-
Period: to
Voto cantado
El pueblo no estaba habilitado para votar (analfabeto). Oligarquia: Control del estado para su propio beneficio (Elite) -
Period: to
Periodo Conservador (gobierno fraudulento)
P.A.N.: Partido Autonomista Nacional este era el partido más rico.
Gente con gran capacidad -
Federación Obrera de Salta
Lo integraban:
• Tipógrafos.
• Albañiles.
• Zapateros.
• Carpinteros. -
Ley Sáenz Peña
• Se crea la ley para el voto "universal" (Hombre) secreto y obligatorio.
• Fin del régimen conservador con dicha ley. -
Lisandro de la Torre
Fundación del partido demócrata con la intención de aglutinar las fuerzas conservadores. -
Period: to
Victorio de la Plaza
Presidente de la Argentina en los años 1914 a 1916.
Fue el último presidente de los conservadores -
Anarquismo
Son los hijos de inmigrantes que querían eliminar al estado o clase Elite a través de la violencia, por la desigualdad de la oligarquía. -
Period: to
Radicalismo
• Partido gobernante U.C.R.: Unión cívica radical.
• Cambiar las reglas.
• Están en contra del fraude, pero a favor del modelo agroexportador. -
Period: to
Hipólito Irigoyen
• Presidencia durante la primera Guerra Mundial.
• Crisis Económica (Argentina comercializaba con Inglaterra)
• Crisis Política
• Represión
• Crisis social y laboral -
El espacio publico
La plaza 9 de julio es un espacio reservado para miembros de la Elite. En 1918 se habilita el uso de trenes de los cuatro lados de la plaza para los sectores populares. -
Eliminación de la servidumbre
Ley Güemes: Proponía regular las relaciones de trabajo y eliminar el conchabo y fijar la jornada laboral en 8 horas. -
Socialismo
• Querían eliminar al estado por fines pacíficos.
• Presentan un nuevo gobierno.
• Socialistas cambian el voto. -
Lisandro de la Torre
Diputado Nacional, tres años después se retiró para dedicarse a la administración de su estancia.
Y en 1928 vuelve tras ver a su partido en riesgo de disolución retomara la actividad pública. Es nombrado senador oficial por Santa Fe. -
Period: to
Marcelo de Alvear
• Radical
• Mejora económica
• No tuvo oposición al Congreso.
• Mejoro la relación con las Fuerzas Armadas. -
Equipar derechos
Derecho Civil de las mujeres: Por ley se reformó el Código Civil para equiparar ciertos derechos entre varones y mujeres. -
Period: to
Hipólito Irigoyen (segunda presidencia)
• Les gana a los conservadores.
• Primer golpe de Estado. -
Period: to
Periodo Neoconservador
-
Period: to
José Félix Uriburu
• Militar salteño.
• Da inicio al Primer Golpe Militar.
• Perón como figura secundaria.
• Régimen corporativista. -
Period: to
Modelo ISI (Década Infame)
• Argentina no puede vender carne por perdidas de libra.
• Ya que los ingleses producen en sus propias colonias.
• Julio Argentino Roca negocia con los ingleses y ellos fijan el precio.
• Compras por solo por ellos, únicos proveedores.
• Privatización de empresas.
• Privilegios para los ingleses.
• Muerte de Gardel y hace que se pierda la intención los acuerdos con Inglaterra. -
Period: to
Agustín P.Justo
• Llega al poder por fraude electoral.
• Militar.
• Se engaña a los padrones.
• Fallecimiento de gente. -
Pacto Roca-Runciman
Seguirá vigente y los frigoríficos Ingleses y Norteamericanos continuarán con el monopolio del comercio de exportación de carnes argentinas. -
Denuncia pacto Roca-Runciman
11 de junio de 1935 los resultados de la investigación son presentados al senado, Lisando de la Torre denuncia el robo frigorífico organizado y la acción extorsiva de un monopolio extranjero de la complicidad del gobierno.
Relva situaciones erróneas sobre el ministro de agricultura Luis Duahau. -
Asesinato del senador
Lisandro de La Torre conmueve al parlamento con sus denuncias al pueblo. En plena sesión Lisandro es insultado por el ministro Pinedo y luego golpeado por Duahau.
El senador de Santa Fe, Enzo Bordaberry corre en su auxilio. Valdes Cora , disparo 2 veces por la espalda a Bordaberry, este al estar herido gira enfrentando a su agresor quien sin dudarlo le dispara otro balazo en el pecho. El senador muere pocos días después. -
Period: to
Marcelino Ortiz
Fallecimiento por diabetes durante el mandato. -
Period: to
Ramon Castillo
Vicepresidente -
Perón
Segundo golpe militar. -
Trabajo digno
Estatuto del peón rural: Se reguló el trabajo rural en toda Argentina