-
¿Imagen en movimiento?
"A finales del siglo XVIII ya se proyectan imágenes fijas que se intentan animar mediante procedimientos como la linterna mágica que había sido inventada por Athanasius Kircher y otros
artilugios llamados Phantascopio (Etienne Robertson en 1799), Praxinoscopio (Emile Reynaud en 1880) o Zoopraxiscopio (Eadweard Muybridge en 1881)". -
Fantascopio
Etienne Robertson - 1799 -
Period: to
Revolver y Fusil (Fotográfico)
Ilusiones ópticas generadas por estos sistemas mecánicos;
estas y otras investigaciones buscaron el otorgar movilidad a la imagen fotográfica, ademas ayudó para alcanzar este objetivo, la comercialización del rollo de película. -
Praxinoscopio
Emile Reynaud - 1880 -
Zoopraxiscopio
Eadweard Muybridge - 1881 -
Period: to
Tomas Animadas
En la década de los 90 del 1800, son numerosas las patentes que se registran con el fin de ofrecer al público las primeras "tomas de vistas" animadas. Entre los pioneros se encuentran los alemanes Max y Emil Skladanowski, los estadounidenses Charles F. Jenkins, Thomas Armat y Thomas Alva Edison, y los franceses hermanos Lumière -
EL PRIMER ESTUDIO CINEMATOGRÁFICO
Tenia una base giratoria sobre la cual daba la vuelta en
dirección de la luz del sol. Se produjeron ahí centenares de películas breves, a partir de ali inició en forma comercial la presentación de películas. -
Primera Proyección Pública
La organizan los hermanos Auguste y Antoine Lumière en París, en el Boulevard de los Capuchinos. -
Incluciòn de Efectos "Especiales"
El mago francés Georges Méliès comienza a dirigir películas que tienen muchos efectos, imágenes mágicas en las que desaparecen personajes, chocan trenes, crecen los objetos y hasta se puede viajar a lugares desconocidos. -
EVOLUCION (Fotograma tras Fotograma)
https://www.youtube.com/watch?v=qa1XjZ0vdGs
Chomón aplica técnicas como el paso de manivela, que permitía el construir una historia fotograma a fotogramapara para generar historias con efectos. -
Period: to
Monstruos del Cine Mundial !!!
Desde comienzos de los años diez se fueron fundando las más importantes empresas de cine estadounidenses como la Universal Pictures, Fox Film Corporation, después conocida por 20th Century Fox-, United Artists, Warner Bros., Metro Goldwyn Mayer (MGM), Columbia, Paramount, RKO, -
Universal Pictures
30 de abril, California, Estados Unidos
Fundadores: Carl Laemmle - Pat Powers - Jules Brulatour - David Horsley - Charles O. Baumann -
Paramount
8 de mayo de 1912
Fundadores: Adolph Zukor - William Wadsworth Hodkinson - Jesse L. Lasky -
David W. Griffith
CONSOLIDÒ UN LENGUAJE ESPECÌFICO (tuvo la capacidad de organizar todas las aportaciones habidas hasta mediados de la década de losaños diez, y concretarlas en dos películas que han pasado a la Historia del cine como las más emblemáticas de la narración cinematográfica primitiva: El nacimiento de una nación (1915) e Intolerancia (1916).) -
Fox Film Corporation
1 de febrero de 1915
Fundador: William Fox -
Emerge el Cine
Revolución Rusa -
Columbia
Los Angeles, California
19 de Mayo de 1919
Fundadores: Harry Cohn, Jack Cohn y Joe Brandt -
Period: to
Creación y Producción Masiva
El cine al irse desarrollando a través de los diferentes medios, tuvo dos factores importantes en los cuales se muestra mucho más el desarrollo a nivel fílmico y gráfico. En los años 20 en dónde se marco de manera determinada un desarrollo hacia el lado de la creación y producción masiva que quedaron en la historia como importancia a Europa y Estados Unidos. -
Warner Bros
4 de abril de 1923
Fundadores: Albert Warner - Harry Warner - Sam Warner - Jack Warner -
Nacimiento de Generos
La industria estadounidense abordó otros temas, dando origen a una serie de líneas de producción que se denominarían géneros -
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
17 de abril de 1924
Fundador: Louis B. Mayer, Marcus Loew -
Reproducción del Sonido en el Cine
La Warner Bros. es la primera empresa que se arriesga a producir las primeras películas "sonoras" y "habladas". El primer intento parcial se aprecia en Don Juan (1926), y el segundo y más importante, en El cantor de jazz (1927) https://www.youtube.com/watch?v=mW6GfJ5Tvms -
RKO
23 de octubre de 1928
Fundador: David Sarnoff - Joseph P. Kennedy -
Cine a Color
El color aparece en el cine, con el desarrollo del primer proceso de revelado de película en color denominado Autochrome.
Fuente: http://educomunicacion.es/cineyeducacion/cinecolor.htm -
Period: to
Cine en Latino America
Las primeras producciones sonoras locales se dan a conocer en el continente gracias a Hollywood, que contrata diversos actores de habla hispana para recrear sus producciones.