-
Jorge Eliécer Gaitán
Abogado que incursiona rápidamente en el partido liberal después de su tesis titulada: “Las ideas socialistas en Colombia”. la masacre de las bananeras que le dan voz para ser el presidente pero esto le costó la vida profesar una ideología socialista, que increpaba a quienes él llamaba los plutócratas. -
Muerte del "El Caudillo"
Matan a Gaitán desatando así un aumento de guerrillas y paramilitares, al igual que el miedo por parte de los liberales pues ya no había quien les garantizará seguridad, dejando así poder. -
La guerra civil de los 50
Guerra entre las guerrillas y para militares que era llevada por los ideales políticos entre liberales y conservadores, después de la muerte del caudillo, produciendo así una gran masacre no declarada. -
Gobierno de Laureano Gomez
Sube al poder Laureano Gomez al ser único candidato a la presidencia, pues los otros postulados deciden retirarse después de la muerte de Gaitán, siendo rechazado por los liberales como presidente, al tener ideales fascistas decide perseguir a estos, por medio de los "chulavitas". -
Gobierno de Roberto Urdaneta
Sube al poder Roberto Urdaneta ya que Laureano Gomez sufre un ataque cardiaco, dando la cara así por los conservadores, donde no sustituye a Rojas Pinilla y va a ser destituido por un golpe de estado. -
Grupos Armados
Se van creando estos grupos ilegales como el ELN Y PCC, movimientos armados a favor de las políticas conservadoras y liberales. -
El golpe de estado por Rojas Pinilla
Realza el golpe de opinión a Urdaneta bajándolo así del poder y subiendo él al poder, gestionando una "dictadura", va a crear el SENA, logra que las guerrillas liberales firmen un armisticio. -
Durante el mandato de Rojas Pinilla
Censura medios de comunicación especialmente periódicos como el tiempo y el espectador, entre otros. -
Period: to
FRENTE NACIONAL
La coalición en el poder de estos dos partidos políticos, conservador y liberal, por medio de los acuerdos Benidorm que es el primer acuerdo en ser firmado por Laureano Gomez y Alberto Lleras Camargo, donde van a acordar el inicio de este frente, esta los objetivos de este frente nacional un año después esta el acuerdo de Sitges que es como el proceso que este decide realizar y aparece el primer plebiscito. -
Económicamente durante el mandato de Pinilla
Entramos en un déficit económico por el mandato de Rojas Pinilla quedándonos sin importaciones. -
Finaliza el mandato de Rojas Pinilla
Se ve obligado a dejarle el poder a la junta militar -
Period: to
Alberto Lleras Camargo
El primer presidente liberal de este frente -
Economía
Obtuvo bastantes deudas con EE.UU después del déficit económico en el que quedo Colombia.
Los bajos precios del café. -
Alianza para el progreso
EE.UU Decide ayudar económicamente, quedando con una deuda américa latina, este contaba con 20 mil millones, esto duro 10 años. -
Reforma Agraria
A favor de los campesinos donde cada uno tendría un espacio para realizar sus cultivos -
Period: to
Guillermo León Valencia
Sube al poder el primer presidente conservador del frente nacional -
Resultados del mandato de Rojas Pinilla
También se vuelve ilegal el porte de armas, se inaugura la televisión nacional, creo el departamento del DANE, completa el aeropuerto el dorado y el ferrocarril del atlántico, crea los bancos, él reconoce el derecho político de las mujeres. -
Period: to
Carlos Lleras Restrepo
Sigue con el frente nacional el partido liberal al poder, este sera nuestro segundo presidente de dicho partido. -
Reforma 68
-
Movilización campesina
Se producen estas revueltas por los despojos de sus tierras, entre otros. -
Period: to
Misael Pastrana Borrero
Es el segundo y ultimo conservador en el poder