CARTAS, DECLARACIONES Y CONFERENCIAS MUNDIALES DE POLÍTICA PUBLICA EN COMUNIDADES

  • ALMA ATA

     ALMA ATA
    Se desarrolla en Asia Central,, corresponde a la Atención Primaria en Salud, a la prevención y bienestar del individuo, nos habla sobre la asistencia materno perinatal y la planificación familiar, surge con la necesidad de expresar en nombre de todos los gobiernos, comunidades y trabajadores de la salud con un fin de promover y proteger la salud de cada pueblo en todo el mundo.
  • OTTAWA

    OTTAWA
    Se realizo en Canada, fue la primera conferencia internacional sobre la promoción de la salud.
    su objetivo era “Salud Para Todos en el año 2000" , para los prerequisitos para mejorar la salud son:
    Educacion, Paz, vivienda, Alimentacion, Justicia Social y equidad.
    Se crean medios necesarios para mejorar la salud mediante estrategias, que mejoren el estilo y nivel de las personas en la comunidad.
  • ADELAIDA

    ADELAIDA
    Se realiza en Australia, se involucran a los líderes y a los responsables de la "formulación de políticas" en todos los niveles de gobierno local, regional, nacional e internacional.
    Hubo un nuevo contrato social que tiene como fin mejorar los resultados sanitarios en las instituciones de salud. Fue conformado por lideres de los gobiernos.
  • SUNDSVALL

    SUNDSVALL
    Se realiza en Suecia, es la primera conferencia sobre la promoción de la salud (1986), corresponden a los "ambientes Favorables" para la salud, consta de 4 dimensiones:
    Social
    Económica
    política
    habilidades y conocimientos de la mujer.
    todas las acciones aclararon más la pertenencia y significado de la promoción en salud
  • JACARTA

    JACARTA
    Se realiza la promoción de la Salud en el Siglo XXI,
    se crea en Indonesia, su objetivo fue la inclusión del sector privado el cual identifico 5 prioridades:
    1. responsabilidad social en la salud.
    2. aumentar inversiones en el desarrollo de la salud
    3. realizar alianzas estratégicas en beneficio de la salud
    4. empoderar a los individuos en las capacidades para la salud comunitaria.
    5. consolidar infraestructura para la promoción de la salud
  • CIUDAD DE MEXICO

    CIUDAD DE MEXICO
    organizado por OMS, la organización panamericana de la salud y la secretaría de salud de México.
    Fue la Declaración de la Ciudad de México en las ciudades de aprendizaje sostenible.
    Se reunieron 650 participantes para mejorar el aprendizaje permanente en todas las comunidades sobre el mundo.
    Su objetivo era mejorar la salud y la calidad de vida de las personas a nivel local y nacional.
  • Bangkok

    Bangkok
    La Carta de Bangkok se dirige a las personas, los grupos y las organizaciones cuya intervención es crucial para el logro de la salud, en particular:
    gobiernos y políticos a todos los niveles, la sociedad civil, el sector privado,las organizaciones internacionales, y la comunidad de salud pública.
    Afirma que las políticas y alianzas destinadas a empoderar a las comunidades y mejorar la salud y la igualdad en materia de salud deben ocupar un lugar central en el desarrollo mundial y nacional.
  • NAIROBI

    NAIROBI
    Se realiza en Kenia, primera ves en el pais en el que se realiza un encuentro en un pais africano, con objetivo de hacer mas de 70 acciones de salud, fortalecer liderazgo, proceso participativo en la politica publica en salud, identifica estrategias y procesos claves que se requieren urgentemente para cerrar una brecha de implementación en salud y se desarrollo a través de la promoción de la salud.
  • Helsinki

    Helsinki
    La reunión se basa en la rica herencia de ideas, acciones y evidencias inicialmente inspiradas en la Declaración de Alma Ata sobre Atención Primaria de Salud (1978) y la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud.
    habla del determinante social, plan nacional de salud pública, que tiene como factor social, personal, económico y ambiental de una persona y comunidad en general.