-
500 BCE
Biología antigua
La biología tiene sus inicios en el año 500 A.C. En ella se destacan las primeras teorías del origen de la vida, se describen las primeras estructuras que forman parte de las platas y los animales, surgen los campos de la botánica zoología y taxonomía -
200
Galeno
Conocido como el primer medico , fue un médico griego. Sus puntos de vista dominaron la medicina europea a lo largo de más de mil años. Se le dio el nombre de Claudio en la Edad Media, pero esto parece ser un error historio gráfico que se subsanó en la Edad Moderna. -
322
Aristotrles
Los grande aportes de Aristoteles fueron las primeras ideas sobre el origen de la vida, la cosa por lo que mas a sido caracterizado es por lo de la teoría de la generación espontanea que decía que la vida puede surgir a partir de la materia inerte -
May 20, 1537
Hieronimus Fabricius
Explico todo el sistema circulatorio humano, mostrando que las venas tiene válvulas que impiden que la sangre regrese por el mismo vaso sanguíneo -
Oct 15, 1550
Andreas Vesalius
A diferencia de Galeno, Vesalius, pudo practicar disecciones humanas y así describir de manera mas detallada el cuerpo humano -
Jan 1, 1560
Biología Moderna
La era de la biología moderna empieza antes del año 1920. Con su ayuda empezaron a observar estructuras que a simple vista no se podían ver -
Feb 15, 1564
Galileo Galilei
Se puede decir que Galileo ayudo de una u otra forma a la biología, su aporte fue mejorar el anteojo y así convirtiéndolo en un telescopio que anteriormente solo podía agrandar las cosas -
Apr 1, 1578
William Harvey
Su gran hallazgo fue que el órgano que bombeaba la sangre era el corazón y también la dirección en la que corría la sangre y las sustancia que esta transporta, afirmando las teorias de Rene Descartes -
Anton Van Leeuwenhoesk
Se puede decir que Leeuwenhek tuvo 2 grandes aportes a la biología, el primero de ellos fue mejorar el microscopio, aumento la capacidad de aumentar las cosas hasta 200 veces su tamaño, y su segundo su segubndo aporte fue el descubrimiento de los protozoos, bacterias y otros microorganismos y también por ser la primera persona en poder ver los espermatozoides. También estaba en contra de la teoría de la generación espontanea -
Carlos Linneo
El aporte de Carlos Linneo a la Biología fue creación de la nomenclatura binomial o binaria que consiste en designar cada ser vivo con 2 nombres. Uno correspondiente al genero y se escribe con Mayúscula y otro correspondiente a la especie y se escribe con Minúscula. -
Antoine Lavoisier
Lavoisier demostró experimentalmente que la respiración era básicamente una lenta combustión de material orgánico a través del oxígeno. Pero su mas grande aporte a la biología fueron sus estudios sobre la fotosíntesis -
Rudolf Virchw
A menudo es considerado "padre de la patología moderna" porque su trabajo ayudó a refutar la antigua creencia de humorismo. También es considerado uno de los fundadores de la medicina social y fue pionero del concepto moderno del proceso patológico al presentar su teoría celular, en la que explicaba los efectos de las enfermedades en los órganos y tejidos del cuerpo, enfatizando que las enfermedades surgen no en los órganos o tejidos en general, sino de forma primaria en células individuales. -
Gregor Johann Mandel
Fue un pionero en e campo de la genética, estudio la herencia del ADN en plantas de guisante y de ahí saco sus famosas "tres leyes de Mendel". -
Louis Pasteur
hizo innumerables aportes a la Biología, pero los mas reconocidos son, la negación de la teoría de la generación espontanea, que la fermentación se da por medio de microorganismos, las enfermedades infecciosas entre los humanos y animales, las vacunas, la prevención de la rabia en animales y la pasteurizacion. -
Charles Darwin
El gran aporte Darwin fue la teoría de la evolución de las especies por medio de la selección natural o la supervivencia del más apto. Básicamente postula que en cada generación nacen especies con una cantidad de genes ventajosos y no ventajosos, a medida que esa generación va evolucionan, los genes ventajoso se multiplican y los no ventajoso desaparecen, el efecto colateral de esto se ve reflejado en el cambio de apariencia y comportamiento -
Theodor Schwann
Descubrió la primera enzima animal a partir de extractos de revestimiento del estomago y la llamo "Pepsina". Junto con el botánico alemán Matthias Jakob Schleiden su mas grande aporte fue su hallazgo de la teoría celular, y explicar que hay una diferencia entre celula animal y vegetal. -
Biología Molecular
Aquí se estudia la estructura celular tanto a nivel fisiológico como a nivel molecular -
Casimir Funk
En 1912 postuló la existencia de una sustancia llamada vitamina (del latín vita : vida y amina: compuesto de nitrógeno) que luego seria la llamada Vitamina al estudiar que las poblaciones que consumían arroz integral tenían mayor resistencia o eran menos proclives a contraer beriberi, también propuso que la falta de estas podría causar complicaciones graves en cuanto a la salud. -
Camilo Golgi
Es quien descubre el aparato de Golgi y las células nerviosas. -
F.C Steward
Logro formar una zanahoria entera a partir de una porción de tejido de la raíz de una zanahoria.
En ese mismo año se logro aislar la progesterona, hormona femenina que promueve el embarazo -
Thomas Hunt Morgan
Sus contribuciones científicas más importantes fueron en el campo de la Genética. Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los ganes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri. -
James Watson Y Francis Crick
Hicieron un modelo a escala de la estructura de doble hélice del ADN.
En 1970, se descubrieron múltiples aplicaciones a los conocimientos genéticos y se plantean posibilidades extraordinarias. -
Ian Wilmut
Da a conocer el primer caso de clonacion en un mamífero superior.