Bloque 10.1: La Segunda República. La Constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas.
-
Proclamación de la Segunda República Española
-
Period: to
Gobierno provisional
-
Reforma del Ejército. Ley Azaña
-
Elecciones a Cortes Constituyentes
-
Period: to
Bienio de Izquierdas
-
Aprobación de la Constitución
-
Aprobación del Estatuto de Cataluña
-
Sublevación de Sanjurjo
-
Aprobación de la Ley de Bases para la Reforma Agraria
-
Incidentes de Casas Viejas
-
Ley de Congregaciones Religiosas
-
Dimisión del gobierno Azaña
-
Gobiernos del Partido Radical
-
Victoria de la CEDA en las elecciones
-
Period: to
Bienio de Derechas
-
Constitución del Gobierno Presidido Provisional por Alcalá Zamora
-
Revolución de Asturias
Hasta el 19 de Octubre -
Victoria del Frente Popular
-
Period: to
Frente Popular
-
Destitución de Alcalá Zamora sustituido por Azaña
-
Gobierno de Casares Quiroga
-
Asesinato del Teniente Castillo
-
Asesinato de Calvo Sotelo
-
Casares Quiroga
Político español que fue presidente del gobierno entre mayo y julio de 1936. Máximo líder del galleguismo durante la segunda república, Santiago Casares Quiroga fue elegido diputado a Cortes por La Coruña en 1931, 1933 y 1936. Formó parte como ministro de Marina del primer gabinete republicano provisional (1931), y, en octubre del mismo año, ocupó la cartera de Gobernación, que desempeñó durante todo el Bienio Azañista (1931-1933) -
Calvo Sotelo
José Calvo Sotelo (1893-1936) fue un político español, ministro de Hacienda durante la dictadura de Primo de Rivera. Exiliado evitó así ser juzgado durante los primeros años de la Segunda República por sus responsabilidades como ministro de la dictadura; no obstante, fue elegido diputado en todas las legislaturas, incorporándose a su escaño tras una amnistía durante el bienio radical-cedista. Destacó como líder de las fuerzas que pretendían la instauración de una monarquía autoritaria. -
Manuel Azaña
Manuel Azaña Díaz (1880-1940) fue un político, escritor y periodista español, presidente del Consejo de Ministros (1931-1933) y presidente de la Segunda República (1936-1939). Destacó por las reformas que implementó durante su gobierno, el llamado bienio social-azañista, y por su papel como jefe del bando republicano durante la Guerra Civil Española. -
Niceto Alcalá-Zamora
Niceto Alcalá-Zamora y Torres (1877-1949) fue un político y jurista español que ocupó varios ministerios durante el reinado de Alfonso XIII, la presidencia del gobierno provisional de la Segunda República y, finalmente, el cargo de presidente de la República Española entre 1931 y 1936. -
José Sanjurjo
José Sanjurjo Sacanell (1872-1936) fue un militar español, participó en el desembarco de Alhucemas. Ocupó importantes puestos durante la monarquía alfonsina, en la dictadura de Primo de Rivera y durante la Segunda República. Sin embargo, no tardó en distanciarse del gobierno republicano y protagonizó un fallido golpe de estado en 1932, conocido como Sanjurjada. Tras ser detenido y encarcelado, finalmente le fue conmutada la pena de muerte y logró la excarcelación, exiliándose en Portugal.