Soci

TRABAJO EXTRACLASE ESTUDIOS SOCIALES

  • Jun 4, 1453

    Caída de Constantinopla

    Caída de Constantinopla
    Fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • Dec 10, 1492

    Descubrimiento de America

    Descubrimiento de America
    Es la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
  • 1503

    Creación de Casa de Contratación de Sevilla.

    Creación de Casa de Contratación de Sevilla.
    Desde el segundo viaje de Colón, los asuntos concernientes al Nuevo Mundo habían estado en manos de Juan Rodríguez Fonseca, arcediano de la catedral de Sevilla, capellán y hombre de confianza de Isabel la Católica. Más tarde sería promovido a las sedes episcopales de Badajoz, Palencia y Burgos. Diez años después se hacía patente que no podían estar en manos de una sola persona todos estos asuntos, por lo que se decide crear una institución colegiada que es la Casa de Contratación.
  • Oct 11, 1517

    Publicación de las 95 Tesis de Martín Lutero

    Publicación de las 95 Tesis de Martín Lutero
    Es una lista de proposiciones para un debate académico escrita por Martín Lutero, que dio comienzo a la Reforma protestante, un cisma en la Iglesia católica que cambió profundamente la historia europea. Las tesis promovían los argumentos de Lutero contra lo que él consideraba un abuso de la práctica del clero al vender indulgencias plenarias, certificados que, según las creencias católicas
  • 1521

    Conquista de Hernán Cortés de Imperio Azteca

    Conquista de Hernán Cortés de Imperio Azteca
    Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca. Como todos los grandes conquistadores del siglo XVI, Hernán Cortés no era un recién llegado a las Indias cuando emprendió la conquista del Imperio azteca.
  • 1532

    Conquista de Francisco de Pizarro del Imperio Inca

    Conquista de Francisco de Pizarro del Imperio Inca
    Se considera que inició a poco de haber finalizado la guerra civil por el trono incaico entre los dos hermanos Huáscar y Atahualpa (hijos del inca Huayna Cápac).Cuando el vencedor de la guerra y nuevo inca, Atahualpa, se reunió en Cajamarca con los conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro. En dicho encuentro Atahualpa y su comitiva fueron emboscados y este tomado preso por los españoles y meses después ejecutado
  • Oct 11, 1534

    Fundación de la Iglesia Anglicana

    Fundación de la Iglesia Anglicana
    Inglaterra estuvo junto a Roma durante casi mil años, antes de que ambas iglesias se separaran en 1534, durante el reinado de Enrique VIII. La separación teológica se venía gestando en el seno de la Iglesia británica por medio de movimientos como el de los Lolardos, pero la reforma inglesa ganó verdadero apoyo político cuando Enrique VIII quiso anular su matrimonio con Catalina de Aragón
  • 1543

    Publicación de la Teoría Heliocéntrica por parte de Nicolás Copérnico

    Publicación de la Teoría Heliocéntrica por parte de Nicolás Copérnico
    La teoría heliocéntrica sostiene que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol . El heliocentrísmo, fue propuesto en la antigüedad por el griego Aristarco de Samos, quien se basó en medidas sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol, determinando un tamaño mucho mayor para el Sol que para la Tierra. Por esta razón, Aristarco propuso que era la tierra la que giraba alrededor del Sol y no a la inversa, como sostenía la teoría geocéntrica de Ptolomeo e Hiparco
  • Expulsión de los Musulmanes de Tierras Españolas

    Expulsión de los Musulmanes de Tierras Españolas
    Los primeros moriscos expulsados fueron los del Reino de Valencia, a los que siguieron los de Andalucía, Extremadura y las dos Castillas , en la Corona de Castilla, y los de la Corona de Aragón . Los últimos expulsados fueron los del Reino de Murcia, primero los de origen granadino, y más tarde los del valle de Ricote y el resto de moriscos antiguos.