-
Atentado en Sarajevo
Dentro de la ciudad de Sarajevo ocurrió uno y el más importante hecho que desencadenó la Gran Guerra lo cual fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando y su esposa cuando en la mañana del 6 de junio de 1914 estaba realizando una travesía en esta ciudad y un miembro del grupo terrorista denominado "La mano negra" fue quien le disparó y atentó ante el y su amada. -
Period: to
Causas e Inicio de la Primera Guerra Mundial
Aquí vamos a hablar sobre cuales fueron los orígenes de la Gran Guerra y como fue su etapa inicial -
Austro-Hungría vs. Serbia: La declaración
Mediante un telegrama; la mañana del 28 de julio del mismo año; el imperio Austro-húngaro le declara la guerra a Serbia tras el asesinato en Sarajevo. -
Alemania vs. Rusia: el conflicto
Tras el conflicto entre austro-húngaros y serbios, otras naciones decidieron seguir con esto; como lo fue Alemania y Rusia; debido a crisis económicas, eliminación de reinos y toma de territorios. Los declarantes fueron los alemanes; pero, los rusos no se quedaron de brazos cruzados al llevar tropas a la ciudadanía alemana; entonces Alemania mandó un ultimátum y de esa manera ellos; el 1 de agosto; iniciaron un nuevo conflicto. -
Alemania vs. Francia: La crisis
Otra vez, la escuadra alemana declaraba otra guerra, pero esta vez ante Francia; el cual anteriormente en la Belle Époque tuvo un gran desarrollo económico y un drástico cambio político por la guerra franco-prusiana; además, por su cumplimiento de compromiso de integridad con Inglaterra que declararía; a futuro, la guerra a Alemania. Concluyendo que el 3 de agosto del mismo año; estallaría una nueva crisis en esta guerra. -
Inglaterra vs. Alemania: La última
Precisamente; el 4 de agosto de 1914; seria la última declaración de guerra en este caso entre los protagonistas de este conflicto bélico; pero, sería algo diferente ya que los británicos declararían la guerra a los alemanes debido al cumplimiento de integridad con Polonia y Francia; y sí, lo anticipado se llegaría a cumplir. -
Batallas fronterizas y guerras de movimiento
Este proceso de invasiones la inicio Alemania el 4 de agosto al querer ocupar territorios belgas para pasar a Francia y después conquistar Rusia, pero, Francia realizó un gran contraataque para contener las tropas alemanas y en septiembre del mismo año lograron pararlas. A partir de ello ambos ejércitos se establecerían en puntos solidos defensivos; y con ello conllevarían a un nuevo plan a futuro de ambas armadas. -
Period: to
Guerra de Movimientos
En esta sección se analiza el plan de batalla alemán que quería derrotar al ejército francés para situarse en Rusia y obtener territorios occidentales; esto mediante desplazamientos rápidos de artillería y tropas -
Batalla de Tannenberg: Encuentro de protagonistas
Los dos ejércitos más potentes, de alemanes y rusos, se verían las caras el 26 de agosto de 1914 para desembocar una de las batallas mas importantes en la Gran Guerra. Para suerte alemana, lograron batir al segundo ejército ruso y el primero fue derrotado en una serie de batallas posteriores; demostrando que Alemania era potencial en militarismo. Pero esa solo sería una ventaja momentánea. -
Invasión otomana y peligro en Rusia
el 1 de noviembre de 1914 llegaría un nuevo participante a la guerra el cual sería el Imperio Otomano (actual Turquía) tras invadir Bayburt, Khorasan Erzincan y Erzurum. Este imperio anteriormente había firmado un tratado en el cual se hablaba del apoyo que otorgaría a Alemania y así terminaron aliándose. -
Batalla de Marne: El milagro cumplido
Finalmente se pudo contener y obtener una victoria sobre los alemanes por parte de la escuadra aliada, lo cual ocurrió en Marne entre el 5 y 12 de septiembre de 1914, tras esta batalla iba a haber una ultima ofensiva alemana y por fin se encontraría la ansiada esperanza de finalizar la guerra. -
Las guerras de trincheras: El nuevo plan
El estancamiento de ambos frentes provocó una importante fase de la guerra en las trincheras, que eran zanjas extensas creadas por los soldados para cubrirse y en algunos casos llegar a territorio rival. Dentro de estas, soldados rivales se encontraban y desafiaban con los materiales que tenían para excavar; por una parte Francia trataba de contener al ejercito alemán y estos últimos se defendían de ataques rusos occidentales mediante el uso de tropas austrohúngaras. -
Period: to
Guerra de las Trincheras
La guerra de las trincheras fueron las más principales y donde se desarrollaron bastantes batalla importantes como la de Verdún, Tannenberg, Marne, etc. -
