente de las FARC
Tras la suspensión de la mediación del presidente Chávez, las FARC-EP anuncian que para "desagraviar" al presidente venezolano liberarán a tres secuestrados, entre ellos a Clara Rojas, su hijo Emmanuel y la ex congresista Consuelo González de Perdomo. -
Nacional coronó bicampeón del futbol colombiano
El Atlético Nacional se coronó bicampeón del Fútbol Profesional Colombiano tras ganar el Torneo Finalización luego de superar a La Equidad con el marcador global de 3-0, obteniendo su décimo título. -
Intento de atentado
La guerrillas de las FARC-EP intentaron derribar un avión militar que despegaba del Aeropuerto Benito Salas de la ciudad de Neiva. -
Liberación de Rehenes
Las FARC liberan a Consuelo González de Perdomo y Clara Rojas, dos políticas que estuvieron cautivas seis años. Rojas dio a luz un niño durante su cautiverio, quien había sido entregado a un orfanato. -
Las Colombianas conquistaron el Campeonato Sudamericano
La Selección femenina de fútbol Sub-17 superó 7-2 a Paraguay, conquistando el Campeonato Sudamericano de la categoría disputado en Chile, siendo este el primer hito histórico del fútbol femenino en Colombia. -
Liberación de Rehenes
Las FARC liberan a los políticos Gloria Polanco, Orlando Beltrán, Jorge Gechem y Luis Eladio Pérez, que pasaron más de seis años de cautiverio. -
Raúl Reyes asesinado
El ejército colombiano realiza una incursión en territorio ecuatoriano y mata a Raúl Reyes, uno de los máximos jefes de las FARC. -
Venezuela, resentida por la Muerte de Raúl Reyes
Venezuela ordena el retiro de su personal diplomático en Colombia en protesta por la incursión militar en territorio ecuatoriano.
Hugo Chávez ordena el envío de 10 batallones a la frontera en reacción a una operación militar que realizó Colombia en territorio ecuatoriano, en la que murió el jefe de las FARC Raúl Reyes. La crisis fue superada a finales del mes -
Se rompen relaciones diplomàticas
Ecuador y Colombia rompen relaciones diplomáticas por el bombardeo al campamento de Reyes. -
Movida en el Pías y relaciones con Nicaragua, Rotas
Millones de colombianos marchan en el país en nombre de las víctimas del paramilitarismo y agentes del estado.
Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Colombia en solidaridad con Ecuador por el caso del bombardeo. -
Superadas las tenciones internacionales
Alvaro Uribe, Hugo Chávez, Rafael Correa y Daniel Ortega se reúnen en la República Dominicana y dan por superadas las tensiones derivadas de la incursión militar de Colombia en territorio ecuatoriano. -
60 Aniversario del Bogotazo
Se conmemoran 60 años de la muerte del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán y del Bogotazo. -
Pruebas de Corrupción
Noticias Uno transmite un video en el que la excongresista Yidis Medina admite ante Daniel Coronell, director del noticiero, haber aceptado sobornos de parte del propio presidente Álvaro Uribe y de algunos de sus cercanos colaboradores, entre ellos el exministro Sabas Pretelt para cambiar su voto en el proyecto de ley tramitado por el gobierno para permitir la reelección presidencial inmediata que le daría la oportunidad a Uribe de aspirar a un segundo mandato. -
Yidis Medina, ¿Tenía la Razón o no?
La ex congresista colombiana Yidis Medina se entrega a la Fiscalía, que la había acusado de cohecho. Medina había denunciado supuestos favores recibidos del gobierno a cambio de que votara a favor de una reforma constitucional que permitió la reelección de Alvaro Uribe, lo que es negado por el gobierno. -
Extradición de Narcoparamilitares
El gobierno extradita a Estados Unidos a 14 jefes narcoparamilitares. -
Alfonso Cano, nombrado Jefe
La cadena Telesur difunde un comunicado leído por Timoleón Jiménez confirmando la muerte de Manuel Marulanda y dando a conocer el nombramiento de Alfonso Cano como nuevo Comandante en Jefe de las FARC-EP. -
Yidis Medina, Juzgada por corrupción
La Corte Suprema de Justicia determina que la excongresista Yidis Medina si vendió su voto para aprobar la reforma constitucional que permitió que Álvaro Uribe aspirara a un segundo mandato. -
Colombia Brilla en Wimbledon
Rafael Nadal gana una épica final de cinco sets en Wimbledon e impide que Roger Federer se lleve su sexto título seguido. -
Colombia en los Juegos Olímpicos de Pekìn
Colombia comenzó su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, con la delegación más grande en su historia, conformada por 67 deportistas (43 hombres y 24 mujeres), 15 delegados y 23 acompañantes -
Palacio de la ciudad de Cali, Atacado
Atentado al Palacio de Justicia de la ciudad de Cali, Valle del Cauca. El coche bomba, cargado con 80 kilos de explosivos, destruyó parte del primer piso del edificio causando la muerte de 4 personas y dejando 26 heridas. El gobierno culpó al Frente Manuel Cepeda Vargas de las FARC-EP del atentado -
Colombia en estado de excepción
El Presidente Álvaro Uribe declara el estado de "Conmoción Interior" (estado de excepción) debido al paro adelantado por los trabajadores de la rama judicial durante más de un mes. -
Petro y opositores muestran que han sido perseguidos
El senador Gustavo Petro revela en la plenaria del senado documentos que confirman la orden de seguimiento a él y a miembros del partido de oposición Polo Democrático Alternativo por parte del DAS, organismo de inteligencia del Estado, por dicho escándalo la directora María del Pilar Hurtado se ve obligada a renunciar. -
Escandalo por Falsos Positivos
Son retirados del ejército 19 oficiales y 6 suboficiales por el llamado Escándalo de los falsos positivos que involucra a miembros del Ejército de Colombia en asesinatos de civiles para presentarlos como guerrilleros dados de baja en combate. -
Captura de Chicho
En Coyaima (Tolima), tropas de la Brigada Móvil 13 capturan a José Marbel Zamora, alias de ‘Chucho’ o 'El profe' de las FARC-EP, hombre de confianza del 'Mono Jojoy'. -
Mario Montoya, Renuncia
Renuncia el comandante del Ejército General Mario Montoya a raíz del escándalo de los falsos positivos -
Minga Indígena
Miles de indígenas de diferentes comunidades inician una marcha desde Cauca hasta Bogotá reclamando sus derechos. A esta movilización se le conoce como la Minga Indígena. -
Inician los Juegos Deportivos Nacionales
Comenzaron en Cali los XVIII Juegos Deportivos Nacionales, con la participación de 5.078 atletas, y un total de 33 delegaciones -
Don Diego Extradito a Estados Unidos
Colombia extradita a Estados Unidos a "Don Diego", un reconocido narco paramilitar acusado de al menos un millar de asesinatos de civiles.