-
Period: to
BIOGRAFIA ESCOLAR
-
KINDER
Estudié en un kínder de nombre: Juan Amos Comenius. Sí, exactamente el filósofo y pedagogo checo autor de la “Didáctica Magna” cuyo precepto era: “enseña todo a todos” -
LOS INICIOS 2
Tengo vagos recuerdos de esta época escolar, sin embargo, lo que sí recuerdo es que a través de actividades lúdicas aprendía yo mucho. Recuerdo juegos que me hicieron sacar conclusiones de cosas desconocidas para mí -
PRIMARIA
Mi educación primaria la estudié en la escuela “El pensador mexicano”, sí, aquel periódico liberal que publicaba José Joaquín Fernández de Lizardi, en la nueva España. -
MÉTODOS EFECTIVOS
Los que recuerdos de esta etapa de mi vida escolar es, tradicionalismo puro y conductismo a la alta escuela. Como anécdota curiosa puedo decirles que existía un profesor en 5to. año al cual todos los padres de familia querían que sus hijos cursaran con él ya que se decía que era excelente en su método de enseñanza. -
LO CURIOSO DE LA ENSEÑANZA
Tuve el desagrado de cursar con él y este profesor “disciplinaba” a los alumnos con una tabla de madera golpeándolos en las asentaderas. Por fortuna era yo un buen estudiante y no tuve que sufrir mucho de este “maravilloso método de enseñanza”. -
EDUCACIÓN MEDIA
Estudié la escuela secundaria, en la diurna número 28, Dr. Manuel Barranco. Personaje que se desempeñó como Secretario General de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1926. Fue catedrático de "Organización y Administración Escolares" en la Escuela Nacional de Maestros por varios años. -
TIEMPOS FELICES
La etapa más feliz de mi vida y creo que una de las más fructíferas en mi aprendizaje. -
ENFOQUES NOVEDOSOS
En esta etapa recuerdo que hubo de todo tipo de profesores: la mayoría tradicionalistas, pero uno que otro con enfoques novedosos de para el estudio. -
MAESTROS MEMORABLES
Recuerdo muy en especial a dos profesores. El primero era de Biología y en verdad era un placer tomar clase con él porque no había represión ni amenazas. Aquí el deseo por aprender era genuino por la actitud del profesor. -
ESPAÑOL. LECTURA Y ESCRITURA
La segunda profesora fue una maestra de español que fomentaba el gusto por la lectura y la creatividad. Recuerdo que nos solicitaba que representáramos obras de teatro y con ello ejercitar muchas de las habilidades sociales porque aparte de divertirnos nos obligaba a trabajar colaborativamente -
CRECER ES INEVITABLE
Empiezan las visitas a museos y salidas, así como los cambios hormonales. Surgen preguntas que algunos profesores se preocupaban por responder así como en una familia. Eso lo agradezco mucho. -
VOCACIONAL
Estudié educación media superior en la escuela Ing. Wilfrido Massieu, comúnmente llamada Voca 11. Este personaje fue un ingeniero militar mexicano, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN) entre 1940 y 1942. -
LOS MÉTODOS
Pese a ser escuela técnica, mis profesores de Taller de Lectura y Redacción continuaron fomentando en mi la lectura y la escritura. Así mismo, cómo es de suponerse, el énfasis se hacía en las ciencias exactas: matemáticas, física química y tecnología Si bien es cierto que los métodos de estudio no eran malos, las instalaciones, equipos y talleres eran de lo más obsoleto. Por necesidad, tuve la “oportunidad” de probar el estudio autodidacta por un profesor de matemáticas que no daba una. -
LA UNIVERSIDAD
Estudié la Licenciatura en Computación en la UAM Iztapalapa.
Un cambio radical en muchos aspectos: una escuela lejana a mi barrio o entorno, un sistema trimestral acelerado. Profesores que fomentan el autoaprendizaje por necesidad más que por convicción. -
EL "DESCOLOCAMIENTO"
Cambian todos los paradigmas de la escuela y hay que volverse totalmente autodidáctica y autogestivo pero no en un ambiente guiado y supervisado, sino a lo que uno pudiera buscar y entender. -
REAPRENDER
Hasta ahora había yo había sido un alumno de excelencia desde la primaria, ahora al cambiar los esquemas de la escuela que sirve para aplicar lejos de memorizar, me “descoloco” y sufro un desequilibrio que me costó mucho reacomodar en mis esquemas cognitivos. -
ESPECIALIDAD
Estudié la especialidad de Educación Centrada en el Aprendizaje en la UPN -
APRENDIZAJE SITUADO
Todo lo que fue mi vida académica anterior me sirvió para entender y aplicar estrategias y métodos de estudios probados para enfrentarme a una nueva etapa en mi formación. ¿Qué hace la escuela interesante y diferente? Ahora lo experimentaba: la novedad de ir adquiriendo conocimiento que es aplicable a la vida real. -
LA ACTUALIDAD
Ahora como profesor trato de aplicar lo mejor que aprendí de los buenos docentes que tuve el agrado de conocer… -
UNO
…hacer que el aprendizaje sea situado… -
DOS
…fomentar la lectura… -
TRES
…y el trabajo colaborativo.