Una tregua navideña
Por un momento lograron contenerse; los ejércitos alemanes y británicos dejaron de lado sus armas y tuvieron un momento de compartir la Navidad de 1914, celebraron la festividad en tierras belgas y por un solo momento hubo tranquilidad. -
Los zepelines alemanes
Este nuevo artefacto para la guerra fue usado por los alemanes por primera vez en pueblos británicos el 19 de enero de 1915 apenas iniciado el año; esta estrategia tuvo un resultado algo letal ya que murieron 20 personas a causa de su uso -
La venganza austriaca
El imperio austriaco llegó a vengarse; el 4 de febrero del mismo año, al ejecutar a los serbios terroristas que mataron al ex archiduque Francisco Fernando en el atentado de Sarajevo lo cual provocó el holocausto de esa época. -
Batalla de Galípoli: el final de Churchill
Liberada en la península turca, el 19 de febrero de 1915, la batalla de Galípoli fue iniciada con un bombardeo de fuerzas anglofrancesas, pero este frente ofensivo no sirvió de mucho ante la defensa otomana lo cual supuso la retirada del ejercito aliado y también puso fin al reinado de la leyenda británica Winston Churchill que desarrollo una innovación militar años anteriores. -
Participación femenina en la guerra
Fue una de las primeras veces en que el género femenino participaba en esta confrontación; Inglaterra había formado un batallón de mujeres que participarían en la Primera Guerra Mundial, el 1 de marzo de 1915. -
Toxicidad alemana en Ypres
En esta fecha, las tropas alemanas realizan el primer ataque con gases tóxicos a gran escala hacia el ejército franco y canadiense aliado en las ciudades belgas que eran usadas como territorio neutral y de confrontación. Alemania fue el primero en innovar este artefacto de guerra. -
Tratado de Londres y alianza italiana
Tratando de obtener más aliados para la guerra; el conjunto británico pacta el Tratado de Londres en el que se decía que los aliados ofrecerían una compensación de territorios a Italia si es que le declaraba la guerra a Austria lo cual fue hecho y de esta manera habría otro integrante. -
Ataque alemán contra estadounidenses
Un submarino alemán, el cual era el U-20 de la marina alemana, hunde en tierras irlandesas el transatlántico estadounidense RMS Lusitania donde mueren 1198 tripulantes, y por ende habrán consecuencias a futuro en la guerra. -
Italia vs. Austria-Hungría: La unión
Tras la propuesta británica hacia Italia, anteriormente mencionada, este ultimo llega a declararle la guerra a Austria como se decía en el contrato y al día siguiente, de esta manera, se le uniría a Inglaterra y por ende al conjunto aliado. -
El ataque de los muertos en Varsovia
La continuidad del uso de gases químicos alemanes se volvió en algo moderno para ellos y decidieron usarlo esta vez ante otro protagonista de la historia; Rusia. Las tropas alemanas atacaron a las rusas con sus gases mortales creyendo que salieron victoriosos; pero, los occidentales llegaron a contraatacar llenándolos de pánico, y nadie supo quien ganó. -
Batalla de Loos: invasión sin efectividad
Al derribar las trincheras alemanas en Loos, el ejército británico desarrollo una gran ofensiva y aprisionaron al pueblo, pero no tenían la suficiente artillería para contenerlos por lo que, al día siguiente, los alemanes se alzaron y contraatacaron y los ingleses sin más que luchar por falta de munición, realizaron la retirada 3 días después. -
Alianza alemana con Bulgaria
Para obtener territorios se debe luchar como es que lo hizo Bulgaria en la Primera Guerra Mundial al tratar de recuperar los territorios que perdió en el Congreso de Berlín en 1878, pactó con el Imperio Alemán el -
Conferencia de Chantilly: la estrategia aliada
El 6 de diciembre de 1915, en la ciudad francesa de Chantilly, se realizó una conferencia aliada de planificación militar para crear una estrategia contra los reinos centrales lo cual iba a ser llevado a cabo en 1916. -
Batalla de Verdún: Francia recibe a Alemania
Destacando como la batalla más fuerte y con más bajas en esta guerra, la batalla de Verdún se llevó a cabo entre tropas francesa y alemanas, y a pesar de que estas últimas lograran someter bastante a los franceses con nuevos artefactos y estrategias militares como las lanzallamas o los comandos, los locales pudieron obtener la victoria. -
Portugal se vuelve aliado
