-
LEY 550 DE 1999
Por la cual se establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial y la reestructuración de los
entes territoriales para asegurar la función social de las empresas y lograr el desarrollo armónico de las regiones y se
dictan disposiciones para armonizar el régimen legal vigente con las normas de esta ley. -
LEY 905 DE 200 MODIFICADA DEL 2004
Modificada por la Ley 905 de 2004. Donde las empresas se clasifican de acuerdo a su tamaño grande, deberán implementar las NIIF plenas. Si bien el documento permite incluir algunas empresas grandes en el Grupo 2 (Pymes) empresas medianas y pequeñas, esto afectará la comparación de los estados financieros y la uniformidad en su presentación. -
LEY 1314 DE 13-07-2009
Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. -
DECRETO 2784 DE 28-12-2012 – NIIF PARA GRUPO 1 MODIFICA DECRETO 3024 DE 2013
Artículo 3°. Cronograma de aplicación del marco técnico normativo para los preparadores de información financiera del Grupo 1.Los primeros estados financieros a los que los preparadores de información financiera que califiquen dentro del Grupo 1, aplicarán el nuevo marco técnico normativo, son aquellos que se preparen con corte al 31 de diciembre del 2015. Esto, sin perjuicio que con posterioridad nuevos preparadores de información financiera califiquen dentro de este Grupo. -
LA DIAN Y EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF
Hasta el momento la intervención de la DIAN en el proceso de implementación de las NIIF en Colombia ha sido muy tímida. Sólo hasta este año se han comenzado a ver los primeros intentos.Si bien es cierto, el artículo 165 de la Ley 1607 de 2012 estableció un plazo de cuatro años para que las IFRS no tuvieran efectos en la determinación de las bases tributarias, hubiese sido importante que el estudio de los impactos que tendría la aplicación de las NIIF. -
DECRETO 3022 DE 2014 MODIFICADO NOVIEMBRE DE 2014
Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2.
Artículo 1°. Ámbito de Aplicación. <Artículo modificado por el Art. 2 del Decreto 2267 de 11-11-2014> El presente decreto será aplicable a los preparadores de información financiera que conforman el Grupo. -
METODOLOGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN 2012 -2015
ETAPA 1 Planeación y Diagnóstico
ETAPA 2 Implementación y transformación de saldos
ETAPA 3 Preparación de estados financieros
ETAPA 4 Implementación en los sistemas de información
Capacitación
Reuniones de seguimiento y presentación
Auditoría NIA -
APLICACIÓN GRUPO 2
Fecha de aplicación de las normas internacionales en nuestro país para grupo 2
La implementación de las normas internacionales de Información Financiera para Pymes, aunque para algunas empresas y profesionales este de tipo fiscal, no se puede dejar de un lado dado que puede representar la oportunidad adecuada de depurar la información financiera de las empresas.