-
3000 BCE
Primeras muestras de utilización del espionaje en Mesopotamia
Sargón I de acad creo una red de espías que a su vez controlaba un gran grupo de mercaderes quienes le informaban sobre los territorios a dominar. -
476 BCE
El imperio chino realizo el primer tratado militar
Hace referencias al espionaje, el arte de la guerra, importancia del conocimiento y la información antes de presentar una batalla -
400 BCE
Escitala espartana
los primeros códigos criptográficos, técnica donde cortaban dos trozos de madera. Posteriormente, en una cinta de cuero, se escribía el mensaje longitudinalmente, este solo era legible si estaba enroscado en el tronco de madera. Al mensajero se le entregaba una cinta de cuero, al llegar al destinatario el mensajero entregaba el cinturón y al enrollarse en un escítalo de las mismas dimensiones el mensaje se hacía comprensible. -
218 BCE
Segunda Guerra Punica
En este periodo roma se vio amenazado por Aníbal gran enemigo, que fue derrocado por publió cornelio escipion más conocido como el ´´africano´´ en la batalla de Zama tras haber llevado a la guerra a África obligó a salir Aníbal de la península itálica.
Hasta la llegada de la tecnología, el espionaje se sustentaba en el trabajo de exploradores y en la capacidad de cifrar los mensajes -
476
Edad Media
En el imperio español se hablaba de un sistema de espionaje profesionalizado y centralizado, el consejo de estado era el encargado de nombrar embajadores en el extranjero y que eran supervisados por el secretario de estado.
Después se creo un cargo de renombre:´´espía mayor de la corte y superintendente de las inteligencias secretas´´ -
Primer Espía Mayor
Juan Velasquez de Velasco la creación de su cargo poco después de medio siglo, y métodos de jerarquización -
La modernidad generaliza el «pinchazo»
Otto Von Bismarck tejió una serie de alianzas que dibujaron el dominio europeo; que con la caída de una de las piezas dio lugar a los bandos enfrentados de la I Guerra Mundial. Ese escenario pre bélico y la posterior contienda internacionalizaron el uso del espionaje, convirtiéndolo en actividad fundamental de la actuación política -
Avances Tecnológicos
Se realizaba el uso de radiotelegrafo, teléfono y fotografía. Se comienza a generalizar el sistema de dobles agentes para los tiempos de la guerra fría -
La okhrana
El 14 de agosto del año mencionado se creo una de las agencias de inteligencia más eficaz convirtiéndose en una autentica policía secreta dedicada a oprimir movimientos revolucionarios -
Época de dobles agente
El ejército alemán encripto la maquina ´´enigma´´ que tenía una tecnología de cifrado de mensajes rotatorio, ligera y permitía el traslado de la misma. Era fácil de interceptar, así que se propuso lenguas de los indios nativos estadounidenses ya que ni los japoneses ni los alemanes podrían descifrar los mensajes. -
Edad de oro en la guerra fría
Se desarrollo evolución tecnólogica poniendo al servicio de inteligencia nuevos artilugios para el espionaje, Los espías infiltrados en territorio enemigo fueron el objetivo de las investigaciones de la CIA y el KGB. -
ley de seguridad nacional
El presidente Truman establecio la creación de la Agencia CIA, una de sus primeras actividades junto con el MI-6 británico, fue la intervención de las comunicaciones telefónicas de las oficinas soviéticas en Berlín. -
agentes soviéticos infiltrados
La CIA de Guatemala fue infiltrada por soviéticos quienes trasladaron los pormenores del plan estadounidense para atacar a Cuba. De tal modo que cuba no fue sorprendido -
«Big Bird»
Estado Unidos puso en órbita por primera vez un satélite de reconocimiento para recabar información, funcionando hasta 1986, El espionaje espacial de los soviéticos se sustentó en los satélites Yantar. -
Echelon
Sistema de espionaje global desarrollado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Cuenta con 120 satélites y estaciones de tierra, echelon intercepta 3000 millones de comunicaciones al día. -
Últimos tiempos. " Proyecto prisma "
consiste en la captura de datos de los servidores de las principales compañías tecnológicas del mundo como Google o Facebook. Siendo también participes activos en el feedback con los servicios de inteligencia