Al usarse como territorio neutral, Portugal decide aliarse a Gran Bretaña ya que pasaban por sus territorios coloniales para descargar artillería; además, Alemania tenía bastantes encuentros seguidos en estas colonias africanas con el ejército portugués y se enfrentaban. -
Acuerdo Skypes-Picot: repartición oriental
Tras haber derrotado al Imperio Otomano no había nadie que fuera dueño de estas tierras; pero , llegaría a haberlos quienes fueron Gran Bretaña y Francia al repartirse equitativamente este imperio derrocado a mano de los aliados. -
Batalla de Somme: realce de la entente
Otra de las batallas más fuertes de esta Gran Guerra fue la de Somme. Ante su victoria en Verdún, Francia y el Reino Unido decidieron invadir zonas alemanas, lo cual lograron a largo plazo pero de manera mínima. Esta otra derrota en la pretensión de invasión significaría el declive alemán. -
Final en Verdún
Las tropas alemanas fueron vencidas finalmente en Verdún con un notable número de bajas jóvenes lo que sería a futuro un punto clave para su caída y derrota en la guerra. -
Alemania y la guerra submarítima
Alemania oficialmente declara la guerra submarina la cual quería decir que cualquier navío submarino o marino aliado sería inmediatamente destruido...Alemania tenía el control momentáneo de la aguas. -
Revolución Bolchevique: el inicio del fin
Rusia a finales de 1917 no tuvo una participación resaltante ya que se encontraba en un conflicto social el cual consistía en que una multitud revolucionaria tomó Petrogrado como símbolo de manifestación contra el zarismo y por ello poco a poco se retirarían de la guerra. -
Abdicación de Nicolás II
Esta revuelta multitudinaria provocó que el último zar del Imperio Ruso desista; referencia al Zar Nicolás II, a partir de esta acción, dentro del ex imperio occidental se iniciaría la revolución bolchevique. -
Estados Unidos vs. Alemania: la entrada americana
Al provocarlo tanto para que entre a la guerra mediante el derribo de embarcaciones marítimas; Alemania logró su cometido el cual era someter a Estados Unidos a la entrada a la guerra ya que anteriormente se había manifestado diciendo que era territorio neutral, pero los alemanes no respetaron eso; es entonces que el 6 de abril de 1917 U.S.A entra a la guerra del bando aliado. -
Caída del Imperio Ruso
Tras la deserción del zar Nicolás II debido a un levantamiento popular, Rusia pasaría por un proceso de revolución, la revolución bolchevique liderada por Lenin el cual crearía un nuevo régimen político y a futuro provocaría la creación de la Unión Soviética. Esta fue la principal causa por la que Rusia se fue de la Guerra y así habría uno menos en la lista de protagonistas. -
Tratado Brest-Litovsk: Rusia se va
Por consecuencias de la revolución bolchevique; Rusia; que ahora era una pre Unión Soviética, firmaría el tratado Brest-Litovsk en el cual se pactaba su deserción a la guerra y el final de sus ataques a territorios centrales. -
Segunda Batalla de Marne: última ofensiva
Ya estando en los finales de la guerra, Alemania gasta su último cartucho en Marne al lanzar una última ofensiva con pocas esperanzas lo cual fue fácilmente derrocada por las tropas estadounidenses y francesas llegando al "gran final de guerra" porque aun faltaba la firma del armisticio. -
Fin del Zar
Tras años de injusticia social y de trabajo; en Rusia, el 18 de julio de 1918, los revolucionarios bolcheviques hicieron el mayor magnicidio contra el ex zar Nicolás II y su familia poniendo un final absoluto a este reinado y el comienzo de una nueva era rusa. -
Armisticio de la Gran Guerra: el pre-final
Viendo a Alemania con una evidente falta de recursos militares y pocas fuerzas ofensivas; se decide hacer el Armisticio de la guerra en el cual se pactaba que ya no habrían más peleas por tierra, agua o aire; esto daba cierto aroma de armonía en las potencias centrales menos a Alemania. -
Period: to
Fin de la Primera Guerra Mundial
Aquí se llega al punto final del suceso de la Gran Guerra donde el conjunto de Los Aliados vencen a la Triple Entente llegando a firmar el armisticio de la guerra y el Tratado de Versalles. -
Tratado de Versalles: el gran final
Poniendo final al suceso, se llega a firmar el Tratado de Versalles tras la victoria de Los Aliados sobre la Triple Entente. En este tratado se decía que Alemania tenía que hacer una serie de reparos por guerra, otorgar territorios a aliados, no poseer un ejército, etc. Por ello Alemania tendría una serie de complicaciones internas y externa en distintos ámbitos. Pero eso no terminaría ahí, porque ese resentimiento provocaría a futuro otro conflicto armado enorme... La Segunda Guerra Mundial.