Cartas , declaraciones y conferencias mundiales de política publica y en comunidades

  • carta Alma Ata

    carta Alma Ata
    "atención primaria de de la salud"
    -promoción y prevención
    -Los gobiernos tienen una responsabilidad para la salud de su pueblo
    -las personas tiene derecho a participar en la planificación de su atención
  • carta Ottawa (Canada)

    carta Ottawa (Canada)
    (salud para todos e el año 2000) "promoción de la salud" Para llegar a un estado de bienestar físico, mental y social del individuo
    adaptar los programas de prevención según las necesidades de los países y regiones
    generar condiciones de vida y de trabajo que son seguras, estimulantes, satisfactorias y Agradables.
    apoya el desarrollo personal y social a través de la información, la educación salud y mejorar las habilidades de la vida.
  • Declaración de Adelaide (Australia)

    Declaración de Adelaide (Australia)
    "Formulación de políticas"
    describe la necesidad de un nuevo contrato social entre todos los sectores para promover el desarrollo humano
    una población sana es un requisito clave para el logro de los objetivos de la sociedad
    La buena salud mejora la calidad de vida
    es parte de un proceso global para desarrollar y fortalecer un enfoque de Salud en todas las políticas
    Basado en la equidad
  • Carta Sundual (Suecia)

    Carta Sundual (Suecia)
    "ambientes favorables" tercera conferencia internacional para la promoción de la salud
    señala que millones de personas viven en pobreza extrema que amenaza su salud lo cual se les dificultara lograr la meta "salud para todos e el año 2000"
    Reconoció la capacidad laboral de una mujer, y se le dio un papel importante, reconocieron en particular que la educación es un derecho humano básico y elemento clave para lograr los cambios políticos, económicos y sociales para lograr la salud
  • Declaración Yacarta ( Indonesia)

    Declaración  Yacarta ( Indonesia)
    "inclusión del sector privado"
    el sector privado se comprometió a trabajar con la OMS, gobiernos y ONG.
    identifico 5 prioridades
    -responsabilidad social en salud
    -aumentar las inversiones en el desarrollo de la salud
    realizar las alianzas estrategicas en el beneficio de la salud
    empoderar a los individuos en las capacidades para la salud comunitaria
    consolidar la infraestructura para la promoción de la salud
  • Declaración de la ciudad de México

    Declaración de la ciudad de México
    "promoción de la salud"
    Mejorar el aprendizaje permanente en todas las comunidades.
    sobre el mundo.
    se reunieron en un momento crítico en el proceso.
    de salvaguardar la paz mundial y humana
    derechos humanos, reduciendo la pobreza
    impulsar la salud y el bienestar; y
    Proteger el medio ambiente
    Anima a los ciudadanos a contribuir a la vida social.
    mejora la salud y la calidad de vida de las personas
    incluye a grupos indígenas, mujeres,
    personas con discapacidad, refugiados y
    desplazados,
  • carta de Bangkok

    carta de Bangkok
    involucra y brinda orientación a todos los interesados ​​en la promoción de la salud
    posiciona la mejora de la salud y la reducción de las desigualdades de salud
    La salud es un "estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad
    se basa en las cinco Áreas de Acción de la Carta de Ottawa:
    Crear políticas públicas saludables Crear entornos de apoyo Fortalecer la acción comunitaria Desarrollar habilidades personales Reorientar los servicios de salud
  • conferencia Mundial de Nairobi (Kenia)

    conferencia Mundial de Nairobi (Kenia)
    La promoción de la salud es una estrategia básica y la más rentable para mejorar la salud y la calidad de vida, y reduce
    Desigualdades en salud y pobreza
    promueve la enseñanza de los valores fundamentales que subyacen a los derechos humanos básicos y la equidad
    fortalece liderazgos y fuerzas de trabajo
    sitúa la promoción de la salud como linea central
    empodera comunidades e individuos
    amplia los procesos participativos
    construye y aplica el conocimiento
  • Conferencia Mundial de Helsinki (Helsinki)

    Conferencia Mundial de Helsinki (Helsinki)
    Salud para Todos es un objetivo social importante de los gobiernos y la piedra angular de un desarrollo sostenible
    Tener una buena salud mejora la calidad de vida, aumenta la capacidad de aprendizaje
    algunas enfermedades están desapareciendo conforme mejoran las condiciones de vida, aún persisten muchas otras ligadas a la pobreza
    la elaboración de políticas, y que abran oportunidades de
    co-beneficios en todos los sectores