-
Period: to
Siglo XX
A inicios del siglo XX, aumentó la exportación de productos como el petróleo y el café. Lo que provocó un crecimiento económico en el país. También hubo una gran cantidad de habitantes del campo que decidieron desplazarse a la ciudad para una mejor calidad de vida. https://prezi.com/rzsiwaao4t1q/hechos-historicos-relevantes-del-siglo-xx-em-colombia/
https://es.slideshare.net/pablomiguelsantanaquiroga/colombia-en-el-siglo-xx-44662399 -
Fin de la Guerra de los Mil días
La Guerra de los Mil días fue un conflicto civil de Colombia disputado entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902 por inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la Regeneración apoyada por el Partido Nacional. Este conflicto provocó la creación de la hegemonía conservadora, la disolución del Partido Nacional y la separación de Panamá. -
Independencia de Panamá
Panamá se independizó y Colombia perdió un acceso importante al comercio marítimo -
Masacre de las bananeras
Es un episodio que ocurrió cuando un grupo de trabajadores y manifestantes, salieron a protestar debido a las terribles condiciones de trabajo del United Fruit Company. Debido a esto, las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra una cantidad indeterminada de protestantes. -
Comenzó la República Liberal
-
Guerra con el Perú
Conflicto armado entre las Repúblicas de Colombia y del Perú debido a los continuos desacuerdos con las fronteras, las deudas económicas por la independencia, la invasión de tropas peruanas en territorios de los Maynas, Jaén y Tumbes y la intervención peruana en el derrocamiento del gobierno de Bolívar en Bolivia. -
Reforma Constitucional
El gobierno liberal del presidente Alfonso López Pumarejo llevó a cabo una importante reforma a la constitución de 1886 -
Finalizó la República liberal
-
Asesinato de Gaitán y el Bogotazo
El asesinato de este líder social desencadenó una revuelta violenta de los ciudadanos en contra del gobierno conservador de Bogotá. -
Golpe de Estado
El General Gustavo Rojas Pinilla tomó el poder gracias a un golpe de Estado. -
Derrocamiento del General Rojas Pinilla
En 1957, después de más violencia, Rojas Pinilla fue derrocado por una junta militar. -
Farc
Año en que se crearon oficialmente las Farc para hacerle frente a los ejércitos conservadores. -
Toma del Palacio de Justicia
El Palacio de Justicia fue asaltado el 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del M-19 -
Desastre de Armero
El volcán Arenas del nevado del Ruíz hizo erupción, lo que generó una avalancha de barro y nieve que sepultó la ciudad de Armero. Alrededor de 25.000 personas murieron. -
Apertura de fronteras económicas
El gobierno de Gaviria, es recordado por la apertura económica de tinte neoliberal y liderada por el ministro de hacienda Rudolf Hommes. -
Fin del cartel de Medellín
Muere el señor de las drogas Pablo Emilio Escobar y se cerró el ciclo de violencia narcoterrorista -
Asesinato de Jaime Garzón
Jaime Garzón fue presuntamente asesinado por la AUC, después de haber sido declarado blanco militar por esta.