-
Inicio reinado de Felipe V y comienzo Guerra de Sucesión.
-
Period: to
Reinado de Felipe V (etapa francesa)
-
Tratados de Utrech y Rastadt
-
Final de la guerra de Sucesión.
-
Period: to
Reinado de Felipe V (etapa italiana)
-
Decretos de Nueva Planta.
1716 para Cataluña
1715 para Mallorca
1707 para Aragón y Valencia -
Toma de Cerdeña y derrota frente a la Cuádruple Alianza. Dimisión de Alberoni.
-
Luis I
Llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» (Madrid, 25 de agosto de 1707, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España.Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya. -
Felipe V abdica en su hijo Luis I.
-
Period: to
Reinado de Luis I
-
Vuelta al trono de Felipe V.
-
Austria renuncia a sus aspiraciones territoriales en España.
-
Period: to
Reinado de Felipe V (etapa española)
-
Primer Pacto de Familia (Guerra de Sucesión de Polonia).
-
Segundo Pacto de Familia (Guerra de Sucesión de Austria).
-
Muerte de Felipe V. Hereda el trono su hijo Fernando VI.
-
Period: to
Reinado de Fernando VI
-
Cesión de las reducciones jesuíticas a Portugal a cambio de la entrega de la colonia de Sacramento.
-
Concordato con la Santa Sede: regalismo.
-
Fallece Fernando VI sin descendencia y le sucede en el trono su hermano Carlos III (rey de Nápoles).
-
Carlos III
(1716-1788) Fue duque de Parma y Plasencia como Carlos I, rey de Nápoles como Carlos VII, rey de Sicilia como Carlos V y de España . Carlos sirvió a la política familiar como una pieza en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente de su madre los ducados de Parma y Plasencia ; pero más tarde, al reconquistar Felipe V el Reino de Nápoles y Sicilia en el curso de la Guerra de Sucesión de Polonia, pasó a ser rey de aquellos territorios con el nombre de Carlos VII. -
Period: to
Reinado de Carlos III
-
Motín de Esquilache
(Leopoldo de Gregorio; Mesina, Italia, 1700-Venecia, 1785) Ministro de Carlos III en sus reinados en Nápoles y España . Su eficacia en la gestión y su cercanía al reformismo ilustrado del monarca le hicieron ascender a puestos de mayor responsabilidad, siendo nombrado secretario de Hacienda, Guerra y Marina.
Promovió reformas agrícolas, incorporó señoríos a la Corona, creó la lotería, reorganizó los ejércitos y liberalizó el comercio de cereales. -
Marqués de Ensenada
Zenón de Somodevilla y Bengoechea, I marqués de la Ensenadanota (Alesanco, La Rioja, 20 de abril de 1702-Medina del Campo, Valladolid, 2 de diciembre de 1781), fue un estadista y político ilustrado español. Llegó a ocupar los cargos de secretario de Hacienda, Guerra y Marina e Indias. Fue consejero de Estado durante tres reinados, los de Felipe V, Fernando VI y Carlos III. -
Tercer Pacto de Familia y derrota en la guerra de los Siete Años.
-
Motín de Esquilache (contra las reformas del ministro italiano).
-
Expulsión de España de la Compañía de Jesús.
-
Guerra contra Reino Unido en la guerra de Independencia de Estados Unidos.
La guerra anglo-española de 1779-1783, parte de guerra de Independencia de los Estados Unidos -
Pablo de Olavide
(Lima, 25 de enero de 1725 - Baeza, 25 de febrero de 1803) fue un escritor, traductor, jurista y político español. Desarrolló exitosas empresas de colonización en España conocidas como las Nuevas Poblaciones de Andalucía y Sierra Morena. Fue procesado y condenado por la Inquisición en 1778, aunque logró evadirse exiliándose en Francia. También fue caballero de la Orden de Santiago. -
Tratado de Versalles (fin de la guerra de independencia de los Estados Unidos). España recupera Menorca y Florida.
-
Muere Carlos III y le sucede en el trono su hijo Carlos IV.
-
Period: to
Reinado de Carlos IV