BLOQUE 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902-1931). La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
-
Period: to
Reinado de Alfonso XIII
-
Inicio del reinado de Alfonso XIII (mayoría de edad)
-
Aprobación de la Ley de Jurisdicciones
-
Firma de la Conferencia de Algeciras
-
Leyes de Administración Local y Electoral
-
Period: to
Gobierno largo de Antonio Maura
-
Formación del Partido Radical
-
Semana Trágica
Terminó el 2 de agosto de 1909 -
Ley del Candado
-
Period: to
Gobierno de José Canalejas
-
Fundación de la CNT
-
Acuerdo sobre el protectorado de España y Francia sobre Marruecos
-
Asesinato de Canalejas
-
Period: to
Gobierno de Eduardo Dato
-
Fundación de la Mancomunidad de Cataluña
-
Crisis de subsistencia
Durante la Primera Guerra Mundial -
Asesinato de Eduardo Dato
-
Desastre de Annual
Termina el 9 agosto de 1921 -
Creación del PCE
-
Entrega del expediente Picasso al Congreso
-
Inicio de la Dictadura de Primo de Rivera
-
Period: to
Dictadura de Primo de Rivera: Directorio civil
-
Fundación de la Unión Patriótica
-
Desembarco de Alhucemas
-
Period: to
Dictadura de Primo de Rivera: Directorio Militar.
-
Fin de la guerra de Marruecos
-
Pacto de San Sebastián
-
Miguel Primo de Rivera
Miguel Primo de Rivera (1870-1930) fue un militar español que gobernó el país entre 1923 y 1930, que dio un golpe de Estado. Instauró una dictadura que, adoptó la forma de un directorio militar y de directorio civil. Aplicó una política económica intervencionista y proteccionista. Fundó la Asamblea Nacional Consultiva. En política exterior llevó a cabo la operación militar del desembarco de Alhucemas que acabó la guerra de Marruecos. Su reinado acabó debido a la oposición y la crisis economía. -
Conde de Romanones
Álvaro Figueroa y Torres (1863 -1950), más conocido por su título nobiliario de conde de Romanones, fue un político, empresario y terrateniente. Fue presidente del Senado, presidente del Congreso de los Diputados, varias veces ministro y tres veces presidente del Consejo de Ministros durante el reinado de Alfonso XIII, del que era la mano derecha. Durante la presidencia de Juan Bautista Aznar negoció con el comité republicano acabando en el exilio del rey. -
Juan Bautista Aznar
Juan Bautista Aznar (1860 - 1933) Marino y político español. Tras la caída del gobierno del general Dámaso Berenguer, el rey Alfonso XIII le encargó formar un gobierno de concentración monárquica. Las elecciones municipales se celebraron, pero el resultado fue demoledor para el régimen monárquico; la coalición republicana había obtenido un rotundo éxito en la mayoría de las grandes ciudades del país. El 14 de abril de 1931 el rey abandonó España y en todas partes se proclamaba la República. -
Abd-el-Krim
Abd-al-Krim (1882-1963) Dirigente de la resistencia contra la dominación colonial española en el norte de Marruecos. Fue convertido en el máximo dirigente anticolonial de Marruecos, cuando organizó la sublevación general del Rif; las tropas españolas fueron derrotadas en Annual, gracias a esto Abd-el-Krim se erigió en emir de un territorio independiente. La contraofensiva hispano-francesa, a partir del desembarco de Alhucemas dirigido por Primo de Rivera, llevó a la derrota de los rifeños. -
Dámaso Berenguer
Dámaso Berenguer Fusté (1873-1953), i conde de Xauen, fue un militar y político español, que presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII conocido con el nombre de dictablanda. En el que se dieron crisis económicas y agitaciones sociales. Acabó con la negativa de los gobiernos de participar en las elecciones convocadas por él, y como consecuente, su dimisión