-
CREACIÓN DEL COMITE Y PUBLICACIÓN DE NIC
Acuerdo funcional del comité de normas contables internacionales, se publica las primeras NI 1 y 2. Apoyando la armonización de las normas con la federación deexpertos contables europeos(FEE) apoya la armonización internacional y una mayor participación europea en el IASC. -
INTERNACIONALIZAR LAINFORMACION FINANCIERA
La organización mundial de comercio sugiere que es internacionalice la información contable, obteniendo bases para la preparación de estados financieros en el reino unido bajo normas contables internacionales, dando importantes opiniones sobre la internacionalización de las normas el ministro de finanzas del G7 y el FMI instan a apoyar las normas internacionales de contabilidad en Colombia. -
LAS MULTINACIONALES EMPIEZAN A APLICAR NORMAS CONTABLES INTERNACIONALES
La IOSCO recomienda que sus miembros permitan a los emisores multinacionales la utilización de las normas elaboradas por el IASC en las emisiones y colocaciones internacionales de valores. -
APRUEBA UNA REGULACION CONTABLE
La unión europea aprueba la regulación contables,se empiezan a aplicar en Europa, actualizan el acuerdo del IASB/FASB sobre convergencia. -
PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS SEGÚN LAS NIIF
Mediante una votación que las empresas internacionales preparen y presenten estados financieros preparados según las normas NIIF -
ADOPCIÓN DE LAS NORMAS NIIF POR PARTE DE CANADA Y LEY 1314
Se confirma la adopción de las NIIF por parte de canada a partir del año 2011, en colombia se publica la ley 1314 de convergencia -
DECRETO 3022
El gobierno colombiano publica el decreto 3022 para la preparación y en general el manejo de la información financiera, inicia periodo de preparación para adopción de lasnormas. -
FINALIZA PERIODO PREPARACION EN COLOMBIA PARA LA ADOPCION DE LAS NUEVAS NORMAS CONTABLES
Finaliza periodo de preparación que inicio el 01 de enero del 2014, en Colombia periodo de transición.
A 31 de diciembre de 2016 se presentan los primeros estados financieros de conformidad al nuevo marco normativo.