-
Apertura del colegio
Se inició con 562 estudiantes en el primer piso segundo piso que eran estudiantes de básica primaria; el tercer piso lo ocuparían 550 estudiantes de grado 6to. La institución empezaría con solo jornada nocturna y ya después se ampliaría a una jornada tarde y finalmente abrirían la jornada mañana. -
Aportes al colegio 1994/2000
En estos años hubo aportes a la institución no solo en su planta física (como la sala de danzas, sala de informática, sala de música y laboratorios), sino que también crean ocupaciones de tiempos libres, como lo eran los grupos musicales.
Ademas de eso, se destacan las actividades culturales que realizaba la institución, como festividades de danza y un segundo puesto en un festival de teatro en una obra dirigida por el docente Diego Sarmiento Alonso. -
Colegio Miguel Antonio Caro (IED)
En este año se realiza legalmente la unificación del colegio por medio de la resolución No. 2567 del 28 de agosto de 2002, y esta adquiere el nombre de Colegio Miguel Antonio Caro (IED) para las 3 jornadas. -
Un gran avance 2007/2008
Se realiza el proyecto de Agroindustria con el apoyo de la Uniagraria. -
Nueva directiva - Esther Real Real
Después de un largo periodo con la rectora Gladys Beltrán, la señora Esther Real Real tomaría el cargo de rectora, y empezarían avances significativos en la planta física, adaptando un espacio para los refrigerios, mejora la cafetería y la tienda escolar y la instalación de gas natural. -
Media especializada 2011/2012
Durante estos años se empezó a implementar la educación media especializada, en el área de ciencias naturales y educación ambiental, junto con esto se fortalecen los proyectos de medio ambiente, PRAE, tiempo libre, informática y tecnología, prevención y desastres, formación de valores y educación sexual. Empieza el proyecto de “Huerta Ancestral”. -
Media Fortalecida
En este periodo se tuvo la oportunidad de fortalecer aún más el PRAE y la educación media especializada. -
Una nueva vision del colegio - Marco Aurelio Pardo
Asume el cargo de rector el señor Marco Aurelio Pardo, con el que se puede destacar el entusiasmo por mejorar la institución y ayuda a la planta física, se mejoraron los baños de la institución y los laboratorios. -
Actualmente - 2019
A la institución se le reconoce que ha logrado desarrollar la capacidad crítica y analítica de sus estudiantes, y plantear una nueva conciencia ciudadana enfocándose en el medio ambiente y por ende su PEI: “Construyendo calidad de vida a través de los derechos humanos, de las ciencias naturales y la educación ambiental.”