-
Guardería DF
Mi primer acercamiento a la educación fue en la guardería Guardias Presidenciales del DF, tenía un par de años cuando ingresé, pero recuerdo perfectamente a mis dos profesoras, Mayra y Linda, ambas se encargaron de enseñarme a socializar y a desarrollar algunas habilidades motrices. -
Primaria ISSSTE 11-100 D.F.
Comencé mi educación primaria en este centro educativo, no me fue muy bien, pues recuerdo que algunos chicos me molestaban, tengo más recuerdos malos que buenos de esta escuela, en cuanto al aprendizaje, este se centraba en actividades repetitivas, recuerdo que tube la misma profesora en los tres primeros grados. No recuerdo como nos evaluaban, solo al final del curso realizabamos un examen final. -
Cambio de primaria
Por razones que aún no conzco bien mi familia y yo nos mudamos al estado de Morelos, ahí continue mis estudios de primaria en la Escuela Urbana Federal "Emiliano Zapata", ubicada en el municipio de Tlaltizapán.
Recuerdo muy bien que las prácticas educativas eran demasiado distintas, desde regresar a escribir únicamente con lápiz y no con bolígrafo, hasta pegarnos con un metro de madera o trasaladarnos al río a realizar alguna práctica. -
Secundaria Lázaro Cárdenas, Tlaltizapán, Morelos
En esta última etapa de educación básica, me centré más en la parte académica, recuerdo que muchos de los profesores que me impartían clases trataban de hacer muy ameno su trabajo, los que eran más serios y estrictos tenían problemas de aprovechamiento con el grupo de manera general. Creoq ue el único material que recuerdo que llegaron a utilizar un par de profesores, erán láminas en papel bond, de ahí en fuera creo que nada -
Carrera Técnica
Cursé una carrera como Tecnico en Sistemas Computacionales, en el Centro de Estudios Técnicos en Computación, fueron mis primeros acercamientos a una computadora de una forma más objetiva y enfocada a la educación.Seguiamos un manuel al pie de la letra, el profesor fungía como facilitador, cuando se llegó a situaciones de programación o lógica computacional, pienso que el instituto carecía de personal para resolver algunas dudas, esto sirvió para empezar a ser autodidacta. -
Preparatoria N° 6 de Tlaltizapán, Morelos
Este modelo educativo permitía a los alumnos manejarnos con mayor soltura dentro de las aulas y fuera de ellas, nos daban mayor libertad de interactuar con materiales físicos, digitales y tecnológicos, aunque en relidad no había mucho de donde escoger. Las evaluaciones cambiaron, eran por parciales y se empezaban, a aplicar diversos tipos de evaluación, sumativa, formativa, auto y coevaluación, era divertido. -
Escuela Normal Superior Benito Juárez
Ingresé a la Normal Superior con amplias espectativas, algunas fueron creciendo y otras no tanto, lo cierto es que la educación se centraba más en el aulmno y se pretendía que nosotros hicieramos lo mismo en la práctica, eso fue bueno, la tecnología no forma parte en esta etapa, era una verdadera misión imposible tener acceso a los cañones o laptops de la institución, por el contrario nos prestaban proyectores de acetatos, que, a esas alturas ya no eran muy funcionales, pero ayudaban. -
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa.
Ingreso a la Maestría con la idea de fortalecer mi profesión, me encuentro con un modelo educativo totalmente nuevo para mi, en el que la tecnología forma parte fundamental de él. Se muestra una diversidad de trabajos que requieren varios medios para su realización, y en cuanto a las evaluaciones, fua prácticamente cuando empecé a interactuar de manera directa con diferentes instrumentos de evaluación. -
ITESM
Empecé a capacitarme en Diplomados en Línea, se reforzó el uso de LMS, e instuemntos de evaluación, así como el aprendizaje colaborativo. -
ITESM
El Tecnológico de Monterrey me ha permitido seguir actualizandome gracias al programa "Formando Formadores", las herramientas y material que facilitan, son de mucha calidad y permiten trabajar con los contenidos de una manera directa. -
ILCE
Retome mi camnio en el ILCE y realicé un Diplomado para el desarrollo de competencias docentes en el uso de las TIC, y de este modo, pude observar el camino que la educación en línea va tomando, la interactividad que permite manejar el tiempo para el trabajo a nuestro antojo. El uso de Internet para las actividades es fundamental hoy en día.